jueves 15 mayo 2025

Según el INDEC, la edad de inicio de consumo de tabaco, marihuana y cocaína es de entre los 17 y 20 años

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.159,57
1,80%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 18:38 15/05 | downtack.com

El Indec desarrolló este operativo estadístico junto a la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE) de todo el país.

Los siguientes son los «principales resultados» del trabajo, según destacó el Indec hoy en un comunicado.

* El 51,2% de las personas encuestadas declaró consumir alcohol durante los 30 días antes de responder la encuesta, con mayor prevalencia en los hogares con clima educativo alto (66%). La mitad de los consumidores lo hizo en su casa.

* El 8,1% de los encuestados consumió marihuana durante el mes previo a responder el cuestionario. La prevalencia de consumo fue de 5,5% en los hogares con clima educativo bajo, y casi se duplicó en hogares con clima educativo alto (10,6%). El principal motivo de consumo declarado fue «por placer» (71,9%).

* Además, seis de cada diez personas que consumieron marihuana la combinaron con alcohol en la misma ocasión (60,8%).

* Casi una de cada dos personas (49,2%) consumió tabaco alguna vez en su vida, y una de cada cuatro (25,6%) declaró haberlo hecho en el último año. Más de la mitad respondió haberlo hecho «por placer» como principal motivo (54,6%).

MIRÁ TAMBIÉN | Termas en Buenos Aires: dos destinos para disfrutar entre médanos y campos

* El 5,1% de las personas entre 16 y 49 años consumió cocaína alguna vez en su vida. La edad promedio de inicio es a los 21 años.

* El 31,3% de los encuestados consumió tranquilizantes alguna vez en su vida, pero la prevalencia asciende a 31,3% en las personas de 66 a 75 años. El 85,5% de los consumidores lo hace con prescripción médica.

* En cuanto a las prácticas de cuidado, el 5,9% de las personas consumidoras de alguna sustancia psicoactiva mostró preocupación por su forma de consumir. «De ellas, casi 7 de cada 10 tomó acciones al respecto, ya sea mediante prácticas de autocuidado, consultas con su red afectiva o con profesionales de la salud», concluye la Encuesta.

* El 11,9% de los encuestados tiene curiosidad por probar nuevas drogas. Este porcentaje asciende en personas de hogares con clima educativo alto (16,6%).

* Casi un tercio de las personas (32%) consideró el consumo de drogas en su barrio como «grave», y la preocupación asciende en quienes viven en hogares con clima educativo bajo (43,5%).

TELAM

The Paper: el esperado spin-off de The Office llega en 2025

The Paper, el spin-off de The Office, llega en septiembre de 2025 con una nueva historia ambientada en el mundo del periodismo.

La NASA revela que el interior de la Luna es asimétrico y más cálido

Un nuevo estudio basado en datos de la misión GRAIL reveló diferencias térmicas y estructurales profundas entre la cara cercana y la cara oculta del satélite. La clave estaría en un antiguo vulcanismo.

Tras un año de ausencia, The Strokes regresa a los escenarios

The Strokes confirmó su regreso con un show en el Austin City Limits 2025. Crecen rumores de una gira que podría incluir América Latina.

Torres confirmó el inicio de la obra de captación en el Arroyo Buitreras

Torres anunció el inicio de una obra estratégica en Esquel que garantizará agua potable a más de 25 mil vecinos, asegurando el abastecimiento por las próximas dos décadas.

Compartir

spot_img

Popular