sábado 28 junio 2025

La levitación magnética promete revolucionar el transporte

Dólar Oficial
$1.205,00
=
Dólar Tarjeta
$1.566,50
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.195,46
-0,41%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
0,05%
Riesgo País
685
-0,29%
Actualizado: 10:44 28/06 | downtack.com

Innovadores avances en Japón prometen sistemas de levitación magnética más eficientes, eliminando la necesidad de energía externa para el movimiento continuo de vehículos.

MIRÁ TAMBIÉN | Venden estegosaurio de «150 millones de años» en Nueva York

La levitación magnética, una tecnología que desafía la gravedad, está avanzando rápidamente y promete transformar la movilidad terrestre, aérea e incluso espacial. Utilizando el poder de los imanes para elevar y propulsar objetos, esta tecnología elimina la necesidad de ruedas y otros componentes mecánicos, ofreciendo un transporte sin fricción y desgaste.

Actualmente, ciudades como Shanghái y Daegu cuentan con trenes Maglev que utilizan electricidad para mantener superconductores magnéticos en funcionamiento. Sin embargo, científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) en Japón están desarrollando un sistema innovador que solo requiere energía eléctrica para el arranque y la creación del campo magnético. Después de esto, el vehículo se mueve de forma autónoma sin consumir energía externa.

La levitación magnética se basa en dos principios fundamentales: la repulsión diamagnética y el electromagnetismo. La repulsión diamagnética utiliza las propiedades de ciertos materiales para generar una fuerza de repulsión que eleva el objeto, mientras que el electromagnetismo utiliza electroimanes para generar campos magnéticos variables que controlan la posición y el movimiento del objeto.

MIRÁ TAMBIÉN | Subastaron las pistolas con las que Napoleón quiso suicidarse

Los sistemas de levitación magnética se clasifican en dos categorías: los de levitación electromagnética (EMS) y los de suspensión electrodinámica (EDS). En los sistemas EMS, los electroimanes a bordo del vehículo interactúan con rieles metálicos guía, generando una fuerza de levitación y propulsión. En los sistemas EDS, los electroimanes interactúan con imanes permanentes en la infraestructura, generando una fuerza de levitación y estabilización.

El equipo de OIST ha logrado mantener suspendido en el aire grafito de tamaño reducido sin necesidad de energía adicional, utilizando una mezcla de grafito pulverizado y cera, con una placa de imanes. Este avance es un paso crucial hacia la creación de vehículos más grandes, como vagones de tren y autobuses, que podrían operar sin requerir tanta energía.

Fuente: TN 

Foto: Diario Digital Conclusión

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Grandes marcas lanzan descuentos para competir con la ropa importada

Macowens, Zara y Equus lanzan fuertes promociones para competir con las plataformas online extranjeras. Ofrecen liquidaciones de temporada y pagos sin interés para enfrentar la avalancha de importaciones.

El Inter Miami se enfrenta con el PSG en el Mundial de Clubes

Con Lionel Messi como figura, el Inter Miami se enfrentará este domingo al poderoso Paris Saint-Germain en los octavos del Mundial de Clubes. Será el primer duelo del rosarino contra su exequipo.

Torres encabezará la conmemoración de los 70 años de la Provincia

Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.

Siete museos LGBTQ+ para visitar durante el Mes del Orgullo

Desde Nueva York hasta Sídney, estos espacios preservan la memoria y celebran la historia de la comunidad LGBTQ+ en el mundo. Exhibiciones, archivos y actividades que reivindican el derecho a existir y resistir.

Compartir

spot_img

Popular