Spotify pagó más de 4.500 millones de dólares a editores musicales en los últimos dos años, pero ¿por qué los compositores siguen teniendo dificultades?
A pesar de los pagos récord de Spotify a la industria musical, los compositores aún enfrentan grandes desafíos debido a cómo se distribuyen las regalías. La plataforma ha anunciado que en 2024 pagó más de 10.000 millones de dólares a la industria musical, elevando el total a casi 60.000 millones desde su fundación en 2006. Este pago representa el 70% de cada dólar generado, lo cual se considera generoso. Además, la cantidad de artistas que ganan más de un millón de dólares solo de Spotify ha aumentado considerablemente, con más de 1.500 artistas alcanzando esta cifra en 2024.
Sin embargo, estos pagos no benefician directamente a los compositores en la misma medida. Spotify paga a los titulares de derechos, como sellos y editores musicales, quienes luego distribuyen las regalías a los artistas y compositores, quedándose con un porcentaje para ellos mismos. De hecho, según un informe de 2024 de MIDIA Research, de los 0,004 dólares generados por cada reproducción, solo el 14% va al lado editorial, y de ese 14%, el compositor recibe aproximadamente el 68%, lo que se traduce en una cantidad ínfima, especialmente cuando una canción tiene múltiples compositores.
VIDEO | Mirá el tráiler del live-action de «Lilo & Stitch»
El proceso de distribución de regalías está influenciado por las tarifas establecidas por el Copyright Royalty Board, no por Spotify o los servicios de streaming. Si bien estas tarifas han aumentado en los últimos años, aún son insuficientes para reflejar el valor real del trabajo de los compositores. Además, la reciente reducción de regalías por parte de Spotify, que afectó a las compañías musicales en 150 millones de dólares, ha intensificado las críticas sobre la falta de beneficios directos para los creadores musicales.
Aunque el streaming ha rescatado a la industria musical y ha incrementado las regalías de los artistas, el sistema de pagos necesita una revisión urgente para garantizar que los compositores reciban una parte justa de los ingresos generados por su trabajo.
Con información de Variety.