viernes 25 abril 2025
Inicio Blog Página 9209

Barcelona pegó primero ante Manchester United en la ida de cuartos de final

0

Barcelona, con el astro Lionel Messi, venció este miércoles con lo justo a Manchester United por 1 a 0 y se quedó con la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa en el Old Trafford de Londres.

El defensor inglés Luke Shaw, en contra (PT 12m), marcó el único gol del encuentro cuya revancha se jugará el 16 de abril en el Camp Nou de Barcelona.

La victoria es considerada histórica para los catalanes porque significó la primera en enfrentamientos oficiales en Old Trafford. Hasta este miércoles acumulaba dos empates y dos derrotas.

El puntero de la liga española sacó una luz de ventaja en un partido de espacios reducidos y brillo escaso en las figuras de ambos equipos. Barcelona tuvo mayor posesión del balón y generó algunas intervenciones del arquero español David De Gea.

El equipo catalán no solo logró un gol de visitante, también mantuvo la valla invicta, una ventaja apreciable de cara al desquite.

Messi, quien lleva 108 tantos en el certamen, no tuvo una actuación sobresaliente, pero contribuyó en el gol cuando envió el centro para el uruguayo Luis Suárez cuyo remate de cabeza se desvió en Shaw para la apertura del marcador.

Un golpe del defensor Chris Smalling, a los 28 minutos del primer tiempo, le ocasionó un pequeño corte en la nariz y un sangrado por las fosas nasales. Afortunadamente, el rosarino continuó en cancha.

La situación más propicia para Messi fue la ejecución de un tiro libre a falta de ocho minutos, pero su remate pegó en la barrera (Sergio Busquets) y facilitó la tarea para De Gea.

El próximo partido de Barcelona será por liga española, el sábado 13, cuando visite a Huesca en busca de más ventaja como puntero del campeonato.

El arquero Sergio Romero y el defensor Marcos Rojo fueron suplentes en Manchester United.

En el segundo partido de la jornada, Juventus, de Italia, con un gol del astro portugués Cristiano Ronaldo, empató con Ajax, de Holanda, por 1 a 1 en Amsterdam.

Los italianos, con el ingreso del cordobés Paulo Dybala a falta de quince minutos, abrieron el marcador con Ronaldo (PT 45m), el máximo artillero histórico quien de cabeza extendió su marca a 126.

Cristiano marcó su gol número 24 sobre 21 encuentros disputados en cuartos de final con Manchester United, Real Madrid y Juventus. Además contabiliza ocho sobre Ajax, seis de ellos en Amsterdam, sobre cinco partidos.

A su vez, Ronaldo lleva 41 goles en instancias de cuartos, semifinal y final con una distancia considerable sobre el resto: Messi (16), Raúl, Filippo Inzaghi y Andriy Shevchenko (13), Didier Drogba y Frank Lampard (11).

El juvenil brasileño David Neres, a los 29 segundos de la segunda parte, señaló la igualdad para Ajax, a la espera de la revancha a disputase el 16 de abril en Turín.

Neres, de 22 años, es una de las promesas del fútbol brasileño y ratifica en estadísticas. En lo que va de la temporada, acumula 44 partidos con 12 goles y 15 asistencias.

Juventus obtuvo un buen resultado, por el gol como visitante, de cara al desquite en busca de las semifinales que no juega desde la temporada 2016/2017.

Chubut rescató las primeras medallas en los Juegos Para Epade

0

Justamente en Trelew, comenzó la actividad con el atletismo y el básquet.
El atletismo tuvo su jornada de apertura en la pista municipal de Trelew, donde Chubut obtuvo sus primeras cuatro medallas, una de ellas dorada.

La de oro llegó con Ariel Llanquetrú en la prueba de los 200 metros, con un tiempo de 26seg49/100. En esta prueba, Calfupán se ubicó cuarto con un tiempo de 27seg14/100.

Llanquetrú subió nuevamente al podio de los vencedores en la competencia de los 100 metros clase 20 PCD, siendo medalla de plata tras el registro de 13seg16/100. En tanto que Fernando Calfupán fue quinto con un tiempo de 13seg58/100.


