sábado 18 enero 2025

La pesca continental es «fundamental para la economía y el turismo»

Dólar Oficial
$1.063,50
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.382,55
0,14%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.165,80
0,18%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
=
UVA
1.319,14
0,09%
Riesgo País
644
=
Actualizado: 14:53 18/01 | downtack.com

La pesca continental en Chubut representa un pilar para la economía local y un gran atractivo turístico, según destacó Andrés Arbeletche, secretario de Pesca provincial.

Según indicó el funcionario, este sector genera ingresos a través de permisos y atrae a un turismo de alto nivel, lo que contribuye significativamente a la economía: «La pesca continental es fundamental, ha generado 400 millones de pesos solo en venta de permisos», afirmó.

Además del impacto económico, la pesca continental también aporta a la sustentabilidad de la región. Arbeletche remarcó que «es un recurso que si se gestiona bien, será valioso para las futuras generaciones». Subrayó la importancia de invertir en infraestructura y control para garantizar la conservación de los recursos naturales.

MIRÁ TAMBIÉN: Taccetta envía proyecto al HCD para impulsar inversiones y desarrollo urbano

En otro orden, Arbeletche reconoció la necesidad de mejorar la infraestructura del área y reveló que, actualmente, la Secretaría de Pesca cuenta con vehículos y equipos deteriorados, dificultando la fiscalización.:»Estamos licitando cuatro camionetas nuevas para mejorar el control de la pesca continental», señaló el funcionario, agregando que se planea adquirir botes y cuatriciclos en los próximos años.

Otro tema destacado por el secretario de Pesca, fue el potencial de la acuicultura, que considera «el futuro de la pesca». Según inidicó, esta actividad puede satisfacer la creciente demanda mundial de proteínas, ayudando a conservar los recursos marítimos. «La acuicultura genera más volumen de pescado que la pesca marítima, y es clave para el futuro alimentario», explicó.

MIRÁ TAMBIÉN: Impulsan la recolección sustentable en el barrio Río Chubut

En cuanto a la protección de los ecosistemas, la Secretaría trabaja en la prevención del alga invasiva Didymo, que afecta las aguas de la región. Arbeletche mencionó que «se reforzarán los controles y se incorporará más personal temporal para la temporada». Estos esfuerzos buscan proteger tanto el ambiente como la experiencia turística.

Finalmente, Arbeletche destacó la importancia de áreas como la bicicultura Rojo Baguil, en la Ruta Nacional 259, que se ha convertido en un atractivo turístico. «Es un lugar increíble que requiere más inversión en infraestructura», indicó el secretario, mencionando la falta de conectividad y servicios básicos para los visitantes.

Lotería del Chubut entregó 5 millones a vecinas de Trelew

Se trata de ocho jubiladas que se repartieron el premio correspondiente al Bingo de la Sexta Ronda del último Telebingo del año pasado, sorteado el 28 de diciembre desde Comodoro Rivadavia.

Intentó sustraer una bomba de agua: piden juicio rápido

Un hombre intentó robar una bomba de agua de un comercio; quedó detenido. La Fiscalía busca juicio rápido por reincidencia en hechos similares.

Tres detenidos por intento de robo agravado en Epuyén

Habrían aprovechado los incendios para actuar en poblado y en banda; el juez dispuso 15 días de prisión preventiva.

Decomisan más de 140 balas en allanamientos por amenazas

Policía secuestró 144 cartuchos en allanamientos realizados en Rawson y Playa Unión por un caso de amenazas en contexto de violencia de género.

Compartir

spot_img

Popular