La diputada Mónica Saso procuró ingresar en la minuta de este jueves el proyecto para tratar le Ley de Paridad Género en la Justicia, para lo cual debía contar con mayoría absoluta, los 2/3 de la Cámara de Diputados.
Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurrió en la sesión del martes pasado, el pedido de tratamiento sólo cosechó 13 votos, contra los 16 que había logrado en la sesión anterior.
Legislatura: Este jueves se trata la paridad de género en el STJ
De esta manera, el proyecto que busca modificar la Ley que reglamenta las designaciones al Superior Tribunal de Justicia (STJ) nuevamente se queda sin tratamiento y permanece en Comisión.

Los diputados y diputadas que acompañan la iniciativa de la diputada Saso mostraron en sus bancas carteles que expresaban “Más mujeres, más Justicia”.
Posteriormente, en la hora de preferencia, la diputada Saso lamentó lo ocurrido, expresando que “pensé que iba a ser un día importan pero no evolucionamos y no conquistamos más Derechos”.

“Pensé que trascenderíamos en la historia, porque estaba en nuestras manos y no lo hicimos. No imaginé que lo desaprovecháramos de la manera en la que pasó, pero privaron a Chubut de tener paridad de género en el STJ”, apuntó.
La legisladora remarcó que “el pueblo nos está hablando, no podemos hacer oídos sordos o como si nada”, y remarcó que “necesitamos hacer lo que tenemos que hacer, el pueblo pidió que votemos una Ley pero nos perdimos la oportunidad de cambiar la historia de Chubut”.
Hoy, subrayó, “hay composición con paridad (en la Legislatura) porque acompañamos y militamos una Ley. El proyecto habló por sí solo”, acotó y enfatizó que “acá no perdió el PJ, perdimos todos y todas, acá perdió el pueblo chubutense”.