En lanzamiento de jabalina para sordos e hipoacúsicos, Matías Ramos logró la presea de bronce por su tercer lugar con un tiro de 22m81cm en el primero de sus tres intentos. Otro chubutense, Dan Pastrán Corso quedó cuarto con una marca de 20m86cm.

También en lanzamiento de la jabalina, las chubutenses Karen Debia y Adarlin Peña de la Rosa finalizaron cuarta y quinta respectivamente con una marca de 10m67cm y 9m54cm cada una.

Y en 200 metros sordos e hipoacúsicos, Adarlin Peña de la Rosa fue tercera con 42seg81/100 y de esta manera cosechó otra medalla de bronce para la delegación chubutense.

Mientras que Camila Rodríguez fue cuarta en la primera serie de los 100 metros en Intelectuales clase 20, clasificando con un tiempo de 17seg83/100 a la final. En tanto que Selena Montesino se ubicó sexta en la segunda serie con un registro de 22seg04/100.

En la final, Rodriguez fue quinta con 40seg13/100 y Montesino terminó séptima con 47seg02/100.

Y el básquet 3×3 tuvo cotejos en el gimnasio de la escuela 747, también de Trelew. Allí a última hora, Chubut debutó con Río Negro con una exhibición. La competencia comenzará este jueves.

Los Juegos, impulsados por el Ente Patagónico Deportivo (Epade) y bajo la organización de Chubut Deportes, se desarrollarán hasta el próximo sábado por la tarde con la participación de jóvenes deportistas de 16 a 21 años.

La competencia regional convoca a más de 400 personas, entre deportistas con discapacidades, entrenadores, jueces y oficiales, además de acompañantes de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut.

Este jueves comenzará la competencia en las otras dos disciplinas, en Boccia se desarrollarán los juegos en el complejo de escuelas especiales de la ciudad de Rawson y la natación, en la pileta de la Asociación Myfanuy Humphreys de la capital chubutense.

Durante el miércoles, los deportistas de estos dos deportes cumplieron con la clasificación de cada categoría tal cual dice el reglamento de la competencia.

Fuente: Chubut Deportes.

Tercera Paella Solidaria en Trelew

0

Con la organización de la Dirección de Turismo de Trelew, el Ente Trelew Turístico (EnTreTur) y la Asociación Hotelera y Gastronómica, el viernes 19 de abril se realizará la tercera edición de la Paella Solidaria, en el predio de la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano.

En la jornada, se pondrán a la venta cerca de 1.000 porciones a precio accesible.

La presentación oficial del evento se realizará el lunes de la semana que viene aunque se adelantó que todo lo recaudado será destinado a merenderos de la ciudad que atienden cada día las necesidades alimentarias de cientos de chicos.

La actividad servirá también para promocionar el Encuentro Nacional de Chevrolet, que se realizará entre el sábado 20 y domingo 21 de abril en el predio de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, ya que en el predio de la Laguna se expondrán algunos de vehículos.

Asimismo, se informó desde la cartera de Turismo local que durante el fin de semana, gracias a un acuerdo alcanzado con la Asociación Hotelera y Gastronómica, el costo de los alojamientos tendrá un descuento del 20%.

Por último, también se informó que este viernes se entregarán los primeros 8 menús en sistema braille para establecimientos gastronómicos de Trelew. Se trata de un trabajo realizado por el Centro de Copistas de la Biblioteca Popular Agustín Álvarez, en convenio con la Unidad Penitenciaria N°6 de Rawson.

Esquel avanza en gestiones para disponer de terreno para la nueva Planta de Líquidos Cloacales

0

El Intendente Sergio Ongarato manifestó que la Municipalidad de Esquel está avanzando en las gestiones para disponer de las tierras donde se ubicará la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales para la ciudad, teniendo en cuenta que la actual, hoy funciona al límite de su capacidad. Fue en el marco de una reunión del Comité de Cuenca del Río Futaleufú realizada este martes en Trevelin, en la que participó junto al Intendente de esa localidad, Omar Aleuy y Ariel Rodríguez del Parque Nacional los Alerces.

La reunión tuvo lugar en la Municipalidad de Trevelin. Participaron los distintos sectores que forman parte del Comité de Cuenca del Río Futaleufú, entre ellos la Cooperativa 16 de Octubre, Hidroeléctrica Futaleufú, Ambiente de Provincia, Asociación de Amigos del Percy, además de los municipios mencionados.

