miércoles 7 mayo 2025

La levitación magnética promete revolucionar el transporte

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 20:53 07/05 | downtack.com

Innovadores avances en Japón prometen sistemas de levitación magnética más eficientes, eliminando la necesidad de energía externa para el movimiento continuo de vehículos.

MIRÁ TAMBIÉN | Venden estegosaurio de «150 millones de años» en Nueva York

La levitación magnética, una tecnología que desafía la gravedad, está avanzando rápidamente y promete transformar la movilidad terrestre, aérea e incluso espacial. Utilizando el poder de los imanes para elevar y propulsar objetos, esta tecnología elimina la necesidad de ruedas y otros componentes mecánicos, ofreciendo un transporte sin fricción y desgaste.

Actualmente, ciudades como Shanghái y Daegu cuentan con trenes Maglev que utilizan electricidad para mantener superconductores magnéticos en funcionamiento. Sin embargo, científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) en Japón están desarrollando un sistema innovador que solo requiere energía eléctrica para el arranque y la creación del campo magnético. Después de esto, el vehículo se mueve de forma autónoma sin consumir energía externa.

La levitación magnética se basa en dos principios fundamentales: la repulsión diamagnética y el electromagnetismo. La repulsión diamagnética utiliza las propiedades de ciertos materiales para generar una fuerza de repulsión que eleva el objeto, mientras que el electromagnetismo utiliza electroimanes para generar campos magnéticos variables que controlan la posición y el movimiento del objeto.

MIRÁ TAMBIÉN | Subastaron las pistolas con las que Napoleón quiso suicidarse

Los sistemas de levitación magnética se clasifican en dos categorías: los de levitación electromagnética (EMS) y los de suspensión electrodinámica (EDS). En los sistemas EMS, los electroimanes a bordo del vehículo interactúan con rieles metálicos guía, generando una fuerza de levitación y propulsión. En los sistemas EDS, los electroimanes interactúan con imanes permanentes en la infraestructura, generando una fuerza de levitación y estabilización.

El equipo de OIST ha logrado mantener suspendido en el aire grafito de tamaño reducido sin necesidad de energía adicional, utilizando una mezcla de grafito pulverizado y cera, con una placa de imanes. Este avance es un paso crucial hacia la creación de vehículos más grandes, como vagones de tren y autobuses, que podrían operar sin requerir tanta energía.

Fuente: TN 

Foto: Diario Digital Conclusión

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Causa pingüinos: el tribunal dará a conocer su fallo el 21 de mayo

En la causa por maltrato animal en Punta Tombo, la defensa del condenado pidió anular el juicio. El fallo se conocerá el 21 de mayo.

VIDEO | Un robot humanoide se descontroló y agredió a ingenieros

El incidente ocurrió en las instalaciones de Unitree Robotics y generó preocupación en redes sociales por los posibles riesgos del uso de inteligencia artificial en sistemas autónomos.

Compartir

spot_img

Popular