jueves 29 mayo 2025

La tormenta tropical Sara podría afectar a EE.UU. y el Caribe

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Un sistema tropical en desarrollo al sur de Jamaica tiene altas probabilidades de convertirse en la tormenta tropical Sara, lo que podría traer impactos significativos para el Caribe, México y Estados Unidos la próxima semana.

MIRÁ TAMBIÉN | John Thune es el nuevo líder republicano en el Senado de EE.UU.

Un sistema tropical que se forma al sur de Jamaica tiene una alta probabilidad de convertirse en una depresión tropical en las próximas 48 horas, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Con el potencial de intensificarse y convertirse en la tormenta tropical Sara, este sistema se desplazará sobre las aguas cálidas del mar Caribe, lo que podría intensificar su fuerza y alterar los patrones meteorológicos en la región.

A pesar de que la temporada de huracanes en el Atlántico debería estar disminuyendo en noviembre, las aguas excepcionalmente cálidas, impulsadas por el cambio climático, han favorecido la formación de tormentas inusuales. Este nuevo sistema podría ser la tercera tormenta con nombre en noviembre, lo que resalta la intensidad y la irregularidad de la temporada de huracanes de este año.

El sistema podría tocar tierra en Honduras o Nicaragua durante el fin de semana, lo que llevaría a fuertes vientos e inundaciones en Centroamérica. Sin embargo, si se mantiene cerca de la costa pero no toca tierra, podría emerger en el Golfo de México a principios de la próxima semana, lo que generaría preocupación en EE.UU.

MIRÁ TAMBIÉN | China lidera el mundo en capacidad de energía nuclear

La temperatura de la superficie del mar en el Caribe está entre las más cálidas registradas, lo que puede favorecer una intensificación rápida del sistema, especialmente si el sistema se mantiene sobre aguas cálidas sin tocar tierra. En este caso, el sistema podría dirigirse hacia la península de Yucatán en México o Cuba, e incluso llegar al este del Golfo de México, aumentando las posibilidades de que impacte en la costa estadounidense.

Si el sistema se intensifica en el Golfo de México, podría representar una nueva amenaza para EE.UU., particularmente para Florida. Este escenario es el más preocupante, ya que un sistema más fuerte podría traer lluvias torrenciales, inundaciones y vientos destructivos a la región. De ser así, podría superar al huracán Kate de 1985, el último huracán registrado en tocar tierra en EE.UU. en noviembre.

A pesar de que la temporada de huracanes termina oficialmente el 30 de noviembre, la formación de tormentas en diciembre es posible, lo que deja a la región en alerta ante cualquier desarrollo futuro.

Fuente y foto: CNN Español

Con dos golazos de Messi, Inter Miami venció a Montreal  

El astro argentino abrió el marcador a los 26 minutos del primer tiempo y selló el resultado con otra joya a los 42 del complemento. Suárez, implacable, marcó por duplicado en apenas tres minutos del segundo tiempo. Dante Sealy y Victor Loturi descontaron para la visita.

Nombraron a nuevas autoridades en Trenes Argentinos

Gerardo Boschin y Leonardo Comperatore reemplazan a Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman. Aseguran que no fueron desplazados, sino que seguirán en funciones técnicas dentro del sistema ferroviario.

Pareja rusa fue secuestrada y forzada a transferir 43 mil dólares en criptomonedas

La pareja fue encontrada en estado de shock en un departamento alquilado por Booking. Dos hombres que conocían de Rusia los engañaron y los mantuvieron cautivos.

Policía intentó defenderse de un robo y baleó a un menor

El adolescente recibió tres disparos tras intentar asaltar a un efectivo que circulaba con su esposa en moto. Está internado en estado crítico en el Hospital de Niños.

Compartir

spot_img

Popular