En diálogo con la prensa Ongarato señaló que inició su gobierno “gestionando la ampliación de la actual Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, cuya licitación conseguimos, se adjudicó la obra pero nunca se llegó a firmar el contrato porque en el medio aparece un decreto de vuelco de aguas donde se establecen parámetros para el volcado de aguas tratadas a un curso como el Arroyo Esquel con los que la Planta actual, aún con la ampliación, no llegaría a cumplir”.

A partir de ahí “se hicieron todos los trabajos técnicos, las modificaciones que había que hacer en cuanto a tecnología a utilizar y muchas reuniones con los técnicos de la Cooperativa 16 de Octubre”, explicó.

En este marco, dijo el Intendente de Esquel, “se definió un nuevo lugar para construir una nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales. Se habló con el propietario de esas tierras y ya estaría acordada la forma en que las mismas pasen a la Municipalidad con cargo a que se haga una nueva planta”.

Pero, “el problema está en que con la actual legislación no hay en este momento ninguna tecnología disponible en el mundo que permita cumplir con el decreto mencionado. De modo que, hay que modificar la parte legislativa y es lo que en parte nos toca al Intendente de Trevelin y a mí gestionar en la Legislatura Provincial”.

Y seguramente “este tema amerite que hablemos con el Gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, y diferentes ministerios, para que se modifiquen los parámetros que se exigen para Esquel y Trevelin y que esto nos permita a las dos ciudades poder continuar con la gestión de fondos, avanzar con las cuestiones técnicas y las obras, para poder volcar los líquidos cloacales con los mejores parámetros posibles para esta región y que son muy distintos a los que se exigen en la zona de la costa. Creería que se tienen que modificar para toda la región cordillerana”, indicó.

“Acá en un minuto podés perder la vida”. Habló con Radio 3 un preso que fue testigo del “baño de sangre” en la U6 de Rawson

0

“Acá en un minuto podés perder la vida”. Habló con Radio 3 un preso que fue testigo del “baño de sangre” en la U6 de Rawson

Campaña de fumigación en Rawson

0

La Dirección de Veterinaria, Saneamiento y Abasto informó que iniciará en Rawson una campaña de fumigación en la vía pública ante el incremento de insectos.

El director del área, Hugo Ibáñez, repasó que “en Rawson tenemos una situación clásica que se repite año tras año cuando  al terminar la temporada de verano se incrementa notoriamente la cantidad de moscas y mosquitos”.

Por ello, recordó que “desde nuestro organismo hemos iniciado la campaña de fumigación de la vía pública, por eso en los próximos días se van a ver a nuestros equipos trabajando, haciendo un uso racional del plaguicidas”.

A su vez, Ibáñez explicó que “los equipos van a estar trabajando todos los días, siempre y cuando el viento lo permita, recorriendo distintos sectores de la ciudad con una nebulizadora”.

“Utilizamos un insecticida de muy baja toxicidad para humanos y animales de aire caliente, pero que sí es fuerte para los insectos, y permite obtener cierto efecto residual, neutralizando la sobrepoblación. Seguramente en los próximos 30 días nos van a ver por distintos barrios, con el equipo trabajando a baja velocidad y en horario vespertino”, enfatizó.

Asimismo, Ibáñez aprovechó la ocasión para hacer algunas consideraciones en el accionar del los vecinos con respecto a este tema: “Las moscas y los mosquitos tienen mucha relación con nuestros desperdicios o basura tanto en la vía pública como en nuestro patio”.

“Por eso le pido colaboración a la población en el cuidado de los residuos porque tampoco debemos favorecer la reproducción teniendo material en descomposición, desechos, excrementos de animales. Es decir, debemos trabajar para que se aplique la menor cantidad de insecticida posible”, detalló.

Por último, el funcionario remarcó que “más allá de que el insecticida sea de baja toxicidad, debemos evitar que los chicos se acerquen a los lugares donde se está fumigando, para que no tengan contacto directo con la nube que se forma en el ambiente”.

La “revolución de los aviones” generó 5 mil puestos de trabajo

0

El presidente Mauricio Macri sostuvo este miércoles que la «revolución de los aviones» ya incorporó «5 mil personas» a la industria aerocomercial, al inaugurar en el aeropuerto de El Palomar los vuelos de cabotaje de la empresa low cost JetSmart.

En este marco, el primer mandatario ratificó que su Gobierno mantiene el «desafío» de lograr que la empresa Aerolíneas Argentinas sea «sustentable» para que ningún argentino ponga «un peso más» en subsidios en la firma.

Macri afirmó que su Gobierno ha logrado avanzar con la «revolución de los aviones» pese a resistencia de algunos sectores. “Antes por cuidar a Aerolíneas (Argentinas) no volaba nadie en este país, todo estaba limitado a una empresa. Nosotros tenemos todavía el desafío de que Aerolíneas sea sustentable”, señaló.

Macri insistió con que el objetivo es que los argentinos «no tengan que poner ni un peso todos los meses como no ponen en JetSmart, Avianca, Norwegian, Flybondi, Latam ni Andes”. Esas empresas, señaló el Presidente, son sustentables y «funcionan porque tienen pasajeros y personal muy calificado».

“Las 186 personas volando (en el avión de JetsMart, por ejemplo) es trabajo para los remiseros, los taxistas, los bares, los restaurantes, los hoteles”, agregó al referirse concretamente a este primer vuelo de la empresa. “Es una revolución que genera conectividad, que acerca a las personas en un país tan grande como el nuestro”, agregó.

Finalmente, celebró «la revolución de federalismo» que generó la «revolución de la conectividad», que aumentó vuelos, destinos y aeropuertos en todo el país y genera «empleo en cada destino».

«Cuando un avión despega significa que mucha gente comienza a volar. Hoy son 5.000 personas que están trabajando en la industria, pero también es trabajo para mucha otra gente que se mueve alrededor», explicó.

El Presidente asistió al despegue del primer vuelo de la empresa JetsMart en el Aeropuerto de El Palomar, en el oeste del Gran Buenos Aires, con rumbo a Mendoza. A esta primera ruta, el jueves 11 se sumará el primer vuelo a Neuquén y el 12 a Córdoba.

Luego llegarán las operaciones a Salta y Tucumán (también en abril), Bariloche en mayo y Puerto Iguazú en Junio. Además, en un lapso de dos meses, la aerolínea inaugurará 17 rutas, 10 de ellas sin pasar por Buenos Aires.

Fuente: Télam / ámbito.com / Comercial

Reunión de Gabinete en Rawson y agenda de trabajo

0

El gobernador Mariano Arcioni presidió este miércoles en Rawson una reunión de gabinete, donde se establecieron las prioridades del Ejecutivo y se fijó la agenda para los próximos meses.

La agenda institucional de trabajo en toda la Provincia y “no descuidar la gestión” ante el escenario electoral, fueron los ejes de la reunión.

Del encuentro, que comenzó pasadas las 11 en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, tomaron parte ministros, secretarios, presidentes de entes descentralizados y entre otros miembros del Gabinete provincial.

El 24 empieza el juicio contra el marinero Gabriel López

0

Este miércoles se informó que el próximo miércoles 24 de abril, a las 9 de la mañana, comenzará el juicio contra el marinero Gabriel López, que el 19 de marzo del año pasado produjo un accidente de tránsito que le costó la vida a una enfermera profesional de Rawson, que se dirigía a trabajar en ese momento.

López trabajaba en el Puerto de Rawson y el 19 de marzo, después de consumir cocaína y con 1,20 gramos de alcohol en sangre, conducía a Rawson desde Trelew por la Ruta Provincial Nº 7.

El hombre, a bordo de su camioneta Dodge Journey, se cruzó de carril y chocó de manera frontal contra Volkswagen Gol en el cual viajaba la víctima, Sandra Méndez, de 46 años, que se dirigía a trabajar a un instituto médico privado de Trelew al momento del hecho.

El imputado López tiene 53 años, es un marinero con rango de patrón de barco, oriundo de Mar del Plata, y desde el momento en que se produjo el hecho se encuentra detenido.

Es pertinente señalar en este punto que su abogado defensor solicitó en varias ocasiones que el hombre sea autorizado a salidas laborales, ya que era el sustento económico para mantener a su familia y además afrontar la demanda civil en su contra.

Más de 20 testigos se espera que presten declaración en el juicio, presentados por el fiscal general Osvaldo Heiber, la defensa y la querella que representa a la familia de la víctima.

