miércoles 21 mayo 2025

La temporada de Turismo se habilitará con los mismos parámetros del verano

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:23 21/05 | downtack.com

El Ministro de Turismo de la Provincia, Néstor García, detalló a Radio 3 cómo se desarrollará la temporada turística a partir del próximo viernes 2 de julio, las condiciones y requisitos de circulación, y la expectativa que la actividad permanezca habilitada.

Remarcó así que en el caso de la Temporada de Esquí, este sábado se realizará la inauguración de la confitería de La Hoya y “el 9 se comienza con las actividades en el cerro”.

En toda la Provincia, en tanto, “desde el 2 de julio se habilitan las actividades de turismo”, apuntado que esto se da “en todo Chubut y con el Ente Patagonia Turística” por lo cual la actividad también se habilita en Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En este sentido, explicó que los criterios de circulación serán los mismos que los implementados durante el verano.

En el caso del Turismo interno provincial no habrá mayor exigencia, “será la misma modalidad del verano”, mientras que para el Turismo nacional “seguimos con el pedido de PCR negativa para los que vengan de Buenos Aires (Ciudad y Provincia) en colectivo o en avión”.

Aclaró que el pedio de PCR no se hace a quienes ingresan en vehículos particulares ya que “vienen en burbujas individuales”. También se continuará con el pedido de contar con cobertura social en Chubut y la aplicación CuidAr.

Posteriormente, expresó que la expectativa es que la actividad permanezca habilitada, “hay una habilitación que es indeterminada -pero- sujeta a Salud”. Se mostró confiado en esto ya que “hemos superado el 50% de la vacunación, estamos bajando los casos y todas las actividades tienen sus protocolos aprobados”.

El titular de la Cartera de Turismo también remarcó que “todas la Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Parques Nacionales estarán habilitadas”, puntualizando que en el caso de Península Valdés el ingreso es “sin límites”.

Creemos que va a haber un movimiento importante provincial y cruce con las Provincias vecinas como en verano. Como avance la temporada vamos a recibir turismo nacional pero no está en nuestro esquema el turismo internacional”, reconoció.

El Turismo no va a recuperar fácilmente la temporada, nos va a costar todo el 2022 y el Turismo Internacional va a llegar al 2023 en construcción”, consideró.

Cerró apuntando que se trabaja para ampliar las frecuencias de Aerolíneas Argentinas, la reanudación de operaciones y ampliación de destinos de FlyBondi y el arribo de otra aerolínea.

Colapinto participó del preestreno de la película oficial de la Fórmula 1

El piloto argentino, que compite este fin de semana en el circuito callejero de Montecarlo, fue uno de los privilegiados en ver el largometraje antes de su estreno en cines. La película cuenta con la producción ejecutiva de Lewis Hamilton y combina acción, drama y romance.

VIDEO | Descubren un altar de fuego de 4.000 años en Caral

El hallazgo arqueológico revela prácticas ceremoniales exclusivas para las élites y profundiza en el conocimiento científico y espiritual de la sociedad caralina, en el valle de Supe, Perú.

Torres confirmó la firma del Acuerdo de Competitividad para la Cuenca del Golfo San Jorge

Torres firmará el Acuerdo de Competitividad para fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge y potenciar la producción energética en Chubut.

¿Por qué el té podría ser mejor que el café para tu salud?

Aunque el café es popular por su energía y sabor, el té ofrece menos cafeína, más antioxidantes y efectos calmantes únicos gracias a la L-teanina. Un repaso a sus beneficios respaldados por la ciencia.

Compartir

spot_img

Popular