La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes la aprobación del primer tratado global sobre pandemias tras más de tres años de complejas negociaciones entre más de 190 países miembros. El objetivo es mejorar la preparación y respuesta mundial ante nuevas crisis sanitarias.
El texto final del tratado será presentado para su adopción oficial durante la Asamblea Mundial de la Salud en mayo. “Se ha dado un gran paso para hacer el mundo más seguro frente a futuras pandemias”, comunicó la OMS desde su sede en Ginebra.
El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el consenso alcanzado y aseguró que “se ha hecho historia”. Destacó que el acuerdo se logró en un contexto de profundas divisiones geopolíticas, lo que realza su valor diplomático.
MIRÁ TAMBIÉN: UE y OEA avalaron la elección de Daniel Noboa en Ecuador
Uno de los puntos más complejos fue acordar un mecanismo justo para la transferencia de tecnología sanitaria, algo clave para garantizar el acceso global a vacunas, medicamentos y diagnósticos en una próxima emergencia sanitaria.
El tratado también contempla principios de equidad en la distribución de recursos, protocolos de cooperación internacional y medidas para fortalecer los sistemas de salud pública a nivel mundial.
Científicos y expertos en salud global consideran inevitable la aparición de nuevas pandemias, por lo que el tratado representa un hito en la prevención y gestión de futuras crisis sanitarias a escala global.
Fuente: DW.
Imagen: Denis Balibouse/REUTERS.