El tribunal de enjuiciamiento estará conformado por los magistrados: Sergio Piñeda, Ivana González y Fabio Monti.

Este será el Tribunal que deberá fallar y resolver acerca de la inocencia o la culpabilidad de López al que se le endilga el delito de “homicidio culposo con dolo eventual”.

Fuente: Prensa Ministerio Público Fiscal

Madryn: 10 años de prisión por violar a un nene de 2

0

La condena fue confirmada por los jueces Rafael Lucchelli, Flavia Trincheri y Alejandro Defranco; y pesa sobre el “patovica” Walter Rivero, de Puerto Madryn. El delito por el que fue juzgado y condenado es el de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia preexistente con un menor de edad”.

El hombre, convivía con una mujer y sus tres hijos, menores de edad, y el hecho ocurrió en 2017. Mientras la mujer trabajaba, el condenado quedaba al cuidado de los menores y en ese contexto el hombre abusó sexualmente de uno de ellos, de 2 años y 11 meses, hecho ocurrido en 2017.

En el juicio además se expuso que la agresión le provocó a la víctima serias lesiones, las cuales “fueron constatadas a través de los médicos intervinientes mediante el Protocolo para Abuso Sexual Infantil”, indicó el fiscal Daniel Báez.

En el caso fue clave la presentación de los médicos del Hospital madrynense, que revisaron las lesiones del nene y comprobaron que se trataba de un caso de abuso sexual infantil. Además, los exámenes psicodiagnósticos realizados por la licenciada Mariana Pastor a la víctima y a su hermano reafirmaron la situación.

Cabe señalar que el juicio se realizó a fines del año pasado y el sujeto está detenido desde abril de 2017, en un Centro de Detención de Trelew.

Fuente: Prensa Ministerio Público Fiscal

Alexis Carballo volvió a destacarse en una nueva fecha del Campeonato de velocidad

0

Alexis Carballo sigue teniendo protagonismo en el Campeonato de Velocidad de la Federación Bonaerense de Motociclismo, denominado Copa Talent, que cumplió una nueva fecha el último fin de semana en Olavarría.

En diálogo con el sitio especializado «El Podio Sur», Carballo destacó que “en el 250 estuvimos de diez, el viernes ya eramos bastante fuertes y teníamos muy buenos tiempos para estar en la punta. En la carrera del sábado quedé segundo y en la del domingo terminé quinto, le erré en un par de curvas por querer precipitarme a la punta, pero muy contentos.  En la general quedé tercero, así que la verdad muy bueno. Peleando con los mejores, así que muy lindo”.

“Con el 600 complicados con el shifter, que es lo que permite el cambio automático. Lo tuvimos que dejar manual, normal, a puro embrague, soltando acelerador y poner el cambio. Igual bajamos mucho los tiempos, pudimos bajar. Salieron las dos categorías, el Stock 600 y el Stock 1000 así que estábamos un poco mezclados. A pesar del inconveniente del sensor a quedé 2º con el 600”, expresó  el entusiasta piloto de Trelew que sigue luchando para estar en pista, pero lo hace cosechando muy buenos resultados.

Provincia y Municipio garantizan el funcionamiento de NICADPI

0

Este miércoles, el ministro de Salud, Adrián Pizzi; el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la provincia (ISSyS), Miguel Arnaudo; el intendente de Trelew, Adrián Maderna; visitaron el Centro de Día de NICADPI (Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación para Disminuidos Psicofísicos).

Allí, se interiorizaron del funcionamiento del mismo, su situación actual y las necesidades. Desde ambos Gobiernos se comprometieron a realizar distintos aportes y gestiones que garantizan el correcto funcionamiento de la institución.

En la visita, los funcionarios y el Intendente se reunieron con la presidenta de la comisión directiva, Elsa Buiatti, y otros representantes de NICADPI, al igual que familiares de personas discapacitadas que son atendidas en el lugar.

En este sentido, el ministro Pizzi explicó que “se hizo una presentación de la situación financiera de la institución y analizamos las posibles intervenciones que se pueden hacer desde el Estado, ya sea desde el Ministerio, la obra social Seros y el Municipio, para poder ayudarla”.

Subrayó así que “la decisión política es acompañar la institución: NICADPI no cierra sus puertas, no cierra su hogar, tiene que seguir funcionando”.

Pizzi remarcó que NICADPI “cumple un rol muy importante, que se asocia con el Estado, que es llegar a una población muy vulnerable, que necesita que estemos presentes”, resaltó.

Así, el Ministro precisó que “el martes hicimos la gestión con Seros y este miércoles se le hizo efectivo un pago de 600 mil pesos” a la institución.

Además, “desde el Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio de Coordinación de Gabinete, también se viene gestionando un subsidio de medio millón de pesos”.

“tenemos un listado de las deudas de las obras sociales, con las cuales nosotros nos vamos a Comunicar para que estén al día con la institución”, agregó en este sentido.

Por su parte, el intendente Maderna destacó que desde el Municipio “vamos a hacer un aporte” para colaborar con el pago de los sueldos del personal, a partir del 1° de mayo. “La próxima semana vamos a firmar un acta compromiso en tal sentido”, precisó.

Por su parte, la presidente de la comisión directiva de NICADPI, Elsa Buiatti, expresó: “Estamos muy conformes con esta reunión, es algo que veníamos trabajando para poder salvar a esta institución, que cumple una función muy especial en la ciudad”.

Ongarato advirtió al SOEME que le descontará de los aportes por la no recolección de residuos

0

“La medida comenzó al día siguiente de las elecciones. Me pregunto si en otros municipios de la Provincia se han mejorado las condiciones laborales como en éste, hemos dado los aumentos posibles, llegamos a tener los segundos mejores sueldos entre los municipales de Chubut, hemos reemplazado todos los camiones recolectores para que trabajen dignamente en equipos modernos y con total seguridad, no como antes”, reprochó el intendente Sergio Ongaratto en conferencia de prensa.

“Hemos dado todo lo que estaba a nuestro alcance y resulta que ahora, porque hay un retraso de unos días con los proveedores, dejan a toda la ciudad sin el servicio esencial de recolección de residuos, lo que ya provoca problemas sanitarios”, sostuvo.

“Esto nos obliga a tomar algunas medidas. No es posible alquilar los camiones que se alquilaban antes porque tienen un costo adicional, pero sí hemos decidido devolverles a los vecinos el dinero del servicio que no le pudimos brindar, no porque el municipio no quiera, sino porque un sector está haciendo una jugada política en un momento electoral”, fundamentó.

“¿Y de dónde vamos a sacar el dinero que la gente no va a pagar porque no se recolecta la basura?, lo que igual le genera un problema. Se lo haremos cargo al gremio”, aseguró Ongaratto.

“Ellos le retienen un 80 por ciento del sueldo a algunos empleados, entonces de ahí vamos a sacar esos fondos para cubrir este déficit en el servicio de recolección”, justificó.

“De lo contrario, les pido que retomen el servicio, que dejen desde el gremio de dar la sensación de que el gobierno está trastabillando, lo que no es así en absoluto, sino que buscan todas las formas de generar un impacto político”, insistió.

“No les queremos descontar a los empleados, porque sabemos la situación de los empleados, pero el gremio que recauda millones de pesos por mes de aportes y retenciones, verá como hará para pagar. Sino que vengan acá, se sienten y lo discutimos”, recalcó.

Respecto del sustento lugar de un eventual descuento al gremio, Ongaratto profundizó: “yo pregunto desde lo legal si el gremio tiene sus papeles en orden, porque les dimos tiempo para que regularice su situación y no lo hicieron, acordamos que los esperábamos porque hace 35 años que existen. Me vinieron con un papel de la Secretaría de Trabajo de la Nación, pero si uno va a un tribunal vamos a terminar todos mal. Lo que quiero es reconocer al SOEME porque están desde un año antes que volviera la democracia al país, pero hagamos las cosas como corresponde”.

“Los esperé, les dimos todos los aumentos posibles de hacer, pero parece que eso no sirviera de nada. En otras municipalidades donde ellos están, los sueldos son mucho menores, se atrasan con el pago, pero como son del mismo partido político, pareciera que está todo bien, no dicen nada. En el caso nuestro, que pagamos en término, que les mejoramos las condiciones de trabajo, nos pagan de esta manera”, se quejó.

