miércoles 21 mayo 2025

Las estaciones de servicio deberán exhibir información de mezclas de combustibles

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 10:53 21/05 | downtack.com

La Secretaría de Energía dispuso que las estaciones de servicio de todo el país deberán exhibir, además de la información de octanaje, el porcentaje de participación de los biocombustibles en las diversas mezclas, al tiempo que centralizó los registros de naftas en la Dirección Nacional de Economía y Regulación de la Subsecretaría de Hidrocarburos.

La Resolución 553/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial modifica la Resolución 1283/2006, que establece las especificaciones que deben cumplir los combustibles que se comercializan en el país.

Desde ahora, los surtidores de naftas y gasoil de todas las bocas de expendio, deberán exhibir de forma «perfectamente visible» el porcentaje legal vigente de participación de los biocombustibles en las diversas mezclas con combustibles fósiles.

MIRÁ TAMBIÉN: Prorrogaron por seis meses la dispensa al Procrear para el pago de valores de deuda

La resolución de 2006 contemplaba únicamente especificar estos porcentajes en el caso de la «alconafta» -mezcla introducida en los ochenta y en desuso hoy en día en Argentina- y en los productos que mezclaban biodiesel con gasoil, que tenían que ser nombrados como «gasolbio».

La exhibición de esta información se suma a la indicación del número o índice de octano, así como la del contenido máximo de azufre.

El objetivo de esta medida -señalan los considerandos- es la de brindar «información precisa a los consumidores».

TE PUEDE INTERESAR: Se inauguró el Gasoducto de la Región Sur con beneficio a 17 mil familias en Río Negro

Por otro lado, la resolución de este jueves ordenó el traslado del Registro de Operadores de Biocombustibles y Mezcladores de la Dirección de Biocombustibles de la Subsecretaría de Hidrocarburos a la Dirección Nacional de Economía y Regulación de la misma área, con el fin de «centralizar en una misma dependencia las funciones vinculadas con la administración de los registros existentes» dentro de la Secretaría de Energía.

El cambio de área no contempla ningún cambio en el reglamento, debiendo los operadores reinscribirse antes del 31 de mayo de cada año presentado la documentación necesaria.

Fuente: Télam.

Chubut participó del primer Consejo Federal de la Agencia de Emergencias

Representantes provinciales estuvieron en Buenos Aires junto a autoridades nacionales y organismos especializados.

Cerúndolo cayó en Hamburgo y ya piensa en Roland Garros

El argentino perdió ante Jiri Lehecka en los octavos de final del ATP 500 alemán y se enfoca en el Grand Slam parisino.

Simularon discapacidad para robarle a una jubilada en Junín

Una jubilada fue engañada en Junín y le robaron más de 10 mil dólares. Hay dos detenidos y un prófugo.

La alentadora estadística de Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1

La telemetría mostró que el piloto argentino estuvo mejor que su compañero Pierre Gasly en algunos momentos de la carrera de Imola, un aspecto más que positivo teniendo en cuenta que era la primera vez que se subía al A525.

Compartir

spot_img

Popular