jueves 15 mayo 2025

La selección goleó a Bolivia en otra noche histórica de Messi

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.144,98
0,51%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 17:08 15/05 | downtack.com

Argentina, con varios cambios respecto del triunfo ante Paraguay, cumplió con la lógica, ya que superó en todas sus líneas a la peor selección del certamen continental, que perdió todos los partidos que disputó.

El equipo de Scaloni salió a buscarlo desde el inicio y encontró espacios a pesar de la resistencia boliviana.

La primera llegada, a los dos minutos, exigió al arquero Carlos Lampe ante Ángel Correa y antes Sergio Agüero. Poco después, el delantero de Atlético Madrid tocó para Messi, quien en menos de un segundo observó la proyección del «Papu» Gómez, que ensayó un remate de zurda sin dejar picar la pelota. Golazo.

Argentina fue claro dominador del juego y generó peligro con las proyecciones de Marcos Acuña (el más buscado) y Gonzalo Montiel.

El ataque albiceleste, con Messi, Sergio Agüero, el «Papu» Gómez y Correa tuvo conexión fluida con algunos pasajes interesantes, apoyados por las buenas coberturas de Guido Rodríguez (cada vez más afianzado) y Exequiel Palacios.

Al «Papu» Gómez le cometió infracción Diego Bejarano en el área y Messi lo cambió por gol, de penal.

Y el capitán argentino concretó luego el doblete tras una gran habilitación de Agüero, en su partido número 100 en el seleccionado, quien pudo haber estirado la ventaja con dos remates cruzados.

La sensación es que al «Kun» aún le falta para ser titular, ya que no la «rompió» como para cambiar el pensamiento del entrenador respecto de su lugar en el equipo. Y para Messi fue volver a marcar de jugada después de 750 días, en un amistoso ante Nicaragua en San Juan del 7 de junio de 2019 que Argentina ganó 5 a 1.

Bolivia, por su parte, esgrimió tan solo dos llegadas. En el primer tiempo con un remate de media distancia de Jeyson Chura que desvió Franco Armani y en el segundo cuando Saavedra descontó con una gran definición propiciada por la mejor jugada colectiva del perdedor.

Después del descuento, Argentina fue por más con los ingresos de Lautaro Martínez y Giovani Lo Celso. El «Toro» aprovechó un rebote de Lampe tras un remate de Montiel y puso fin a su sequía en la selección apenas entró.

Argentina había definido el partido con anterioridad y le permitió a Scaloni realizar más cambios pensando en Ecuador. Por supuesto, Messi se mantuvo en cancha y cumplió los 360 minutos ininterrumpidos en la Copa América de Brasil.

Lampe salvó a Bolivia de un resultado más holgado. El exarquero de Boca le tapó un tiro libre a Messi, estuvo atento en el rebote ante Lautaro Martínez y negó el grito de gol al juvenil Julián Álvarez, quien sumó sus primeros minutos en esta Copa América.

Esta vez, Argentina no tuvo bajones a pesar del descuento boliviano, que se produjo porque dejó espacios en el sector izquierdo que facilitaron el centro para Saavedra.

Argentina, que terminó primero en el grupo A con 10 puntos, sumó un nuevo voto de confianza de cara a la definición de la Copa América. Ecuador será otra historia, muy distinta a la de hoy, pero el equipo de Scaloni cumplió y no dejó lugar a dudas.

El ISSyS y la Sociedad Argentina de Diabetes dictaron una jornada de capacitación 

El ISSyS y la Sociedad Argentina de Diabetes capacitaron a médicos y enfermeros de Seros, promoviendo la prevención y el abordaje integral de la diabetes.

Allanan laboratorios tras las muertes por fentanilo adulterado

La Justicia investiga la cadena de producción y distribución del fentanilo contaminado que provocó nueve muertes. Los operativos alcanzan Buenos Aires y Rosario.

Torres anunció la construcción de un nuevo complejo turístico en Esquel

El ambicioso proyecto privado contemplará la ejecución de 14 apartamentos de alquiler temporario, salón de usos múltiples y pileta climatizada, entre otros espacios.

El Gobierno frenó el plan para los sacar dólares del colchón

Adorni confirmó que se posponen las medidas para incentivar el uso de dólares informales. El oficialismo quiere evitar acusaciones de electoralismo.

Compartir

spot_img

Popular