jueves 8 mayo 2025

Las fuertes lluvias en Sri Lanka dejan al menos tres muertos

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 23:08 08/05 | downtack.com

Las fuertes precipitaciones en Sri Lanka han dejado un saldo trágico y miles de evacuados, obligando al cierre de escuelas en las zonas afectadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Rusia advierte a Corea del Sur sobre amenazas de Pionyang 

Las autoridades esrilanquesas han confirmado que al menos tres personas han perdido la vida y más de 150.000 han sido impactadas por las intensas lluvias que azotan Sri Lanka desde la semana pasada. El secretario adicional del Ministerio de Gestión de Desastres, K.G. Dharmathilaka, informó que las muertes se debieron a ahogamientos, mientras que otras dos personas resultaron heridas por incidentes relacionados con el mal tiempo.

Según el informe, un total de 158.391 personas se han visto afectadas en 16 distritos, siendo las ciudades de Colombo, Gampaha, Kalutara y Puttalam las más perjudicadas. Para garantizar la seguridad de las familias, alrededor de 2.470 personas se encuentran refugiadas en 79 centros de evacuación, donde se les proporciona comida y asistencia médica.

El gobierno de Sri Lanka, a través de un comunicado de la división de medios presidenciales, anunció la asignación de 50 millones de rupias esrilanquesas (aproximadamente 156.000 euros) para ayudar a las comunidades afectadas. Anura Dissanayake, portavoz del presidente, destacó la importancia de reparar las propiedades dañadas una vez que se complete la asistencia de emergencia.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil exige a Enel restablecer energía en São Paulo

Las lluvias comenzaron el jueves pasado y, aunque han perdido intensidad, las escuelas permanecerán cerradas el lunes y martes de esta semana. El Departamento de Meteorología de Sri Lanka ha advertido que se espera que las precipitaciones continúen el martes, pero que deberían empezar a disminuir a partir del miércoles.

Este evento climático se suma a las fuertes lluvias monzónicas que el año pasado causaron la muerte de al menos 30 personas durante los meses de mayo y junio, lo que subraya la vulnerabilidad del país ante desastres naturales.

Fuente y foto: 20 Minutos

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

La industria cayó 4,5% en marzo frente a febrero

El INDEC informó una baja mensual del 4,5% en la industria manufacturera y una fuerte caída en la construcción, aunque ambas actividades crecieron en comparación con marzo de 2024.

Compartir

spot_img

Popular