viernes 23 mayo 2025

La OPS declaró emergencia en América tras el aumento de casos de dengue

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 04:08 23/05 | downtack.com

La Organización Panamericana de la Salud alerta sobre un aumento alarmante de casos de dengue en América, superando el récord anual establecido en 2023. Brasil y Perú son los países más afectados hasta el momento.

Los casos de dengue en América están alcanzando cifras récord, superando los 5,2 millones de casos reportados esta semana, según datos proporcionados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este aumento ha generado una situación de emergencia, según el director de la OPS, Jarbas Barbosa, quien advierte sobre la gravedad de la situación.

Brasil es el país más afectado hasta el momento, con la mayoría de los casos concentrados en esta nación sudamericana. En febrero, Río de Janeiro declaró el estado de emergencia de salud pública debido al alarmante aumento de los casos de dengue. Asimismo, en Perú, 20 de las 25 regiones del país están bajo alerta sanitaria debido a la epidemia, que ha superado los 134.000 casos, según informó el gobierno.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian abierta persecución política en El Salvador

Aunque algunos focos sudamericanos parecen haber estabilizado la situación en las últimas semanas, la OPS advierte que otros países de la región, incluidos los del hemisferio norte, deben prepararse para la llegada de la primavera y temperaturas más cálidas, lo que podría generar un aumento de casos en estas zonas.

El aumento del dengue puede atribuirse a varios factores, incluyendo el aumento de las temperaturas, los fenómenos meteorológicos extremos y el rápido crecimiento de la población. La OPS también destaca la importancia de la vacunación y el control del mosquito vector para combatir la propagación del virus.

A pesar de que se dispone de una vacuna contra el dengue, el director de la OPS advierte que esta no es capaz de interrumpir inmediatamente los brotes. Por lo tanto, se recomienda aplicar una estrategia centrada en la vigilancia, el control del mosquito y el manejo clínico para controlar el brote y reducir la probabilidad de muertes por dengue grave.

MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a un sospechoso en consulado iraní en París

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, provoca síntomas similares a los de la gripe y puede ser mortal en casos extremos. Es endémico en más de 100 países de climas tropicales y subtropicales, según la Organización Mundial de la Salud, y requiere una respuesta coordinada a nivel mundial para contener su propagación.

Fuente: TyCSport

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular