La manifestación en reclamo de aumentos de salarios tuvo la adhesión de maestros, empleados públicos, tareferos y hasta guardaparques. La Gendarmería que fue enviada por el Gobierno no desalojó y por ahora desvía el tránsito.
Docentes de distintas organizaciones sociales y autoconvocados de varias localidades de Misiones cortan desde esta mañana el tránsito en inmediaciones del puente sobre el arroyo Guarupá, que une la localidad homónima con Candelaria por la ruta nacional 12. Se trata de una derivación de la manifestación que empezaron los policías de la provincia en el centro de Posadas.
MIRA TÁMBIEN | Mercado Libre solicitó convertirse en banco en México
Estela Genesini, dirigente gremial docente, informó a Infobae que la protesta es en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales, un reclamo que se repite en cada una de las manifestaciones que empiezan a multiplicarse, mientras el gobierno nacional, que envió Gendarmería para asistir a la administración que encabeza Hugo Passalacqua, todavía no tomó intervención y sólo desvía el tránsito.
Más de un centenar de gazebos y sombrillas se instalaron sobre las dos manos de la cabecera sobre Candelaria y bloquean el paso de autos y camiones, muchos de ellos en tránsito internacional desde y hacia Brasil. En asamblea se informó que la discusión salarial no se reabrirá con el gobierno local. Es que ayer se llegó a un entendimiento entre algunos sindicatos y la administración de Passalacqua que llevó el salario básico a unos $400 mil.
MIRA TÁMBIEN | El Gobierno anunció acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional
Los docentes fueron de los primeros sectores que se sumaron a los reclamos en la calle que presentaron los efectivos de la Policía de Misiones. Son dos de los sectores más castigados por aumentos por debajo de la inflación que vienen recibiendo en cada negociación paritaria.
Fuente: Infobae