El Ministro de Turismo de la Provincia, Néstor García, detalló a Radio 3 cómo se desarrollará la temporada turística a partir del próximo viernes 2 de julio, las condiciones y requisitos de circulación, y la expectativa que la actividad permanezca habilitada.
Remarcó así que en el caso de la Temporada de Esquí, este sábado se realizará la inauguración de la confitería de La Hoya y “el 9 se comienza con las actividades en el cerro”.
En toda la Provincia, en tanto, “desde el 2 de julio se habilitan las actividades de turismo”, apuntado que esto se da “en todo Chubut y con el Ente Patagonia Turística” por lo cual la actividad también se habilita en Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En este sentido, explicó que los criterios de circulación serán los mismos que los implementados durante el verano.
En el caso del Turismo interno provincial no habrá mayor exigencia, “será la misma modalidad del verano”, mientras que para el Turismo nacional “seguimos con el pedido de PCR negativa para los que vengan de Buenos Aires (Ciudad y Provincia) en colectivo o en avión”.
Aclaró que el pedio de PCR no se hace a quienes ingresan en vehículos particulares ya que “vienen en burbujas individuales”. También se continuará con el pedido de contar con cobertura social en Chubut y la aplicación CuidAr.
Posteriormente, expresó que la expectativa es que la actividad permanezca habilitada, “hay una habilitación que es indeterminada -pero- sujeta a Salud”. Se mostró confiado en esto ya que “hemos superado el 50% de la vacunación, estamos bajando los casos y todas las actividades tienen sus protocolos aprobados”.

El titular de la Cartera de Turismo también remarcó que “todas la Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Parques Nacionales estarán habilitadas”, puntualizando que en el caso de Península Valdés el ingreso es “sin límites”.
“Creemos que va a haber un movimiento importante provincial y cruce con las Provincias vecinas como en verano. Como avance la temporada vamos a recibir turismo nacional pero no está en nuestro esquema el turismo internacional”, reconoció.

“El Turismo no va a recuperar fácilmente la temporada, nos va a costar todo el 2022 y el Turismo Internacional va a llegar al 2023 en construcción”, consideró.
Cerró apuntando que se trabaja para ampliar las frecuencias de Aerolíneas Argentinas, la reanudación de operaciones y ampliación de destinos de FlyBondi y el arribo de otra aerolínea.