viernes 25 abril 2025
Inicio Blog Página 9231

Racing se consagró campeón de la Superliga en forma anticipada

0

Racing Club sufrió este domingo ante Tigre con el empate 1 a 1 en Victoria, pero le valió la consagración en la Superliga, a falta de una jornada en la lucha reñida que mantuvo con Defensa y Justicia, su rival en la última fecha.

El volante Augusto Solari marcó el gol para el nuevo campeón del fútbol argentino, mientras que Lucas Rodríguez, de tiro libre, igualó para el local en el cuarto minuto de tiempo agregado.

El encuentro no resultaba sencillo para Racing porque Tigre se juega la permanencia en la primera división y había mejorado no solamente su juego sino los resultados desde la llegada del DT Néstor Gorosito: sumó 13 de los 15 puntos anteriores en juego.

Sin embargo, la «Academia» controló a Tigre, que apostó al contraataque, y generó las situaciones más peligrosas de un primer tiempo que por momentos fue muy disputado.

La más clara se produjo a los 15 minutos con un remate de Cvitanich que pegó en el palo y el rebote fue desaprovechado por el ex Banfield con el arco a su disposición.

Tigre juntó las líneas para el segundo tiempo y mejoró su producción. El equipo de Gorosito, necesitado de puntos, fue más punzante y puso en aprietos a Racing en los primeros instantes, donde Gabriel Arias transmitió seguridad máxima desde el arco.

Racing, que ganó el noveno campeonato en la etapa del profesionalismo, salió del aprieto que le propuso Tigre con más participación de Lisandro López, su emblema, en conexión con Zaracho, Fernández y Solari.

El mejor momento de «La Academia» se observó después del gol de Solari (en fuera de juego por centímetros) que tuvo una gran incidencia del arquero Marinelli, cuando calculó mal para sacar la pelota por encima del travesaño, luego de un rebote en Zaracho.

López tuvo el segundo (19m) con una definición brillante, pero el balón pegó en el travesaño. Esa acción no le permitió liquidar el pleito a Racing y dejó con vida a Tigre que necesitado de -al menos- un punto, se animó mucho más en el final.

La jerarquía que el campeón exhibió en ese tramo del encuentro se diluyó con el correr de los minutos y se encontró asediado en tiempo de descuento por el local.

Tigre descontó con el remate de Lucas Rodríguez en el tiro libre que evidenció la única falla de Arias en todo el partido. La pelota pasó por debajo del cuerpo del arquero del seleccionado chileno.

La ilusión del «Matador» se encendió, pero no le alcanzó a pesar del apoyo de su gente que agotó las entradas y generó un gran clima.

Racing, solamente superado en resultado y juego por River en el certamen, justificó la consagración porque fue el mejor en la Superliga, apoyado en la jerarquía de sus jugadores, de juego asociado en algunos momentos y la eficacia como aliada; característica de un campeón verdadero.

El club de Avellaneda cerrará su campaña ante Defensa y Justicia, mientras que Tigre se jugará sus últimas posibilidades de seguir en primera división en el Monumental cuando enfrente al campeón de América, River Plate.

FECHA 24 – VIERNES 29

Newell’s 3 – Huracán 1.

Boca 2 – Bánfield 0.

SÁBADO 30

San Lorenzo 1 – Gimnasia 1.
Godoy Cruz 2 – Patronato 1.
Independiente 2 – Vélez 1.
Talleres 0 – River 2.

DOMINGO 31

Atlético Tucumán 1 – Aldosivi de Mar del Plata 0.

Argentinos Juniors 0 – Rosario Central 2.

Lanús  3 – Belgrano 1

Tigre 1 – Racing 1.

Defensa y Justicia 1 – Unión de Santa Fe 1.

LUNES 1° DE ABRIL

19.00: Estudiantes – San Martín de Tucumán, Hernán Mastrángelo.
21.10: Colón – San Martín de San Juan, Ariel Penel.

POSICIONES

Pos. Equipos PTS. PJ PG PE PP GF GC DIF
1° Racing Club x 56 24 17 5 2 42 15 +27
2° Def y Justicia 52 24 15 7 2 32 17 +15
3° Boca Juniors 50 24 15 5 4 41 17 +24
4° River Plate 45 24 13 6 5 40 18 +22
5° Atl. Tucumán 42 24 12 6 6 36 27 +9
6° Vélez 37 24 10 7 7 30 25 +5
7° Independiente 35 24 9 8 7 33 27 +6
8° Unión 35 24 9 8 7 29 24 +5
9° Lanús 34 24 9 7 8 27 28 -1
10° Talleres (C) 33 24 9 6 9 24 22 +2
11° Tigre 33 24 8 9 7 36 40 -4
12° Huracán 32 24 8 8 8 26 28 -2
13° Aldosivi 32 24 9 5 10 20 23 -3
14° Godoy Cruz 32 24 9 5 10 23 29 -6
15° Newell’s 28 24 7 7 10 25 22 +3
16° Bánfield 28 24 6 10 8 26 30 -4
17° Estudiantes (LP)27 23 7 6 10 20 24 -4
18° Rosario Central 26 24 6 8 10 15 24 -9
19° Gimnasia (LP) 26 24 7 5 12 18 30 -12
20° Patronato 23 24 6 5 13 27 36 -9
21° Colón 22 23 4 10 9 19 30 -11
22° Argentinos 22 24 5 7 12 14 26 -12
23° Belgrano 21 24 3 12 9 15 23 -8
24° San Martin (SJ) 21 23 5 6 12 22 33 -11
25° S. Martin (T) xx 21 23 4 9 10 24 37 -13
26° San Lorenzoxxx 16 24 3 13 8 21 30 -9
Puestos de Copa Libertadores 2020: Clasifican los 4 primeros más el campeón de la Copa Argentina 2018/19 y el campeón de la Copa de la SuperLiga 2018/19.
Puestos de Copa Sudamericana 2020: Clasifican del 5to. al 9no. más el subcampeón de la Copa de la Superliga 2018/19.
x Campeón de la Superliga.
xx Descendió.
xxx Se le descontaron seis puntos a San Lorenzo por irregularidades en declaraciones juradas.

Defensa empató con Unión y no pudo llegar a la final soñada

0

Defensa y Justicia empató este domingo con Unión de Santa Fe 1-1, como local, y no le alcanzó para llegar a la última fecha con chances de pelear el título en la cancha de Racing Club.

Augusto Lotti, futbolista que pertenece a la «Academia», silenció al estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela con su gol los 44 minutos del segundo tiempo, pero el «Halcón» no se rindió y el paraguayo Matías Rojas marcó el empate en el quinto minuto de descuento.

El equipo dirigido por Sebastián Beccacece no pudo llegar a la final soñada de la última fecha ante Racing Club en Avellaneda, pero protagonizó una campaña histórica que llenó de orgullo a todos los hinchas que ovacionaron al equipo durante todo el partido.

Unión, por su parte, quedó bien posicionado para clasificar a la Copa Sudamericana 2020, pero en la última fecha lo tendrá que definir en casa ante Estudiantes de La Plata. 

La mala para el conjunto de Florencio Varela es que Boca Juniors podrá sacarle el segundo puesto en la última jornada, ya que lo separan dos puntos de diferencia.

No obstante, la campaña que lo tuvo hasta la fecha 20 como único invicto y la clasificación a la Copa Libertadores de América 2020 quedarán para siempre en la joven historia de un club que hace varios años que lleva adelante un trabajo serio.

Un equipo joven con muchos jugadores a préstamo de los equipos denominados grandes le peleó el campeonato a Racing Club y se ganó el elogio del mundo del fútbol por su juego vistoso y ofensivo.

Durante la temporada se destacaron futbolistas como Alexander Barboza, Lisandro Martínez, Domingo Blanco (estos dos últimos citados al seleccionado argentino) y el goleador, Nicolás «Uvita» Fernández, quienes seguramente serán los más buscados en el próximo mercado de pases.

El equipo se cayó en las últimas fechas, donde solo pudo ganar dos de cinco encuentros, y evidenció que quizá para llegar con chances al título le faltó «un Lisandro López» para graficar la diferencia de jerarquía con su competidor.

