Una reciente encuesta de la Universidad de San Andrés ha revelado un cambio significativo en las preocupaciones de los argentinos. Según el sondeo, los bajos salarios (36%) y la pobreza (35%) han desplazado a la inflación (34%) como los principales problemas que tiene el país. La delincuencia, robos e inseguridad siguen de cerca con un 31%.
MIRÁ TAMBIÉN | “Muchos intermediarios se sienten dolidos porque se les terminó el usufructo personal”
El estudio, realizado este mes sobre más de mil casos en todo el país, destaca una polarización en la opinión pública sobre la gestión del presidente Javier Milei. El 50% de los encuestados desaprueba la gestión del gobierno, mientras que un 48% la aprueba. Este es un cambio significativo respecto a marzo, cuando la administración tenía una aprobación del 51%.
Entre aquellos que aprueban la gestión de Milei, la palabra que más se repite es «esperanza». Por otro lado, quienes desaprueban su gestión utilizan la palabra «loco» para describirlo. Esta polarización refleja la división en la percepción pública sobre el actual gobierno.
Asimismo, la encuesta reveló que un 41% de los encuestados está satisfecho con la marcha general de las cosas en el país, mientras que un 55% está insatisfecho. Además, el 51% de los consultados siente que la situación del país ha empeorado, aunque un 45% cree que mejorará.
Por otro lado, el nivel de satisfacción con el desempeño del Poder Ejecutivo es del 34%, mientras que el Poder Judicial tiene un 19% de aprobación, Diputados un 18% y el Senado un 16%. En cuanto a políticas específicas, la Defensa cuenta con un 42% de satisfacción, Seguridad un 38%, Economía un 38%, Salud un 27% e Infraestructura un 26%.
El «Pacto de Mayo», propuesto por el Poder Ejecutivo, cuenta con un 42% de apoyo y un 32% de rechazo. Solo un 15% de los encuestados cree que debería ser firmado tal como se propone. Respecto a la Ley Bases en el Senado, un 33% opina que debería ser aprobada, mientras que un 28% cree que debería ser rechazada.
El relevamiento también mostró consenso en temas como femicidio, vacunas, educación sexual integral, delitos de lesa humanidad y cambio climático, lo que refleja preocupaciones compartidas más allá de las divisiones políticas.
MIRÁ TAMBIÉN | Renunció el arzobispo de La Plata: “Soy un hombre de labios impuros”
El presidente Javier Milei resultó ser el político con mejor imagen según la encuesta, mientras que su antecesor, Alberto Fernández, tiene la peor. Patricia Bullrich es vista como la ministra con mejor imagen, mientras que Karina Milei y Luis Caputo son percibidos con las imágenes más negativas.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Newsweek Argentina.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
El país aplica dispositivo informático de investigaciones penales creado en Chubut
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/6joThFBwEy
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 27, 2024