lunes 7 julio 2025

La ONU condena la nueva ley en Irán que endurece castigos por no usar el hijab

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 06:00 07/07 | downtack.com

La normativa introduce penas de cárcel, latigazos y multas, con posibilidad de pena de muerte, generando alarma por su impacto en los derechos humanos y las libertades de mujeres y niñas.

MIRÁ TAMBIÉN | Voraz incendio destruyó un mercado de la capital de Honduras 

Expertos de las Naciones Unidas instaron este viernes al Gobierno de Irán a detener la implementación de una nueva ley que endurece drásticamente los castigos para mujeres y niñas que incumplan el uso obligatorio del velo islámico. La normativa, que podría entrar en vigor en las próximas horas, establece sanciones que incluyen multas económicas, penas de cárcel, latigazos, y, en casos extremos, la pena de muerte por cargos de «corrupción en la tierra».

La legislación también obliga a particulares, empresas y familias a denunciar a quienes incumplan la norma, creando, según los expertos de la ONU, un «clima de miedo y desconfianza» que amenaza la cohesión social. Mai Sato, relatora de la ONU sobre derechos humanos en Irán, calificó esta ley como un “intenso ataque a los derechos y libertades fundamentales” y alertó sobre el impacto desproporcionado en los sectores más vulnerables de la población.

Organismos internacionales y figuras destacadas, como Nazila Ghanea, Irene Khan y Reem Alsalem, firmaron un comunicado conjunto denunciando la vulneración de derechos como la igualdad, la libertad de expresión, la seguridad personal y la autonomía corporal de las mujeres iraníes.

MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo primer ministro francés reconoció enfrentar grandes dificultades

Amnistía Internacional también expresó su rechazo, subrayando que la ley consolida un sistema represivo que ya limita drásticamente la vida cotidiana de mujeres y niñas. Diana Eltahawy, directora adjunta para Oriente Medio de la organización, declaró que esta medida no solo persigue a quienes incumplen el código de vestimenta, sino también a activistas pacíficas que cuestionen la normativa, con posibles penas de muerte.

La normativa ha sido interpretada por analistas y defensores de derechos humanos como un retroceso en la lucha por la igualdad de género y un refuerzo de las políticas represivas en Irán, dejando a las mujeres y niñas en una posición de mayor vulnerabilidad.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, removerán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular