domingo 27 abril 2025
Inicio Blog Página 9260

El Papa despoja estado clerical a ex cardenal abusador

0

El papa Francisco (foto) decidió despojar del estado clerical, la máxima sanción canónica dentro de la Iglesia, al ex arzobispo de Washington, Theodore McCarrick, que en julio pasado había renunciado a su título de cardenal rodeado por las denuncias por abuso sexual en su contra.

La sanción contra McCarrick, de 88 años, fue comunicada este sábado por el Vaticano luego de que el Tribunal eclesiástico para casos de pederastia sacerdotal, la Congregación para la Doctrina de la Fe, lo encontrara culpable de violaciones al Décalogo de Comportamiento con adultos y menores, con el agravante de abuso de poder.

La sanción es «definitiva» por decisión del papa Francisco y no podrá ser recusada, informó una nota del Tribunal vaticano distribuida a medios acreditados, entre ellos Télam.

Recluido en una celda hace más de sies meses, cumpliendo con la oración y penitencia impuesta por el papa Francisco al aceptarle su renuncia como purpurado, McCarrick fue informado de la decisión este viernes 15 de febrero, informó el Vaticano. 

Con el despojo del estado clerical, y la reducción consiguiente al estado laical, McCarrick no podrá administrar los sacramentos, presentarse o vestir como un sacerdote ni recibir asignación económica alguna por parte de instituciones eclesiales. 

La condena canónica a McCarrick es así el resultado de un proceso por el presunto abuso sexual de un niño de 16 años que habría cometido hace más de 50 años, considerado uno de los ‘delicta graviora’ que tiene la Congregación bajo su órbita. 

McCarrick, ex arzobispo de Washington entre 2000 y 2006, está acusado de abusar sexualmente de tres menores y de varios seminaristas y jóvenes sacerdotes.

Télam


Neuquén: el Gobierno cerró las paritarias con docentes

0

El plenario de secretarios generales del gremio docente ATEN aceptó por mayoría la propuesta del Gobierno neuquino por lo que las clases en la Provincia comenzarán normalmente el 12 de marzo, de acuerdo al cronograma que fijó la cartera de Educación.

El plenario de secretarios generales del gremio docente ATEN aceptó por mayoría la propuesta del Gobierno neuquino por lo que las clases en la Provincia comenzarán normalmente el 12 de marzo, de acuerdo al cronograma que fijó la cartera de Educación.

Por el 71% de los votos, el gremio aceptó el acuerdo firmado con el Ejecutivo. Pidieron, sin embargo, que se adelante la nueva mesa salarial que estaba prevista para octubre.

El plenario comenzó alrededor de las 11 y estuvieron presentes todas las seccionales, salvo la de El Huecú que envió el mandato por escrito.

neuquen

La propuesta del Gobierno contempla aumentos trimestrales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén que se promedia con el de Córdoba y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Además recibirán una suma fija por única vez de 5.000 pesos por cargo o proporcional a las horas cátedra, un incremento del 50% en la ayuda escolar y otro 25% en las partidas de comedor y refrigerio y el pago de la movilidad a los docentes que deben viajar para dar clases.

Fuente: lmneuquen.com / rionegro.com

El Congreso debatirá cambios en Defensa del Consumidor

0

La reforma integral de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, sancionada hace más de un cuarto de siglo, será uno de los ejes económicos del debate parlamentario que se reiniciará en marzo cuando los diputados intenten incorporar a la norma regulaciones sobre consumidores hipervulnerables, la penalización de la sobreinformación de productos, la contratación de servicios on line y el sobreendeudamiento en el crédito, entre otras cuestiones.

Los expertos fundamentaron la necesidad de una nueva ley, entre otras razones por “los trascendentes cambios en el consumo masivo”; “el impacto de las nuevas tecnologías”; y “la normativa internacional y los convenios multilaterales de los que la Argentina es parte”. 

La reforma propuesta contiene 186 artículos divididos en seis títulos, con lo cual es mucho más abarcativa que la ley vigente (que tiene 66 artículos y tres títulos). 

Entre las novedades impulsadas por el anteproyecto, según lo analizado por uno de los estudios jurídicos más importantes del país el de Mairal, O’Farrell, Marval, se establecen mayores precisiones en cuanto al deber de información y se contempla la penalización por la sobreinformación, entendida como el exceso en cantidad o complejidad de la información suministrada al consumidor. 

También se incorporan los consumidores hipervulnerables (ancianos, niños y personas enfermas, entre otros) sobre quienes se refuerza la protección, mientras se deja la definición del concepto a la interpretación judicial. 

Se regula además la contratación a distancia, específicamente en plataformas on line, en los supuestos de exención de responsabilidad y traslación del riesgo, entre otros. 

Otra propuesta apunta a legislar sobre el crédito al consumo, a fin de imponer al proveedor deberes para evitar el sobreendeudamiento del consumidor. 

