jueves 24 abril 2025

La UIF actualiza las normativas para las Personas Expuestas Políticamente

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 23:38 24/04 | downtack.com

Nuevas disposiciones exigen a bancos e instituciones financieras aplicar controles más estrictos y declaraciones juradas para mitigar riesgos asociados a corrupción y lavado de activos.

MIRÁ TAMBIÉN | Volcó tras chocar contra dos caballos y salió ileso

La Unidad de Información Financiera (UIF) anunció la actualización de las normativas sobre las Personas Expuestas Políticamente (PEP), en línea con las recomendaciones internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Estas medidas buscan reforzar la debida diligencia en el sistema financiero, previniendo delitos como el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

El nuevo marco normativo amplía la definición de PEP, incluyendo no solo a funcionarios públicos a nivel nacional, provincial y municipal, sino también a sus familiares y asociados cercanos. Según el Boletín Oficial, las instituciones financieras ahora deberán solicitar a sus clientes declaraciones juradas para confirmar si tienen esta condición, tanto al inicio de la relación contractual como en caso de modificaciones en su estatus.

MIRÁ TAMBIÉN | Gonzalo Montiel podría ser sobreseído en la causa por abuso sexual en grupo

El monitoreo continuo será obligatorio, exigiendo a los sujetos obligados—como bancos e instituciones financieras—identificar y reportar cualquier actividad sospechosa. Además, se implementarán controles más estrictos para las PEP, que incluyen un análisis detallado del origen de los fondos y el propósito de las transacciones realizadas.

Estas disposiciones son clave para prevenir que personas con acceso a posiciones públicas prominentes utilicen el sistema financiero para actividades ilícitas. La UIF enfatizó que estos cambios forman parte de un esfuerzo más amplio para cumplir con estándares internacionales y asegurar la transparencia del sistema financiero argentino.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Diario La Capital de Mar del Plata

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular