domingo 30 junio 2024

La ciudad medieval de España conocida como «el pueblo del vino»

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 20:38 30/06 | downtack.com

Ubicado al norte de la región, en la comarca del Altiplano, Jumilla es famoso por su gastronomía, sus hermosos jardines y su rico legado histórico, que abarca desde la época íbera y romana hasta la medieval.

Los visitantes tienen la oportunidad de explorar las bodegas locales y sumergirse en la larga tradición vitivinícola de la región. El mes de agosto es especialmente atractivo debido a la Fiesta de la Vendimia, durante la cual se pueden degustar platos típicos como las gachamigas, la carne de caza, el gazpacho jumillano y las empanadas de patata. Los vinos producidos en Jumilla se destacan por estar elaborados principalmente con la uva Monastrell.

Además de la enología, Jumilla ofrece otros encantos para los turistas. Sus montañas y vestigios arqueológicos de la cultura íbera son ideales para los amantes de la historia. La arquitectura de la ciudad impresiona con sus edificios modernistas, iglesias y jardines.

Para los amantes de la aventura, Jumilla brinda oportunidades emocionantes como el parapente, la escalada y la espeleología en la Sierra del Carche. También pueden explorar las pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad en las Sierras de La Cingla y de La Pedrera. El casco histórico de la ciudad es otro atractivo con sus edificaciones antiguas y las tiendas que lo rodean.

MIRÁ TAMBIÉN |Hospital bonaerense realiza por primera vez implantes con modelos hechos con diseño e impresora 3D

En cuanto a los vinos de Jumilla, se caracterizan por ser potentes y expresivos, en su mayoría elaborados a base de la uva Monastrell. Los tintos jóvenes presentan colores intensos y aromas afrutados, mientras que los de crianza son más carnosos y se destacan por su complejidad aromática, con toques de madera. Los vinos rosados ofrecen tonalidades de rosa, frambuesa y cereza, con aromas frutales y un sabor sabroso y fresco.

Si se desea visitar la Ruta del Vino de Jumilla, la región se encuentra en el interior de la Región de Murcia, al sudeste de España. Para llegar hasta allí, tienes varias opciones de transporte. El aeropuerto más cercano es el de Murcia-San Javier, a 96 kilómetros de distancia. Además, hay estaciones de ferrocarril a menos de 50 kilómetros, en las poblaciones de Hellín, Cieza y Villena, con conexiones diarias a Valencia, Alicante y Murcia.

El viaje por ruta es por las autovías A-3, A-30 y A-31 que llevan a la ruta N-334, que conduce directamente a Jumilla.

FUENTE: El Cronista

Milei no asistirá a la Cumbre del Mercosur en Paraguay

El Presidente decidió no participar en la próxima Cumbre del Mercosur en Asunción, tras tensiones con el presidente brasileño Lula da Silva.

Vecinos civiles detienen a un delincuente de 18 años

Un joven fue detenido en Comodoro Rivadavia al ser sorprendido intentando robar en un vehículo. La intervención de vecinos fue clave para su captura.

España goleó a Georgia y se metió en cuartos de final

La selección española se recuperó del susto inicial para ganar 4-1 y asegurar su lugar en los cuartos de final de la Eurocopa 2024.

Alertan por una ola de calor extrema en California

Se pronostica una ola de calor intensa en California para la semana del 4 de julio, con temperaturas de tres dígitos y condiciones peligrosas de incendio.

Compartir

spot_img

Popular