“Pero no nos pagan a nosotros, les pagan así a los vecinos, porque los camiones se compraron con el dinero de los vecinos de Esquel. Y así le devuelven a los vecinos que aportan con sus impuestos, esto también empaña la campaña electoral de otros candidatos, esto no le sirve a nadie”, sentenció Ongaratto.

Gobierno trabaja con Presupuesto reconducido y cuestiona a Diputados

0

Este miércoles, el subsecretario de Coordinación Financiera, Luis Tarrío, dio una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde se refirió al veto, por parte de Legislatura, de la Ley de obligación Tributaria.

El funcionario remarcó que esto le genera “inconvenientes” al Estado provincial y recordó que: “En la Legislatura se aprobó lo que corresponde al Presupuesto 2019, pero lo que no se aprobó es la Ley de Obligaciones Tributarias, es decir lo que habilita al Poder Ejecutivo a cobrar los impuestos, de acuerdo con esa Ley, que permite solventar los gastos de dicho presupuesto”.

En el mismo sentido, Tarrío explicó que “el presupuesto consta de dos partes, una parte que habitualmente es la de la disputa y discusión que está referida a los gastos y a las erogaciones en general y la otra parte que es mucho menos trascendente en cuanto al público en general, pero si importante para nosotros, que tiene que ver con los ingresos”.

“Se aprobaron los gastos pero no las fuentes para solventarlos, lo cual nos perjudica, tanto en el presupuesto del Poder Ejecutivo como del Poder Judicial, pero no el del Poder Legislativo”, cuestionó.

El subsecretario manifestó que el Gobierno “seguirá su marcha con los valores que han sido aprobados, la Constitución no permite que el presupuesto del legislativo sea vetado”, enfatizó el funcionario.

En este sentido, consideró que “todas estas medidas no fueron adrede, pero claramente administrativamente nos genera un serio problema, porque esto debe volver todo atrás, y todos deben saber que el presupuesto de este ejercicio está en marcha, el cual lo estamos llevando adelante con el reconducido”.

En otro tramo del diálogo con la prensa, Tarrío sostuvo que “aprobar un presupuesto a esta altura del año generaría por lo menos una demora de casi un mes -porque- hay que hacerlo con cuidado y prácticamente detiene la acción del Estado”.

Sobre el final, remarcó que “todo estos movimientos al ciudadano ni a los poderes le genera ningún inconveniente, todo sigue normalmente porque seguimos trabajando con el presupuesto reconducido como hasta este momento”.

Roca: 8 años de prisión por violar a su hijo de 3

0

Este miércoles, la Justicia ratificó una condena dictada sobre un hombre de 33 años por el delito de “abuso sexual gravemente ultrajante agravada por el vínculo y reiterado en un número indeterminado de oportunidades”, cometido contra su propio hijo, un nene de 3 años, hecho ocurrido en 2015.

De esta forma  se dio por acreditada la responsabilidad penal del sujeto.

En el proceso se comprobó que los hechos ocurrieron en 2015, en la casa del acusado, en la localidad rionegrina de General Roca, durante los fines de semanas en que el imputado recibía la visita de sus hijos, la víctima de 3 años y su hermana de 9, en aquel entonces.

El fallo se leyó el jueves de la semana pasada; tras la presentación realizada por la defensora pública Flavia Rojas y los argumentos esgrimidos por parte de la fiscal en jefe. En el juicio, fue clave la declaración de la directora y maestras del jardín al que asistía la víctima, que fueron quienes advirtieron ciertas actitudes en el pequeño.

La madre, alertada por el establecimiento, realizó la denuncia y prestó testimonio. La pareja de ella y la abuela prestaron declaración. Fue necesaria también la voz de quienes realizaron la Cámara Gesell, y la presentación de la psicóloga que atendió a la víctima.

Cabe recordar que un Tribunal de Juicio ya había condenado al hombre, pero esta condena  tuvo que analizada por los jueces del Tribunal de Impugnación, integrado por Rita Custet Llambí, Adrian Zimmermann y Miguel Cardella; quienes dictaron su sentencia en el mismo sentido, condenando al sujeto a 8 años de prisión.

Fuente: rionegro.com

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.220,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.187,13
0,43%
Prom. Tasa P.F.
32,94%
-0,30%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 11:53 25/04 | downtack.com