lunes 12 mayo 2025

La inflación en la eurozona alcanzó el 7% interanual en abril

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 01:23 12/05 | downtack.com

La inflación de la zona euro en abril se ubicó en el 7% interanual, una décima por encima respecto al período anterior, según los datos publicados hoy por el instituto de estadísticas Eurostat.

MIRÁ TAMBIÉN | Militares de Ecuador respaldan al Presidente tras disolver el Parlamento

“Representa una ligera aceleración de la inflación anualizada respecto de marzo que se situó en 6,9%”, consignó la agencia de noticias ANSA.

En abril, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de alimentos ultraprocesados, alcohol y tabaco (+2,75 puntos porcentuales), seguido de servicios (+2,21 pp), bienes industriales no energéticos (+1,62 pp) y energía (+0,38 pp).

Por su parte, el índice de precios de la Unión Europea cerró abril con un aumento anual de 8,1% comparado con marzo en donde el indicador se había situado en 8,3%.

Las tasas anuales de inflación más bajas se anotaron en Luxemburgo (2,7%), Bélgica (3,3%) y España (3,8%).

En tanto, las tasas anuales de inflación más altas se registraron en Hungría (24,5 %), Letonia (15,0 %) y República Checa (14,3 %).

En comparación con marzo, la inflación anual cayó en veintidós Estados miembros de la Unión Europea, mientras que aumentó en cinco.

En mayo pasado el Banco Central Europeo (BCE) dispuso un nuevo incremento en sus tasas de interés de 25 puntos porcentuales, con el objetivo de frenar la inflación en la zona del euro ante el “panorama de una inflación demasiado alta”.

Con esta suba las tasas suman siete incrementos que acumularon 375 puntos desde julio pasado, y alcanzaron el nivel más alto desde noviembre de 2008.

MIRÁ TAMBIÉN | Se requieren más de 3.000 millones de dólares para ayudar a Sudán

“Frente a las actuales presiones inflacionarias, el Consejo Gobernante decidió hoy aumentar las tres tasas de interés de referencia del BCE en 25 puntos básicos”, informó a en un comunicado el organismo monetario.

Si bien el dato inflacionario se moderó en los últimos meses, el índice subyacente –que no tiene en cuenta los valores volátiles de la energía y los alimentos- acumuló diez meses consecutivas de suba y apenas bajó una décima en abril.

Fuente: Télam.

Jujuy: el oficialismo le gana a LLA por más de 20 puntos

La Libertad Avanza, con el candidato Kevin Ballesty, se ubicó en el segundo lugar con poco más del 20%, mientras que el Frente Justicialista quedó tercero. El Frente de Izquierda, por su parte, alcanzó el 7% y se posicionó en el cuarto puesto.

Argentinos Juniors venció a Instituto y avanzó a cuartos

El duelo fue muy disputado desde el inicio, con mucha intensidad y pierna fuerte. Durante el primer tiempo no hubo grandes emociones, pero el complemento ofreció goles y momentos clave

LA COLUMNA DE LA 3 | Si el “Petiso Orejudo” viviera

Carlos Linares con la ficha nada limpia. El exministro que adora el Tarot y la fiscal que defiende a los animales, pero deja escapar la tortuga. Un himno que nadie sabía y la siempre vigente palabra de Ana Llanos.

En alianza con el Gobernador LLA superó al peronismo en Chaco

“Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, expresó Zdero tras conocerse los resultados, y celebró el respaldo de los chaqueños a la coalición oficialista integrada también por el PRO.

Compartir

spot_img

Popular