jueves 1 mayo 2025

La deuda pública creció en pesos y disminuyó en dólares durante julio

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
-1,25%
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.439,56
=
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 02:08 01/05 | downtack.com

En el mes de julio, la deuda pública en pesos experimentó un significativo incremento del 9,6%, ascendiendo a un total de $ 182.535.922 millones. Este aumento se debió principalmente al endeudamiento neto del periodo, los ajustes por inflación y la capitalización de intereses. En contraste, la deuda en moneda extranjera registró una leve disminución de U$S 1.125 millones, reduciéndose a U$S 253.920 millones, según reveló la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

MIRÁ TAMBIÉN | Martín Menem pidió lealtad a los diputados de La Libertad Avanza

En términos de operaciones, el Tesoro nacional pagó $ 212.833 millones en intereses de deuda en pesos, junto con el equivalente a U$S 1.745 millones en moneda extranjera. Además, se canceló capital por $ 27.905.148 millones y U$S 4.818 millones. Entre las operaciones destacadas, se menciona el canje de BONCER por LEFI, por un valor de $ 20.276.961 millones, y la primera amortización de los bonos AL30, GD30 y GE30, que sumaron U$S 1.177 millones.

El endeudamiento nuevo en julio incluyó la obtención de financiamiento en pesos por $ 36.936.018 millones, de los cuales $ 20.000.000 millones corresponden a LEFI, y en moneda extranjera por U$S 3.185 millones. Para el periodo agosto-diciembre, se proyecta que los servicios de deuda en moneda local alcancen $ 32.273.034 millones, mientras que en moneda extranjera sumarán U$S 8.028 millones, con U$S 4.504 millones correspondientes a letras al BCRA y organismos públicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Fernando Burlando sugiere que Loan podría estar en Brasil

El perfil de la deuda en pesos revela que el 62,8% del capital adeudado está ajustado por CER, mientras que el 29,9% es en pesos sin ajuste y un 7,2% corresponde a deuda denominada en dólares estadounidenses pero pagadera en pesos. En cuanto a la deuda en dólares, la mayor parte se concentra en bonos emitidos durante la reestructuración de 2020 y letras intransferibles al BCRA.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: El Ciudadano.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Trevelin celebró el 123º aniversario del Plebiscito de 1902 

El acto fue presidido por el intendente Héctor Ingram, junto al vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, funcionarios provinciales y legisladores. Hubo discursos, ofrendas florales y presentaciones artísticas.

Adiós a las retenciones: alivio para la industria exportadora

Luis Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para el 88% de los productos industriales, con el fin de aumentar la competitividad y potenciar las exportaciones.

Real Madrid le baja el pulgar a la joya de River

Franco Mastantuono ya no sería prioridad para el club español, que se habría apartado del fichaje por motivos extradeportivos y su alta cláusula.

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

El gobernador celebró la llegada de JetSMART a Trelew y aseguró que marca un cambio clave en la conectividad y el turismo en Chubut.

Compartir

spot_img

Popular