Télam

Una multitud despidió los restos de Emiliano Sala

0

Familiares, amigos, autoridades y vecinos despidieron este sábado los restos de Emiliano Sala, el futbolista argentino que murió el 21 de enero en un accidente aéreo mientras se trasladaba de Nantes (Francia) a Cardiff (Gran Bretaña), en un multitudinario funeral realizado en el Club Atlético y Social San Martín de la localidad santafesina de Progreso.

La ceremonia comenzó a las 7 y se extendió hasta pasadas las 15, con la familia del jugador junto al ataúd -a cajón cerrado- durante toda la jornada mientras los vecinos y allegados se fueron acercando a saludar al «hijo pródigo» del pueblo, tal como lo catalogaron al ex delantero.

Una bandera colgada frente al club rezaba «Nunca caminarás solo», mientras adentro más de una veintena de coronas y dos fotos en gigantografía del delantero decoraban el salón.

«Es una pena este desenlace, se nos va un luchador», comentó a Télam Nicolás Higuaín, representante de Emiliano de 2011 a 2017.

El ingreso de vecinos en el club fue incesante, muchos llevaban flores y coronas para despedir al jugador, y, tras saludar a su familia, se quedaban tomando mate afuera recordando anécdotas de la infancia del futbolista.

Daniel Ribero, presidente del club San Martín, aseguró que se le harán futuros homenajes a Sala porque «nos aferramos a las cosas lindas, nos acordarnos de Emiliano como persona».

«Cuando pase esta etapa de dolor iremos pensando a qué ponerle su nombre en el club, puede ser al polideportivo o a la cancha. Es un humilde homenaje por cómo nos ha dejado parados frente al mundo», aseveró.

Neil Warnock, el entrenador de Cardiff, el club al cual iba a pasar Sala tras su paso por Nantes en una venta histórica de 17 millones de euros, viajó desde Inglaterra junto al CEO Ken Choo para despedir al jugador.

«Cosas como estas no pasan muy seguido, no podés entender las emociones por las que pasa la familia. Están muy unidos, como está todo el pueblo. Fue todo muy movilizante. Ahora al menos pueden tener un cierre», aseguro Warnock y comentó que pudo intercambiar anécdotas sobre Emiliano con la madre para «distender un poco».

«Vinimos a expresar nuestras condolencias. Es muy bueno que hayamos venido y conocer a la familia y a toda la comunidad. Estamos contentos de venir a mostrar nuestro respeto por Emiliano», aseguró Choo y evitó polemizar sobre las responsabilidades por el accidente de avión: «Le dejamos a las autoridades la investigación». 

En las cercanías del club hubo un ambiente silencioso a pesar de la llegada de muchos medios internacionales, bajo un fuerte operativo de seguridad de la Policía de Santa Fe y de una empresa privada.

Martín Gatti, primo de Emiliano Sala, afirmó que «hay que investigar» la caída del avión que le costó la vida al futbolista cuando viajaba el 21 de enero de Nantes a Cardiff, porque «hubo muchas irregularidades», y advirtió: «No lo vamos a recuperar, pero si hay responsables, que paguen».

«Algo raro hubo, lo mandaron solo en un avión con problemas, con un piloto sin experiencia. Lo tendrían que haber cuidado más si era la venta más importante del Nantes en su historia. No lo cuidaron», aseveró un apesadumbrado Gatti al hablar con la prensa sobre el siniestro aéreo.

Nacho, primo del padre de Emiliano y también oriundo de Cululú, el pueblo donde nació el jugador, tras salir con profunda tristeza del funeral, contó que «la familia está muy tocada. Pero bueno, son cosas de la vida».

«No llegamos a comprender cómo pasó esto, estamos doloridos», agregó. 
La avioneta Piper PA-46 Malibu que trasladaba a Sala desde Nantes a Cardiff desapareció el lunes 21 de enero cuando cruzaba el Canal de la Mancha.

El cadáver de Sala fue recuperado la semana última del fondo del Canal de la Mancha, en tanto aún no se encontró el del piloto.

El cajón con los restos del futbolista había llegado el viernes por la mañana desde Gran Bretaña y, del aeropuerto de Ezeiza, se lo trasladó en una camioneta hasta Santa Fe y luego en la madrugada hacia Progreso, donde se realizó este sábado la despedida.

Tras una misa de cierre, la familia y amigos -encabezados por los futbolistas Nicolás Pallois y Diego Rolan- retiraron el cajón hacia el coche fúnebre escoltados por un cordón que formaron los chicos del club para ir rumbo a Santa Fe, donde se hará la cremación del cuerpo en el Cementerio Municipal. 

Solo hubo aplausos que duraron varios minutos, el llanto de algunos vecinos y la exclamación de otros, «Vamos Emi!», para despedir al chico que marcó la historia del pueblo, ya que Sala fue hasta el momento el único jugador profesional que salió de allí y fue un ejemplo de «humildad y sacrificio», como reconocieron los progresinos.

Defensa devoró al Lobo y es único líder de la Superliga

0

Defensa y Justicia derrotó este sábado a Gimnasia y Esgrima en La Plata 1 a 0, en uno de los encuentros correspondientes a la 19° fecha de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF), y se consolidó en la cima del campeonato, con tres puntos más que Racing, que jugará el lunes en Avellaneda ante Godoy Cruz. 

