jueves 15 mayo 2025

La Liga del Oeste paró la pelota y el Valle sigue en veremos

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.159,57
1,80%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 22:23 15/05 | downtack.com

Hace unos días y por este mismo medio, Víctor Tejada, titular liguista de la Liga del Oeste, había anticipado que “no volveremos a los entrenamientos y sin vacuna, será muy difícil que haya torneo”.

Eso fue hace una semana. Y en una nueva reunión, finalmente, la dirigencia cordillerana le notificó al Consejo Federal de la AFA que no habrá actividad oficial de ningún tipo y en ninguna categoría, hasta el año 2021.

Esto involucra, obviamente, a las divisiones Primera, inferiores y torneo femenino.

En la información ampliada a través del programa social y deportivo “Nada Personal”, que se emite todos los mediodías en Radio Sudaca 105.3 de Trelew, además del contexto sanitario y económico que envuelve a la sociedad en su conjunto y que ha golpeado fuertemente en las instituciones deportivas sin excepción, se suma a que ningún club puede hacerse cargo de los hisopados de los jugadores, normativa a cumplir que bajó hace unas semanas AFA hacia todas sus ligas afiliadas y sus respectivas entidades futbolísticas.  

Lo que sí continuará en Esquel y su zona, es la actividad de recreación y movimientos físicos que estaban vienen haciendo hasta ahora.

¿EN EL VALLE?

La gran mayoría de los dirigentes consultados hasta el momento, a través de un micrófono o en un diálogo informal, sumando también a entrenadores, preparadores físicos y a algún que otro jugador, se rindieron ante el preocupante contexto social que vive el país y que volvió a florecer en Puerto Madryn, manifestando que “el volver a jugar al fútbol quedará para el año próximo”.

Aplicando el sentido común, argumentan que “hoy la prioridad pasa por otro lado y lo nuestro puede seguir esperando, más allá de la angustia que también genera estar aislados y encima no poder practicar el deporte que tanto amamos”.

Al menos por estas horas, Trelew, Rawson y la zona del Valle, aparecen como localidades “rodeadas” por el coronavirus aunque sin casos confirmados, pero teniendo en cuenta lo que sucede en la ciudad portuaria, desde allí y como dato estrictamente deportivo, son cinco los clubes que están involucrados a la hora de tomar la decisión de armar un torneo o dejar todo para el 2021.

En semejante contexto y ante tanta incertidumbre en el día a día, la pregunta que repiquetea en el ambiente redondo en general es: ¿qué siguen esperando la Liga valletana y sus clubes para tomar una decisión que ya se ha tomado en un sinnúmero de ligas de todo el país y que, además, no traerá consecuencias reglamentarias por parte de AFA?.

Absolutamente nadie que esté en sus cabales podrá criticar tal medida, más cuando como nunca antes en la historia total de la humanidad, está en juego nada más y nada menos que la salud, y sin exagerar, la vida.

Aplicar el sentido común sería un término, en un momento donde es común que todos vayan hacia el mismo sentido

Gentileza: Héctor Fabián Araneda (“Nada Personal”) Radio Sudaca 105.3 Trelew

Caputo anunció la apertura a importaciones veterinarias para bajar costos

El ministro de Economía liberó la importación de medicamentos y vacunas animales para reducir costos. Mientras tanto, en la Jornada Nacional del Agro, el sector rural reclamó el fin definitivo de los derechos de exportación.

Interceptan a un joven con marihuana durante un patrullaje en Playa Unión

El operativo fue realizado por la División Antinarcóticos Rawson en la tarde del miércoles. El sujeto llevaba un frasco con 15 gramos de cannabis sativa.

Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona en la Libertadores

En la última fecha, Talleres visitará a San Pablo y Alianza Lima enfrentará a Libertad en Paraguay. Ambos partidos se jugarán en simultáneo el martes 27 de mayo a las 19 horas, con la clasificación a la Sudamericana en juego.

Enfrentamientos entre agricultores y pastores dejan 54 muertos en Chad

El Gobierno informó que 35 personas fallecieron en Mandakao y otras 19 en Lac Iro en enfrentamientos violentos. La disputa por recursos, agravada por la crisis climática, desata una ola de violencia en el sur del país.

Compartir

spot_img

Popular