La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para el próximo martes 6 de mayo, desde la medianoche.
La medida fue resuelta tras no llegar a un acuerdo salarial con los empresarios del sector, lo que dejó sin avances concretos las negociaciones paritarias.
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas Argentinas anunció que no necesitará fondos del Estado
La decisión del gremio, encabezado por Roberto Fernández, se tomó luego de una reunión fallida en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano. El encuentro tenía como fin destrabar el conflicto salarial con los choferes de líneas de corta y media distancia.
La medida de fuerza afectará a millones de usuarios del transporte público en el AMBA, que podrían quedarse sin servicio durante toda la jornada del martes si no se alcanza un entendimiento antes de esa fecha. La UTA reclama una actualización salarial que compense el impacto de la inflación en los ingresos del sector.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno defendió a Santiago Caputo tras un cruce con un fotógrafo
Desde el Ministerio de Capital Humano informaron que convocarán a una nueva audiencia entre las partes para el lunes 5 de mayo, en un intento por evitar la paralización del servicio. Sin embargo, desde el gremio advierten que, de no haber una propuesta concreta, el paro se llevará a cabo tal como fue anunciado.
Esta será una nueva jornada de conflicto entre los trabajadores del transporte y los empresarios, en un contexto de tensión económica y negociaciones estancadas. La UTA ya había advertido semanas atrás sobre la posibilidad de medidas más severas si no se respondía a su pedido salarial.
Fuente: TN.