miércoles 9 abril 2025

La ONU pidió ampliar la entrada de ayuda a la Franja de Gaza

Dólar Oficial
$1.096,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.425,45
0,05%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,37%
Dólar MEP
$1.340,10
-2,45%
Prom. Tasa P.F.
28,54%
0,32%
UVA
1.407,79
0,08%
Riesgo País
889
-9,10%
Actualizado: 21:53 09/04 | downtack.com

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU afirmó este martes que la entrada de la ayuda humanitaria gracias al alto el fuego en la Franja de Gaza supuso «una ventana de alivio» para miles de personas, pero advirtió que este flujo de asistencia debe ser aún mayor y sostenerse en el tiempo, ya que «seis días no bastan para proporcionar toda la asistencia que se necesita».

«La población de Gaza tiene que comer todos los días, no solo seis», explicó la directora del PMA para Medio Oriente, Corinne Fleischer, al hacer balance de una situación que catalogó de «catastrófica» y que implica sobre el terreno el riesgo de que numerosas personas mueran de hambre.

El alto el fuego en los combates iniciado el viernes y que, tras los cuatro primeros días, se amplió a otros dos, y permitió que la ayuda haya podido alcanzar «zonas a las que no había llegado desde hace mucho tiempo».

MIRÁ TAMBIÉN | Finlandia cierra por completo su frontera con Rusia durante dos semanas

Las organizaciones alertan especialmente de la situación en la zona norte del enclave, foco de los ataques lanzados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desde los atentados del movimiento islamista palestino Hamas del 7 de octubre.

El director general de Save the Children en los Territorios Palestinos Ocupados, Jason Lee, ha coincidido en que la extensión de dos días confirmada ayer «supondrá un gran alivio», pero no basta.

«Las personas que han sobrevivido a 50 días de incesantes bombardeos están rodeadas de destrucción y no tienen nada. Los niños y niñas tienen hambre, sed y corren el riesgo de contraer enfermedades. Hay colas larguísimas para conseguir gas para cocinar, comida y agua», señaló.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel y Hamas cruzan acusaciones de violación de la tregua en la Franja de Gaza

Por tanto, pidió también un alto el fuego duradero, en un mensaje en el que reclamo el fin de cualquier tipo de violación de los derechos de los niños, lo que pasa, entre otras cosas, por liberar a todos los rehenes y garantizar una mínima seguridad a la infancia de Gaza.

Lee advirtió de que «cualquier otra cosa no les proporcionará el futuro que merecen».

Preocupa, además, el surgimiento de nuevas enfermedades, como expuso un portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Elder, desde el sur de la Franja.

Elder afirmó que un médico del hospital de Al Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, le expresó su temor a enfermedades prevenibles como la diarrea y las infecciones respiratorias.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Palestino le ganó 2-0 a Unión por la Sudamericana

Con goles de Bryan Carrasco y Junior Marabel, el Tino Tino venció a Unión en el Estadio Nacional y se metió en la pelea del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025.

Huracán arrasó 5-0 a Racing de Montevideo

Con goles de Pereyra, Cotugno en contra, De la Fuente, Urzi y Pérez, el Globo aplastó a los uruguayos en el Ducó y quedó primero en el Grupo C con puntaje perfecto.

Vélez aplastó 4-0 a Olimpia en Asunción

Con un Braian Romero imparable, el equipo de Guillermo Barros Schelotto aplastó a Olimpia en Asunción y sumó su segunda victoria al hilo en el Grupo H. El “Fortín” es líder con puntaje perfecto.

El mercado tecnológico creció 148% en facturación

El sector de Tecnología y Bienes Durables registró un repunte en los primeros dos meses del año con aumentos récord en ventas y facturación, impulsado por la demanda de celulares, computadoras y electrodomésticos.

Compartir

spot_img

Popular