martes 1 julio 2025

La República Democrática del Congo restablece la pena de muerte

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 21:00 01/07 | downtack.com

El gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) decidió reinstaurar la pena capital contra los militares que incurrieron en traición y los culpables de “bandidaje urbano causante de muertes”, según un documento firmado por la ministra de Justicia.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres muertos y 27 heridos en ataque islamista a un hotel de la capital de Somalia

La decisión fue notificada en una circular firmada el miércoles por la ministra Rose Mutombo, y autentificada este viernes por la AFP.

El documento, según explica, levanta la moratoria sobre la pena de muerte, que se remontaba a 2003, cuando era presidente Joseph Kabila.

Desde entonces, las penas capitales, pronunciadas sobre todo en casos relativos a militares o miembros de grupos armados, habían sido conmutadas sistemáticamente en perpetua.

Desde hace dos años, la RDC enfrenta en el extremo oriental de su territorio una ofensiva de los rebeldes del M23, el Movimiento del 23 de marzo, apoyados por el ejército ruandés, que se apoderaron de amplias zonas de la provincia de Kivu Norte.

MIRÁ TAMBIÉN | Hamas propone tregua de seis semanas en Gaza y canje de rehenes por prisioneros

Las derrotas sufridas ante el M23 por el ejército congoleño y sus milicias aliadas hacen temer entre las autoridades que las fuerzas regulares hayan sido infiltradas.

En los últimos tiempos, numerosos militares pero también diputados, senadores y personalidades del mundo de los negocios en el este de la RDC fueron detenidos y acusados ​​de “complicidad con el enemigo”.

La ministra Mutombo escribió en la circular que el objetivo del restablecimiento efectivo de la pena de muerte es “limpiar de traidores al ejército de nuestro país (…) y frenar el recrudecimiento de los actos de terrorismo y de bandidaje urbano causante de muertes”.

© Agencia France-Presse

Foto de Portada: RFI (Alexic Huguet / AFP)

MIRÁ TAMBIÉN | La borrasca Mónica deja ocho muertos en el sur de Francia

MIRÁ LO ÚLTIMO:

En medio del conflicto salarial marineros de Puerto Madryn realizan una marcha de antorchas

Trabajadores del sector pesquero denuncian un lock-out patronal que paraliza la flota desde septiembre. Aseguran que las empresas buscan imponer una baja del 30% en los salarios.

Cinco personas murieron por inhalación de monóxido de carbono

Cuatro adultos y una niña fallecieron en una vivienda del barrio porteño. El hecho ocurrió a una cuadra de la estación de tren. Un bebé fue rescatado con vida.

Denuncian fraude electoral en Formosa y piden la intervención federal

La diputada provincial y excandidata del Frente Amplio Formoseño acusó al oficialismo de comprar votos y manipular el sistema electoral. También sumó su reclamo el senador Francisco Paoltroni.

Parte de Chubut sigue bajo alerta roja por frío extremo y hay suspensión de clases

Protección Ciudadana informó una alerta roja por frío extremo para el 2 de julio. Afecta zonas de meseta y costa de Chubut.

Compartir

spot_img

Popular