También se podría destacar la ausencia del mediocampista zurdo Gastón Togni, quien sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en el partido ante Gimnasia y Esgrima La Plata en la fecha 19.

Ya sin el jugador surgido de Independiente, el «Halcón» perdió el invicto ante Boca Juniors (1-0), sufrió para ganarle a Aldosivi (1-0) y a Banfield (3-2) y volvió a caer en Paraná frente a Patronato (2-0).

Para suplir esa baja por el sector izquierdo Beccacece apostó por el regreso del juvenil Ignacio Aliseda, quien se había perdido los últimos tres partidos por lesión, pero la historia terminó mal porque no se mostró en plenitud física y a los 34 minutos fue reemplazado por Bautista Merlini y terminó llorando en el banco de suplentes.

En el partido con Unión se vio al Defensa de siempre, con la intención de controlar el juego con tenencia de pelota y variantes ofensivas.

Tuvo las opciones para abrir el marcador el local, pero le faltó puntería ante un «Tatengue» que trató de presionar en la mitad de cancha y aguantar el ritmo que imponía el local.

En la segunda parte el equipo de Leonardo Madelón se acomodó mejor y aprovechó uno de los tantos contraataques para ponerse arriba en el marcador a través de Augusto Lotti, justamente un futbolista cuyo pase es de Racing.

En la última jugada el paraguayo Rojas (también fue convocado a la selección de su país), otra de las revelaciones por su pegada, ejecutó un gran tiro libre que se le escapó a Nereo Fernández, pero ya no hubo tiempo para el milagro.

A Defensa no le alcanzó para la final soñada y Unión se llevó el punto que necesitaba para seguir con chances de sacar un nuevo pasaje internacional.

Prefectura secuestró LSD y metanfetamina en Madryn

0

Prefectura Naval realizó este fin de semana un control en el acceso al Muelle Luis Piedrabuena de Puerto Madryn donde le detectaron a un operario de planta de un buque pesquero, pastillas con inscripciones «Omega» y «Superman» entre sus pertenencias.

Es por ello, que la fuerza federal, a cargo del control de los puertos, realizó una prueba de narcotest que indicó que se trataban de 28 tabletas de metanfetamina y LSD.

Fue por ello que se le dio intervención al Juzgado Federal N° 2 de Rawson que ordenó el secuestro de los estupefacientes, al tiempo que el hombre que portaba la sustancia quedó sujeto a la causa, en libertad.

Fuente: Prensa Prefectura naval Argentina

Importante participación en “los niños corren por Malvinas”

0

Este domingo por la mañana se desarrolló en Trelew, la prueba atlética “los niños corren por Malvinas”, organizada por la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew, a través de la Escuela Municipal de Atletismo.

La actividad contó con la participación de alrededor de 150 chicos de entre 4 y 17 años, y se dio en la previa al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se conmemora el próximo martes 2 de abril.

La actividad, que tuvo como línea de partida la calle Rivadavia, frente al Palacio Municipal, fue acompañada por el intendente Adrián Maderna; el coordinador de Deportes, Alejandro Vargas; y un grupo de veteranos de Malvinas, encabezados por el presidente del Centro de Ex soldados, Florentino Panellao.

La prueba atlética incluyó a niños y niñas de entre 4 y 17 años divididos en 7 categorías, con competencias que fueron desde los 100 a los 1.200 metros, dependiendo de la edad.

Todos los niños recibieron una medalla por su participación, un refrigerio y un número para participar del sorteo de 10 voucher de 1.000 pesos y uno de 3.000.

Luego de la competencia los héroes de Malvinas dieron una vuelta simbólica a la Plaza Independencia en compañía de todos los niños participantes, quienes al finalizar les entregaron una medalla recordatoria.

El coordinador de Deportes de la Municipalidad de Trelew, Alejandro Vargas, agradeció la participación “de todos los chicos y las familias que los acompañan, porque es un reconocimiento muy importante para los ex-combatientes, que son parte de nuestra historia y nuestras vidas, y que merecen nuestro homenaje todos los días”.

“Es un día muy especial para los ex-combatientes; de emociones, de sentimientos encontrados, de recuerdos a veces tristes a veces alegres, de experiencias de vida, que son duras de pasar y transmitir, pero lo hacen con mucha energía y sentimiento y hoy lo demuestran”, agregó.

El presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Trelew, Florentino Panellao, celebró la “gran participación de chicos y familias” y aseguró que la actividad “es una manera de sembrar las Malvinas en la conciencia de muchas personas jóvenes”.

“Estamos muy contentos con el respaldo que nos da la Municipalidad de Trelew a través de la coordinación de Deportes, la verdad que es un orgullo ser parte de esto”, precisó.

Todos los presentes, con gran emoción, entonaron hacia el final las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Cabe recordar que el próximo lunes 1º, desde las 20, comenzará en el Gimnasio Municipal N°1 la tradicional “Vigilia por Malvinas”, que este año contará con la presencia como artista invitado del reconocido cantautor Facundo Toro y Los Nombradores del Alba.  

El acto oficial se realizará el martes 2 de abril desde las 11 en el Monumento a los Caídos de Malvinas de la Plaza Centenario, con la presencia de autoridades municipales, representantes de distintas colectividades, fuerzas armadas y de seguridad, establecimientos educativos y vecinos en general. 

Los ganadores:                                                                                 

Categoría 2015-2014 – Prueba de 100M

Masculino: Leandro Bustos (Escuela de Atletismo El Charito)

Femenino: Alma Cofre (Escuela Municipal de Atletismo)

Categoría 2013-2012 – Prueba de 200M

Genaro Velázquez (Escuela de Atletismo El Rayo)

Categoría 2011-2010 – Prueba de 400 metros

Masculino: Bautista Lloyd (EMA)

Femenino: Eluney Montes (EMA)

Categoría 2009 – 2008 – Prueba de 600 metros

Masculino: Emiliano Díaz Correa (EMA)

Femenino: Zaira Molina (Escuela de atletismo Corre Birra)

Categoría 2007-2006 – Prueba de 800 metros

Gianella Rodríguez (Corre Birra)

Categoría 2005-2004 – Prueba 1200 metros

Masculino: Franco Reyes

Femenino: Antonella Severo (Escuela de Altletísmo El Altleta)

Categoría 2003-2002  – Prueba 1200 Metros

Francisco Pérez (Corre Birra)

Comienza la distribución de las urnas en Río Negro

0

El próximo domingo 7 de abril, al igual que en Chubut, habrá elecciones en Río Negro. En este caso, serán las generales de la vecina provincia ya que allí no hay PASO.

Los rionegrinos elegirán así al próximo gobernador y su vice, además de los 46 diputados que marcarán la nueva conformación de la Legislatura.

Por este motivo, desde este fin de semana, el Correo Argentino comenzó con la distribución de las urnas para los comicios. El Correo es quien tiene a su cargo el envío de urnas a las escuelas y ya inició el operativo, por orden del Tribunal Electoral Provincial (TEP).

Las urnas son enviadas desde la regional del Correo Argentino, que está ubicada en la provincia de Neuquén.

Fuente: rionegro.com

Trabajadores despedidos ocupan la empresa KMG

0

Esta semana se conoció que la firma KMG Fueguina cerraría, suspendiendo en un primer momento a sus 50 trabajadores. Sin embargo, la empresa terminó despidiendo a los obreros, que decidieron tomar las instalaciones en rechazo de la medida y por las condiciones del pago de las indemnizaciones correspondientes.

El secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, confirmó que se presentaron en la Delegación del Ministerio de Trabajo “atento a que la empresa hizo un escrito y fuimos notificados para una audiencia el 3 de abril (de Conciliación Obligatoria), algo que para nosotros no tiene ningún sentido ya que no se resuelve la problemática que están planteando los compañeros adentro de la planta”.

Martínez recordó que el viernes “era el último día de actividades, así que con ese panorama hemos hecho una presentación buscando resolver allí algún tipo de instancia favorable”.

En tanto, la ocupación del edificio comenzó ese mismo viernes ya que, según uno de los trabajadores, “la empresa ya nos había transmitido el cierre definitivo y hoy nos ofreció pagar las indemnizaciones completas pero en cuotas, un pago del 10% el cuarto día hábil de abril, y el resto en dos cuotas a 30 y 60 días”.

Agregó así que “ante la intransigencia de la empresa, en asamblea los trabajadores decidimos tomar la planta de manera pacífica”.

El obrero consignó que, “la firma dice que no puede seguir, nosotros venimos con suspensiones desde comienzo de año, ya tuvimos otra etapa de suspensiones, y durante la semana nos notificaron con escribana la decisión del cierre”.

En la empresa KMG Fueguina, que actualmente fabricaba celulares y televisores, trabajaban 50 operarios en total, de los cuales 34 pertenecían a la UOM.

Fuente: surnoticias.com / infofueguina.com

San Juan: más del 70% de la provincia votó en las PASO

0

“Con normalidad y sin denuncias formales, transcurrieron las elecciones PASO de San Juan”, dijo el secretario del Tribunal Electoral, Edgardo Benítez, quien agregó que “aunque no tenemos las cifras finales, la estimación es superior al 70%” de participación.

Según la Policía sanjuanina, que custodió los comicios, “no hubo problemas y el operativo de prevención funcionó perfectamente”.

Un total de 557.166 sanjuaninos estaban habilitados para sufragar en 1.605 mesas dispuestas en 209 escuelas para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las cuales se definen los candidatos de las fuerzas para competir por la Gobernación de San Juan en los comicios generales del 2 de junio próximo.

En la jornada, también se votó a los precandidatos a diputados provinciales, intendentes y concejales.

En total se renovarán 36 bancas en la Legislatura y 19 son los departamentos que eligen intendente y concejales.

Fuente: Télam

Espalda ancha: Agrelo, de punta a punta en el TC Pista de Concepción del Uruguay

0

«Vamos, la pm, vamoooossss», fue el grito de desahogo del «Chelo» Agrelo cuando había llegado a la bandera a cuadros, después de 20 vueltas insufribles en las que el chico Santiago Álvarez estuvo en la cola, en los espejos, en los escapes; vuelta tras vuelta, curva tras curva, pegado como un chicle.

La experiencia de 65 carrera se impuso a la otra Dodge que tenía mejor comportamiento, un ritmo vertiginoso con el que Álvarez había logrado ganar la clasificación e imponerse en la primera serie.

Agrelo aguantó todo lo que Álvarez le tiró, incluso el pibe bonaerense -buscaba su primera victoria en tres carreras en el TC Pista- estuvo a punto de superarlo a tres vueltas del final, pero perdió el auto, hizo un medio trompo y le dio un pequeño respiro al líder.

Agrelo festejó su cuarta victoria en la categoría, pero la primera con un Dodge del equipo Maquin Parts, de Venado Tuerto (Santa Fe), al que llegó después de haberse quedado sin la posibilidad de subirse al Turismo Carretera y obligado a bajarse del Ford con el que había sido subcampeón el año pasado.

Agrelo había comenzado muy complicado la tercera fecha en Concepción del Uruguay. El equipo tuvo que cambiar el auto en diferentes aspectos y ya el viernes por la tarde el rendimiento era muy distinto.

El comodorense logró el segundo tiempo clasificatorio, detrás de Álvarez y el sábado por la tarde se llevó la segunda serie, incluso en principio con el mejor tiempo para la final, pero en realidad confirmado segundo.

Cierto es que en la largada asumió el liderazgo de la final y a pesar de los continuos embates de Álvarez y las movidas de cola de su Dodge, bastante indócil, Agrelo demostró toda su capacidad conductiva para lograr un triunfo y meterse otra vez en la lucha por el campeonato.

El chubutense quedó cuarto ahora con 101 puntos, a 14 de Esteban Cístola, que este domingo terminó tercero, precisamente con el Ford subcampeón que Agrelo condujo en 2018.

«Se lo dedicó a mi hija Jazmín, a toda Rada Tilly y Comodoro y todo el equipo Maquin Parts que revirtió un viernes muy complicado», destacó Agrelo en diálogo con la TV Pública.

El triunfo de Agrelo fue el segundo consecutivo en la categoría de un piloto de Chubut.

En la carrera anterior en Neuquén se había impuesto Mario Valle de Rawson que hoy terminó retrasado, en el puesto 22°.

Valle había sido sexto en la segunda serie del sábado, pero fue recargado por un toque y largó muy retrasado con el Chevrolet con el que había logrado su primera victoria en el TC Pista hacía dos semanas.

En tanto, Gustavo Micheloud, otro comodorense, hizo un trabajo muy regular y quedó octavo con Ford.

Fotos: Prensa ACTC.

Familiares irán a la zona del hundimiento del General Belgrano

0

Este domingo, el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, anunció que se hará “al menos” un viaje con familiares de los marinos fallecidos en el ARA General Belgrano, a la zona donde se hundió el navío de la Armada argentina, en 1982.

Serán «uno o dos viajes» que comenzarán entre octubre o noviembre como respuesta «al pedido que los familiares le hicieron al presidente (Mauricio) Macri antes del último viaje que realizaron a las islas», explicó Avruj.

El funcionario dijo sentirse «muy sensibilizado y emocionado por este proyecto humanitario», al que consideró «el más importante» que le tocó trabajar dado «el impacto emocional y la forma en la que los familiares viven estos viajes».

Los viajes se harán en coordinación con la Armada «porque serán a bordo del rompehielos ARA Almirante Irizar», agregó.

«Habrá que evaluar la capacidad del barco y el número de familiares que se anoten para definir la cantidad de viajes. Ya estamos conversando con la Armada al respecto», continuó.

La propuesta de llegar hasta la zona donde fue hundido el ARA General Belgrano «se inscribe en el compromiso que asumimos en que todos los años haya viajes para los familiares organizados por el Estado a las islas, y dentro del proyecto humanitario que encaramos en este tema», aseguró Avruj.

También informó que este martes, por primera vez, «se colocará una placa homenaje a los héroes de Malvinas junto al mástil de la residencia de Olivos», en el marco del homenaje que encabezará el presidente Macri junto a funcionarios del Gobierno nacional.

El martes por la tarde, Avruj viajará a Ituzaingó (Corrientes) donde habrá un acto central y una cena para más de 1.000 veteranos de la guerra de las Malvinas y familiares.

«Será con familiares y ex combatientes de Corrientes y Chaco, dos de las provincias que más soldados aportaron a la guerra», precisó

El ARA General Belgrano fue hundido el 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, como consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror, fuera de la zona de exclusión marcada por el Reino Unido.

El impacto de dos de los torpedos lanzados por el submarino inglés provocó el hundimiento del Belgrano, buque insignia de la Armada, en el que murieron 323 de sus tripulantes.

Fuente: Télam

Se realizó una importante cirugía pediátrica en Madryn

0

Este domingo se informó que los profesionales médicos del Hospital Andrés Ísola de Puerto Madryn, llevaron adelante de manera exitosa una endoscopía cerebral a una beba de 3 meses, oriunda de Lago Puelo.

La beba había sido derivada desde la localidad cordillerana debido a un diagnóstico de hidrocefalia. El especialista en Neurocirugía, el médico Pablo Galván, realizó la intervención y la niña evoluciona rápida y favorablemente en Puelo, bajo controles médicos.

Desde el Hospital destacaron la conducción del nosocomio local, a cargo del doctor Raúl Franco, y que fue por ello que se gestionó el alquiler y traslado de un equipamiento especial desde Buenos Aires, con el cual se pudo implementar una técnica quirúrgica denominada “tercer ventriculostomía”.

Se trata de una técnica específica para este tipo de patologías, que es una alternativa terapéutica a la técnica tradicional (la cual implica la colocación de una válvula en forma permanente, con los riesgos que conlleva la colocación de un material extraño al organismo).

Las gestiones pudieron realizarse con celeridad, pudiéndose efectuar la delicada intervención el pasado viernes 8 de febrero, mediante una endoscopía cerebral.

En concreto, el tratamiento consiste en drenar el exceso de líquido. De esta forma, destacaron que se trató de un procedimiento inédito en Chubut, que ofreció a la nena otra alternativa de tratamiento, con la posibilidad de suplantar la técnica tradicional.

Campaña de limpieza en El Doradillo

0

Este fin de semana se relazó en el Área Natural Protegida (ANP) “El Doradillo”, una Campaña de Limpieza bajo la consigna “Más Limpia, Más Linda” y contó con la participación de casi 200 voluntarios, de diferentes edades y lugares.

Se sumaron también estudiantes de las escuelas secundarias 790, 710, FAPE y de la Costa, y el Grupo Scout “Almirante Storni”. También participaron estudiantes de la Universidad del Chubut y de la Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, guías de turismo, miembros de la Agrupación Cuidadores de la Casa Común Puerto Madryn, el Club de la Caminata y familias de la ciudad.

Se recolectaron distintos tipos de residuos, muchos llevados hasta el lugar por el viento y otros tantos generados por los visitantes, contabilizando 73 bolsas de consorcio con decenas de kilos de basura extraída de las playas del lugar.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de su Dirección de Conservación, fue la encargada de organizar la actividad.

“Fue una excelente jornada, con una gran participación de la comunidad de Madryn. Se acercaron muchos vecinos a participar de esta actividad de conciencia ambiental que ya es tradicional para nosotros desde el área de conservación”, señaló Mariela Blanco, secretaria de Turismo madrynense.

Desde la Municipalidad de Madryn se proveyó de los elementos de hidratación y seguridad a los participantes, al igual que regaló y sorteó excursiones a Península Valdés, Punta Tombo, Avistaje de delfines y paseos náuticos.

Desde primera hora, se armaron 4 grupos de voluntarios que recorrieron las 3 bajadas de Playa El Doradillo, cada grupo acompañado y asistido por un coordinador a cargo de los Guardaparques Municipales.

Además de los grupos que se habían inscripto para participar, en el lugar, se sumaron dos turistas franceses que estaban recorriendo la zona y decidieron ser parte de la campaña.

Cabe recordar que la jornada de limpieza de playas que la Secretaría de Turismo realiza, se desarrollan todos los años en marzo y septiembre, desde 2006.

Brown festejó por tercera vez consecutiva como local

0

Juan Alsina (16m PT), Lautaro Parisi (33m PT) y Sergio González (42m ST), marcaron los goles del equipo de Puerto Madryn, mientras que Nicolás Martínez logró el descuento a los 3 minutos del complemento para el Gallo.

El equipo de Luciano Theiler, que estuvo a punto de dejar el cargo, tuvo una recuperación tan sostenida que alcanzó este domingo su tercer éxito consecutivo en casa, después del 1-0 ante Instituto de Córdoba y el 3-0 frente a Mitre de Santiago del Estero.

Con la permanencia ya asegurada, los dirigentes de Brown ya diagraman la próxima temporada, en la que anhelan conformar un plantel con mayor poderío teniendo en cuenta que a partir del próximo torneo se eliminarán los promedios en la «B» Nacional y los descendidos se definirán por puntos.

En tanto, Ferro empató 1-1 ante Quilmes y no pudo ingresar a zona de Reducido por el segundo ascenso, en el encuentro que se jugó en el estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, en el barrio porteño de Caballito.

Los goles de la igualdad los marcaron Cristian Bordacahar para el «verde» (12m ST) y Tomás Blanco para el «cervecero», a los 21m ST.

También Gimnasia de Mendoza venció 1-0 a Defensores de Belgrano y se consolida en la zona del Reducido para el ascenso a Primera. El gol lo convirtió de tiro penal Patricio Cucci, a los 33m de la etapa inicial.

Además Olimpo abatió 2-1 a Chacarita, que sigue en el fondo de la tabla de posiciones. Los goles del «aurinegro» los ejecutó en dos oportunidades Leandro Lacunza (11 y 37m PT) y descontó para el «Funebrero» Juan Cruz González (18m ST).

La fecha cerrará este lunes con los partidos entre Brown de Adrogué-Sarmiento de Junín (15:30) y Platense-Gimnasia de Jujuy (21:05).

POSICIONES

Arsenal, 40 puntos; Sarmiento (J) y Nueva Chicago, 39; Brown (A) y Almagro, 33; Central Córdoba (SdE) y Gimnasia (M), 32; Platense, Villa Dálmine y Ferro, 31; Agropecuario y Temperley, 30; Independiente Rivadavia, 29; Mitre (SdE), 28; Defensores de Belgrano, 26; Atlético Rafaela y Olimpo, 25; Gimnasia (J), 23; Brown (PM) e Instituto, 22; Santamarina y Deportivo Morón, 21; Quilmes y Los Andes, 20 y Chacarita, 17.

Alfonsín a la conducción de la UCR: “Van a tener que rendir cuentas”

0

El ex diputado e hijo del ex residente Raúl Alfonsín, cuestionó este domingo a la conducción de la Unión Cívica Radical (UCR) por «callarse la boca» frente a las decisiones de la política económica del Gobierno de Cambiemos.

«Cuando cuestioné alguna decisión del PRO, cuestioné a mi partido por callarse la boca. Porque lo que yo sostenía era que callarse la boca era abalar decisiones que nosotros considerábamos equivocadas hasta 2015», manifestó este domingo, en el 10º aniversario de la muerte del ex presidente de la Nación.

En ese sentido, Alfonsín destacó que » la conducción partidaria (de la UCR) tendrá que explicar por qué razón actuó de esa manera. Yo no creo que por que creyeran que era lo mejor para el país, le faltó coraje, sobre todo los dos primero años», insistió.

Consultado sobre que hubiera hecho su padre durante los 4 años del Gobierno de Cambiemos, aseguró: «Yo creo que hubiera hecho lo que hacemos nosotros, no se hubiera callado la boca, frente a decisiones equivocas, no solo porque eso no ayuda al país, sino porque tampoco ayudaba al PRO».

Y añadió: «El partido se preocupó más por defender los cargos que defender las ideas. Hay muchísimos radicales que están muy molesto con otros radicales que van a tener que rendir cuentas».

Desde la óptica del ex legislador nacional, quienes allanan el camino para «volver al pasado» son los dirigentes que no cuestionan las decisiones, «los que plantean que hay que decirle a todos que sí”, sentenció.

Finalmente, consideró que la convención nacional del radicalismo debería realizarse antes del cierre de las alianzas, con lo cual apresuró los tiempos al recordar que: «Tenemos que definir si o si la estrategia electoral de acá al 2019, hay que decidirlo antes de junio”. Fuente: Télam / ámbito.com

Aumentó el Estacionamiento Medido en Rawson

0

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Transporte de Rawson informó que se ha comenzado a implementar el Servicio de Estacionamiento Medido (SEM) con nuevas tarifas.

Lo confirmó el director del área, Gustavo González, quien repasó que “a través del Concejo Deliberante se aprobó la ordenanza en donde se permite modificar la tarifa del SEM a partir de esta nueva temporada anual”.

El funcionario explicó que “el aumento que se ha comenzado a aplicar ha dejado un cobro de $10 la media hora; $20 la hora y $50 todo el día”.

También remarcó que “el radio donde se va a aplicar este servicio es el mismo del año pasado, es decir desde la calle Eugenio Tello hasta 25 de mayo y/o 9 de julio; y desde la calle Pellegrini hasta la Pueyrredón”.

Convocan a guías de turismo para validar idiomas

0

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas abrió la inscripción para los guías habilitados en Chubut validen sus conocimientos en idioma extranjero.

El objetivo, según indicaron, es buscar “que todos los guías ejerzan su tarea dentro del marco de la actividad y dando respuesta a las necesidades del sector, teniendo en cuenta que Chubut es un destino cada vez más elegido por visitantes extranjeros”.

Los interesados deberán entregar la solicitud o enviarla por correo postal a la Dirección de Calidad del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, ubicada en avenida 9 de Julio 280, Rawson (Código Postal 9103).

En esta nota deberán consignar: datos personales y de contacto (correo electrónico, teléfono) y el idioma que desean rendir.

Las solicitudes serán recibidas hasta el viernes 12 de abril.

En caso de consultas o dudas, se encuentra a disposición la siguiente dirección de e-mail: [email protected]

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 22:08 25/04 | downtack.com