lunes 19 mayo 2025

La UTN tampoco se suma a las charlas sobre megaminería del Gobierno

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:38 19/05 | downtack.com

A través de un comunicado, la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) rechazó la convocatoria hecha por el Ejecutivo provincial para participar de la ronda de exposiciones y charlas virtuales propuestas para informar sobre el proyecto para habilitar la megaminería.

De esta forma, anticiparon que no participarán de la mesa a la que fueron convocados, y en sintonía con lo expuesto por el CONICET-CENPAT; cuestionaron que se los llame cuando el proyecto en cuestión ya fue elaborado y presentado a la Legislatura.


Megaminería: El CONICET-CENPAT cuestionó el apuro y la falta de debate


Consideramos que la participación colaborativa, que requiere este tipo de proyecto, debe ser planteada desde el inicio del proceso, y no sólo a fin de emitir opiniones sobre proyectos ya definidos”, señalaron.

Además, también advirtieron la celeridad que se le pretende dar al tema, proponiendo “generar un cronograma consensuado entre las instituciones, que permita contar con el tiempo suficiente para generar equipos de trabajo internos e interinstitucionales, para abordar con profundidad y seriedad el tema”.

La UTN consideró en tanto que “el Desarrollo Territorial debe ser tratado de forma integral para garantizar el ‘Desarrollo productivo de la Provincia para el futuro’, tal cual lo manifiesta la convocatoria”.

En este contexto, “trabajar en políticas públicas provinciales relacionadas al uso y manejo del recurso agua debería ser el punto de partida para la definición de proyectos con impactos en recursos naturales esenciales como el agua y el suelo”, sentenciaron.

Concluyeron recordando que la UTN “queda a disposición para trabajar técnicamente en la construcción de un proyecto de ley de desarrollo territorial integral”, en el cual “estén contemplados todos los aspectos que hacen a la mejora de la vida de las personas”.


Chubut: El Gobierno retoma el embate megaminero la semana próxima


Detuvieron al policía que baleo a su pareja en Santa Fe

Una agente de 21 años fue herida de un disparo en la cabeza en Coronda. Su pareja, también policía, quedó detenida. La víctima y su beba recién nacida permanecen en estado grave.

Córdoba sigue con una baja participación femenina en tecnología

En una industria clave para el desarrollo económico, la presencia femenina sigue siendo minoritaria. Especialistas, legisladores y organizaciones coincidieron en que se necesita más acción para revertir la brecha de género en el sector tecnológico.

El TC2000 acelera en Buenos Aires con formato renovado

La segunda fecha de la temporada llega al coliseo porteño con protagonismo de los SUV y cambios en la clasificación sabatina.

Los Premios Gardel 2025 ya tienen nueva fecha y sede confirmadas

La ceremonia se realizará el miércoles 18 de junio en el Teatro Coliseo, con transmisión en vivo por TNT y Max.

Compartir

spot_img

Popular