domingo 6 julio 2025

Lanzarán curso sobre alfabetización e inteligencia artificial dirigido a docentes de todo el país

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 02:21 06/07 | downtack.com

La Defensoría del Público y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), junto con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), lanzarán este lunes la inscripción al curso «Alfabetización mediática e informacional en la era de la inteligencia artificial (IA)» dirigido a docentes de todo el país.

La formación se realizará de forma virtual, durará diez semanas, desde el 18 de septiembre hasta el 27 de noviembre, y las personas interesadas en inscribirse lo puede hacer en infod.educacion.gob.ar/cursos/2118.

«Acercar estos temas a las aulas hoy es urgente y desde la Defensoría del Público, entendiendo que nuestra labor es la defensa de las audiencias que hoy están atravesadas por medios, tecnologías, plataformas e IA, consideramos clave trabajar la alfabetización mediática e informacional», compartió a Télam Sebastián Novomisky, director de Capacitación y Promoción de la Defensoría, y autor del curso, junto a Nicolás Berbardo.

Sobre alfabetización e IA, la alianza de la Defensoría, Unesco y el INFoD lleva capacitados a 10.000 docentes y con esta formación se sumarán 3.000 más.

MIRÁ TAMBIÉN: Más de 5.000 juguetes peligrosos para las infancias fueron retirados de la venta en Neuquén

A lo largo de las clases, el curso aportará herramientas para «reflexionar y producir saberes para enfrentar los desafíos que los entornos digitales y la sociedad de la información imponen a la práctica docente», indica la descripción de la formación.

En este sentido, detalla que no tratará solamente de «establecer un diagnóstico de la situación, sino también aportar una serie de conceptos y de insumos que nos permitan interpretar e intervenir en el aula».

Así, el programa se divide en cuatro unidades: «Inteligencia artificial, algoritmos y el desafío de las tecnologías en el aula», «El campo de comunicación / educación en américa latina. El surgimiento de la Alfabetización Mediática e Informacional», «Nuevos desafíos y nuevos derechos» y «Herramientas y propuestas para el aula».

«Venimos pensando que la IA generativa, sobre todo estos nuevos programas como ChatGPT, Bard producen textos que empiezan a circular que muchas veces tienen información errónea. O nos empezamos a encontrar con ‘desinformación sintética’, que son imágenes como la del Papa con una campera rapera que nunca existió. Entonces trabajamos la relación entre la desinformación y la IA», explicó Novomisky.

TE PUEDE INTERESAR: Pusieron en funcionamiento una prueba para cargar la SUBE a bordo de los colectivos

A su entender, existen «muchas oportunidades» en los usos de la IA en el aula porque «pueden ayudar a comparar información, a complementarnos, a renovar un poco las didácticas».

Sin embargo, también advirtió sobre sus riesgos: «pueden producir desinformación o si los docentes no trabajan en el aula es una posibilidad de que los estudiantes hagan tareas resueltas con, por ejemplo, ChatGPT y falseen exámenes, etcétera».

«Hoy se puede reproducir cosas que parecen ciertas, que son verosímiles, pero que en realidad no son reales. Por eso nosotros decimos que a partir de ahora nada de lo que vemos, oímos o leemos a priori puede ser verdad», concluyó Novomisky.

Fuente: Télam.

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular