viernes 9 mayo 2025

La centroizquierda italiana triunfa en Milán, Nápoles y Bolonia y entra en el balotaje para Roma

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 19:38 09/05 | downtack.com

La centroizquierda italiana consiguió los Gobiernos de Milán, Bolonia y Nápoles y se aseguró un lugar en los balotajes que en dos semanas definirán las autoridades de Roma y Turín, según las primeras cifras oficiales tras unas elecciones municipales marcadas por una participación menor al 60% a nivel nacional en las más de 1.100 comunas que fueron a las urnas.

Con una concurrencia del 54,69% en dos días de votación, 12.015.276 personas estaban habilitadas ayer y hoy para elegir a los Gobiernos de 1.153 comunas, entre ellas 18 cabeceras de provincia como Roma, Turín, Milán, Nápoles y Bolonia, informó el Ministerio del Interior.

Con alianzas multipartidarias con eje en el Partido Democrático, uno de las fuerzas que integran el Gobierno nacional del primer ministro Mario Draghi, la centroizquierda logró la victoria en primera vuelta en Milán, Nápoles y Bolonia y alcanzaba el balotaje en Turín y en la capital Roma, según los datos del Ministerio del Interior con más del 20% de las mesas escrutadas en los principales distritos.

En la «ciudad eterna», el candidato de la centroderecha, el abogado Enrico Michetti, no logró capitalizar la división de la centroizquierda en tres listas y apenas lograba una luz de ventaja sobre el candidato del Partido Democrático, el exministro de Economía (2019 -2021) Roberto Gualtieri, con quien deberá competir en balotaje el 17 y 18 de octubre.

Con el 10% de las mesas escrutadas, en línea con todas las encuestas a boca de urna, Michetti se imponía por 31% a 27%.

La actual alcaldesa, Virginia Raggi, fue una de las principales afectadas por la participación, que en la capital italiana quedó por debajo del 50%.

Raggi, que había sido elegida en 2016 como la primer mujer alcaldesa de Roma, pasó del 35,29% que obtuvo en la primera vuelta de hace cinco años al 20% que le otorgaban las cifras del Ministerio del Interior al inicio del escrutinio.

Este lunes, el líder del partido Movimiento Cinco Estrellas, el expremier Giuseppe Conte, dio ya pistas de que su fuerza buscará apoyar a Gualtieri para el balotaje: «Nuestra propuesta política no puede tener ninguna afinidad con las fuerzas políticas de la derecha», aseguró en declaraciones televisivas.

En la norteña Milán, de acuerdo a las primeras cifras oficiales, el actual alcalde de centroizquierda Giuseppe Sala logró revalidar el cargo en primera vuelta, con más del 55% de los votos frente al representante de centroderecha Luca Bernardo en una elección que calificó como «un evento histórico» al conocer los primeros resultados.

«Lo que muestra la elección de Milán es que la derecha es fuerte hasta que la ves de cerca y se descubren sus debilidades», destacó Sala.

En la misma línea festejó el secretario general del PD, Enrico Letta, para quien los resultados de las principales ciudades del país «muestran que se le puede ganar a la derecha».

En Bolonia, las primeras cifras oficiales daban a Matteo Lepore más del 60% de los votos frente al candidato de la centroderecha Fabio Battistini.

También en Nápoles, el candidato de centroizquierda Gaetano Manfredi superaba en las primeras cifras el 65%, con casi 45 puntos de ventaja sobre Catello Maresca.

En Turín, el candidato de centroizquierda Stefano Lo Russo se imponía por cerca de ocho puntos a Paolo Damilano, de la centroderecha, con quien deberá dirimir el Gobierno en la segunda vuelta dentro de 15 días.

Roma, Turín y Milán fueron tres muestras distintas de la estrategia de la centroderecha italiana de presentar una lista de unidad pese a que conviven en el espacio fuerzas opositoras a Draghi, como Hermanos de Italia, con otras que integran el Gabinete nacional, como la Liga y Fuerza Italia.

El éxito de la jornada para la centroderecha llegó desde Calabria, la única región que eligió autoridades el fin de semana, en la que Roberto Occhiuto aparecía con más de 20 puntos de ventaja sobre la candidata de centroizquierda, Amalia Bruni.

Otro de los datos que emerge de las primeras encuestas a boca de urna es la caída electoral del Cinco Estrellas, que además del resultado en Roma quedó por debajo del 10% de los votos en Turín luego de los cinco años del Gobierno de su alcaldesa Chiara Appendino, que no se presentó a la reelección.

En las primeras elecciones a gran escala desde el inicio de la pandemia, la participación se ubicó en el 54,69% a lo largo de las 24 horas que estuvieron abiertas las urnas, el domingo de 7 a 23 y hoy de 7 a 15. El número quedó de todos modos por debajo del 61,58% registrado en 2016, cuando se votó en un solo día.

Más detalles del presunto caso de estafa en Esquel

La Justicia Penal investiga una denuncia presentada por un socio de la firma, que asegura haber sido víctima del uso indebido de un poder para concretar transferencias, ventas y alquileres por más de 500 millones de pesos.

SOMU anunció un paro total en flota congeladora

SOMU decreta un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo paritario, afectando a más de 7000 trabajadores.

Nodal reacciona al episodio de «La rosa de Guadalupe» inspirado en su vida amorosa

El cantante mexicano habló con humor sobre el capítulo “Fan de su relación”, que recrea de forma ficticia el triángulo amoroso con Cazzu y Ángela Aguilar. “Tengo Grammys, Billboards… y un episodio de La rosa de Guadalupe”, bromeó.

VIDEO | Doblete de Santi Giménez en la remontada clave del Milan

Con doblete del mexicano y un gol de Pulisic, Milan venció 3-1 a Bologna y se mantiene en carrera por un lugar en torneos europeos.

Compartir

spot_img

Popular