viernes 9 mayo 2025

Las compras con tarjetas de crédito en dólares crecieron en noviembre

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.143,77
=
Prom. Tasa P.F.
31,95%
=
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 09:08 09/05 | downtack.com

Las operaciones con tarjetas de crédito en dólares crecieron en noviembre 38,9% respecto del mes previo, mientras que en el cotejo interanual aumentaron 76,3%, de acuerdo a un reporte elaborado por First Capital Group en base a datos del Banco Central.

De esta manera, las compras con tarjetas de crédito en dólares ascendieron a US$ 425 millones en noviembre.

El socio de First Capital Group, Guillermo Barbero, sostuvo que «las distorsiones que se crean en el tipo de cambio aplicable a las operaciones con tarjetas, impulsaron las compras justo cuando más se precisan los dólares para el sector productivo y para el sector de la salud en el mercado interno», y acotó que «la expectativa de una corrección del tipo de cambio, también colaboró en acelerar consumos, paradojas que crean las exageradas regulaciones».

MIRÁ TAMBIÉN: Alerta amarilla por vientos y tormentas en ocho provincias

En tanto, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos subieron 8,9% en noviembre respecto del mes previo, y totalizaron $5.036.456 millones, por debajo del comportamiento de la inflación esperada para ese período.

Así, el consumo en tarjetas de crédito en pesos registró una suba interanual de 144,4% en noviembre, «quedando también por debajo de los niveles de la inflación estimada del año, arrojando en consecuencia una baja en términos reales», indicaron en el informe.

Para finalizar, Barbero argumentó que «a pesar del fomento de los programas Ahora 12 y similares, así como los límites impuestos a las tasas activas de interés que se aplican a los saldos de los resúmenes que se financian, estamos en presencia de un mes con caída de los saldos financiados».

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Eliminan el arancel del 35% para la importación de autos eléctricos

La medida regirá por cinco años y beneficiará a quienes importen vehículos eléctricos, híbridos o a hidrógeno de hasta 16.000 dólares FOB, con un cupo anual de 50.000 unidades.

Autoridades judiciales recorrieron el IPP

Funcionarios del Poder Judicial y de la Defensa Pública supervisaron las condiciones del penal ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 3.

Wine Advocate: Dos vinos argentinos están entre los mejores del mundo

Dos etiquetas nacionales alcanzaron la puntuación perfecta en la edición 2025 de Wine Advocate, consolidando a Argentina como referente global del vino de alta gama.

VIDEO| Menor robó un auto y provocó un choque múltiple

El adolescente de 15 años escapaba de la Policía en un vehículo robado cuando chocó contra dos autos en Lules. Está internado bajo custodia y generó indignación por sus palabras en redes.

Compartir

spot_img

Popular