lunes 12 mayo 2025

La inflación ya no sería la principal preocupación de los argentinos

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,88%
-0,25%
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 20:08 12/05 | downtack.com

Una reciente encuesta de la Universidad de San Andrés ha revelado un cambio significativo en las preocupaciones de los argentinos. Según el sondeo, los bajos salarios (36%) y la pobreza (35%) han desplazado a la inflación (34%) como los principales problemas que tiene el país. La delincuencia, robos e inseguridad siguen de cerca con un 31%.

MIRÁ TAMBIÉN | “Muchos intermediarios se sienten dolidos porque se les terminó el usufructo personal”

El estudio, realizado este mes sobre más de mil casos en todo el país, destaca una polarización en la opinión pública sobre la gestión del presidente Javier Milei. El 50% de los encuestados desaprueba la gestión del gobierno, mientras que un 48% la aprueba. Este es un cambio significativo respecto a marzo, cuando la administración tenía una aprobación del 51%.

Entre aquellos que aprueban la gestión de Milei, la palabra que más se repite es «esperanza». Por otro lado, quienes desaprueban su gestión utilizan la palabra «loco» para describirlo. Esta polarización refleja la división en la percepción pública sobre el actual gobierno.

Asimismo, la encuesta reveló que un 41% de los encuestados está satisfecho con la marcha general de las cosas en el país, mientras que un 55% está insatisfecho. Además, el 51% de los consultados siente que la situación del país ha empeorado, aunque un 45% cree que mejorará.

Por otro lado, el nivel de satisfacción con el desempeño del Poder Ejecutivo es del 34%, mientras que el Poder Judicial tiene un 19% de aprobación, Diputados un 18% y el Senado un 16%. En cuanto a políticas específicas, la Defensa cuenta con un 42% de satisfacción, Seguridad un 38%, Economía un 38%, Salud un 27% e Infraestructura un 26%.

El «Pacto de Mayo», propuesto por el Poder Ejecutivo, cuenta con un 42% de apoyo y un 32% de rechazo. Solo un 15% de los encuestados cree que debería ser firmado tal como se propone. Respecto a la Ley Bases en el Senado, un 33% opina que debería ser aprobada, mientras que un 28% cree que debería ser rechazada.

El relevamiento también mostró consenso en temas como femicidio, vacunas, educación sexual integral, delitos de lesa humanidad y cambio climático, lo que refleja preocupaciones compartidas más allá de las divisiones políticas.

MIRÁ TAMBIÉN | Renunció el arzobispo de La Plata: “Soy un hombre de labios impuros”

El presidente Javier Milei resultó ser el político con mejor imagen según la encuesta, mientras que su antecesor, Alberto Fernández, tiene la peor. Patricia Bullrich es vista como la ministra con mejor imagen, mientras que Karina Milei y Luis Caputo son percibidos con las imágenes más negativas.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Newsweek Argentina.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Corte de electricidad en Londres provoca retrasos en el transporte público

Un apagón repentino en el suroeste de Londres este lunes generó caos en el sistema de metro de la ciudad, con cuatro líneas cerradas y otras afectadas por retrasos y suspensiones parciales.

El Gobierno considera que se pueda utilizar dólares no declarados

La medida permitiría ingresar al sistema formal hasta USD 100.000 sin penalidades, mediante una declaración jurada. El anuncio oficial sería este jueves.

Cómo se vio el apagón masivo de España y Portugal desde el espacio

El corte de luz del 28 de abril fue seguido en tiempo real desde el espacio gracias a satélites de observación terrestre, revelando la magnitud y duración del apagón en varias regiones ibéricas.

Gaiman fue sede de la 1° Capacitación de Promotores Ambientales de Chubut

Gaiman fue sede de la primera capacitación de promotores ambientales de Chubut, fortaleciendo la educación y gestión sustentable en la provincia.

Compartir

spot_img

Popular