jueves 16 enero 2025

La Justicia Federal de Chubut falló a favor de Torres

Dólar Oficial
$1.061,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.379,95
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.162,62
-0,01%
Prom. Tasa P.F.
29,36%
-1,01%
UVA
1.315,87
=
Riesgo País
597
3,11%
Actualizado: 02:53 16/01 | downtack.com
Foto de archivo.
El juez federal de Rawson, Hugo Sastre, determinó que se deberá refinanciar la deuda y devolver los fondos de la coparticipación.

La medida incluye el cese de la retención de fondos por préstamos acordados en el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, hasta que se concrete la refinanciación de la deuda.

El Juzgado Federal de Rawson, a cargo de Hugo Ricardo Sastre, resolvió este martes dar lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, en virtud de las retenciones ilegales e indebidas que, en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, Nación venía realizando sobre los ingresos correspondientes a la coparticipación de la provincia patagónica.

MIRÁ TAMBIÉN | Se conmemoró el 82° aniversario del Escuadrón 36 de Gendarmería en Esquel

A través de su cuenta de X, el vicegobernador Gustavo Menna celebró la decisión judicial que reconoce el derecho de Chubut a recibir su coparticipación sin retenciones indebidas:

 

 

En tal sentido, el fallo en cuestión ordena el cese inmediato de las retenciones que venía realizando el Gobierno Nacional, hasta tanto se concrete la refinanciación de la deuda, y durante el período comprendido por el ejercicio financiero en curso. Además, exhorta a las partes a que arbitren medios conducentes a la cancelación o refinanciación de dicha deuda, en condiciones razonables que no impliquen ningún tipo de compromiso de servicios esenciales del estado provincial.

Sobre este último punto, el juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, señaló en su dictamen que «las retenciones realizadas por Nación ponen en riesgo los servicios esenciales de la Provincia, haciendo que la misma se pueda ver impedida de cumplir con sus funciones públicas primordiales: tales como la salud, la seguridad o la debida enseñanza, entre otras.»

MIRÁ TAMBIÉN | Fuerte respaldo de las vecinales de Comodoro al reclamo de Torres

Asimismo, a través de su fallo la Justicia Federal puso de manifiesto que hoy en día estos servicios esenciales se están viendo ya en peligro, dada la grave crisis económica actual y la insuficiencia de recursos por parte de la provincia del Chubut para poder atender los reembolsos exigidos, en condiciones abusivas y arbitrarias, desde el Gobierno Nacional.

Defender los derechos de los chubutenses

Al respecto, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, aseguró que “estamos satisfechos con la medida que tomó la justicia, aunque nos hubiera gustado que este conflicto se pudiera solucionar mediante el diálogo, a través de consensos y con respeto”.

“Nuestro mensaje es muy claro y sigue siendo el mismo que mantuvimos desde el día uno: vamos a defender los derechos de todos los chubutenses, poniendo siempre por delante los intereses de la provincia, sin importar las diferencias partidarias”, señaló también el mandatario, agregando que “a todos nos une la bandera de Chubut, y vamos a luchar para poner a nuestra provincia en el lugar que le corresponde, independientemente de quién esté en la Casa Rosada”.

TE PODRÍA INTERESAR | Se inició el relevamiento técnico de las áreas afectadas en el incendio en Los Alerces

Medida «autosatisfactiva»

Cabe recordar, por último, que en el reclamo llevado ante la Justicia, el Gobierno del Chubut había solicitado el dictado de una medida «autosatisfactiva» contra el Estado Nacional, exigiendo de este modo el “cese inmediato de las retenciones automáticas de fondos coparticipables que son utilizadas como una herramienta de presión política», por lo que el fallo del juez federal Hugo Sastre dio la razón así a lo demandado por la Provincia.

 

Boca Juniors ganó su primer partido del año ante Juventude

Los goles del encuentro llegaron gracias a un desafortunado cabezazo en contra de Kelvi, tras un centro de Brian Aguirre, y a una definición precisa de Miguel Merentiel, quien aprovechó un mano a mano en el inicio del segundo tiempo.

Secuestraron cobre, armas y dinero durante un allanamiento en Comodoro

En el marco de una causa judicial vinculada a Santa Cruz, se realizaron dos allanamientos en Comodoro Rivadavia con secuestros de cobre, armas de fuego y una importante suma de dinero. La investigación sigue su curso bajo la intervención judicial.

Netanyahu agradece a Trump y Biden por sus esfuerzos en las negociaciones

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció tanto a Donald Trump como a Joe Biden por sus esfuerzos para facilitar el acuerdo que permitirá la liberación de los rehenes en Gaza.

Caputo anuncia cambios al sistema antidumping

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que el Gobierno modificará el sistema antidumping para fomentar la competencia, reducir los precios y garantizar un comercio exterior más equilibrado.

Compartir

spot_img

Popular