Manuel Guanini en contra (15m.Pt) marcó el único gol del partido, que se jugó en el estadio Juan Carmelo Zerillo del Bosque de la capital bonaerense, con el arbitraje de Darío Herrera.

Gastón Togni se retiró lesionado en el primer tiempo por un esguince grave en la rodilla derecha. Además, en esa primera mitad, Juan Carlos Gambandé, entrenador de arqueros de Defensa, fue agredido por plateístas locales y el partido se interrumpió unos minutos, pero el propio damnificado se recuperó y aprobó la continuidad del juego. 

En tanto que Nicolás Fernández llegó a la quinta amonestación y no podrá jugar en la próxima fecha ante Boca. 

Gimnasia presionó en los primeros minutos en el campo rival y tuvo una chance clara con un centro del paraguayo Víctor Ayala que sacó Gastón Togni al tiro de esquina. 

Pero en la primera llegada de Defensa, el recién ingresado Domingo Blanco envió un pase atrás, Guanini se llevó la pelota por delante y batió su propio arco. 

Gimnasia intentó reaccionar a través de la pelota parada como opción más clara, sin resultados. 
Defensa tuvo su habitual traslado prolijo y tuvo la chance del segundo, pero el tiro cruzado de Fernando Márquez fue rechazado por Alexis Martín Arias. 

Gimnasia llegó cerca del final, con un remate del venezolano Jan Hurtado sobre el travesaño y otro de Gonzalo Piovi apenas elevado. 

En el complemento Gimnasia volvió a presionar sobre el campo contrario, tuvo más la pelota y buscó la pegada del ingresado Lucas Licht y Ayala, y llegó con un remate del paraguayo que exigió a Ezequiel Unsain. 

Con menos tenencia Defensa fue igualmente peligroso y se aproximó con un cabezazo de Nicolás Fernández que rozó el travesaño. 

Luego Defensa se hizo de la pelota y pudo ampliar sobre el final pero el remate de Ciro Rius desde el borde del área chica fue rechazado por Arias. 

En la próxima jornada, la vigésima, Gimnasia visitará a Aldosivi de Mar del Plata (lunes 25 a las 19) y Defensa recibirá a Boca (domingo desde las 21.30).


Nokia volvió a ensamblar en Tierra del Fuego

0

Finalmente, luego de los anuncios, la empresa Nokia volvió a ensamblar teléfonos en Tierra del Fuego. Los trabajos se realizan en la planta de Río Grande de Solnik.

De esta forma, ambas firmas lanzaron los modelos Nokia 7.1 y 5.1+, de alta y media gama, que van a estar a la venta entre fines de mes.

“Vemos un mercado que se ha redimensionado a 8 u 8,5 millones de dispositivos -de los 11 millones que se vendieron en 2017- y esperamos tener un buen año 2019”, dijo Juan Olano, de la empresa HMD, que adquirió la división teléfonos de Nokia en el año 2016.

En 2018 “hubo un primer trimestre muy bueno, y después vinieron las devaluaciones que impactaron en los precios”, añadió Olano.

nokia

“Este año esperamos no tener esos movimientos tan bruscos en las variables económicas”; sumó por su parte Juan Pablo Baiardi, gerente general de Solnik.

Ambos determinaron que el consumidor argentino “sin duda está dispuesto a renovar el producto tecnológico y actualizarse en móviles”.

Solnik es uno los fabricantes de celulares que firmó el acuerdo de competitividad por el que empresas, el Gobierno y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordaron un congelamiento de salarios y de puestos de trabajo que vence en junio del 2020.


Gélvez: «Es la primera causa donde dos homicidios se vinculan con el narcotráfico»

0

El fiscal federal de Rawson, Fernando Gélvez, dijo a RADIO 3 que la resolución de la Cámara de Comodoro Rivadavia sobre la competencia federal para investigar los narco crímenes de Héctor López y Federico Lomeña en Puerto Madryn «no tiene otro medio de apelación, se tiene que acatar». La causa tiene 6 detenidos por la Justicia de Chubut, que inició la investigación. Hay otros 2 detenidos extraprovinciales por fuerzas federales donde habrá que demostrar si hay vínculo directo con los horrendos homicidios.

En diálogo con RADIO 3 el fiscal federal de Rawson, Fernando Gélvez, informó que ya no hay más instancias para apelar la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. De este modo, el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, “no tiene otro medio de apelación, se tiene que acatar”, la resolución.

Explicó que la Cámara “declaró la competencia del Juzgado Federal de Rawson en los crímenes de Federico Lomeña y Héctor López, que estarían vinculados al narcotráfico”. Ahora, “lo que ocurrirá es que el Juez Federal asuma todas las investigaciones referidas a esos hechos”.

El fiscal señaló que “los elementos de juicio indicaban la competencia federal”, y que el expediente debería estar ya a disipación del magistrado: “el mismo jueves a la tarde se notificó al Juzgado para que supiera de la resolución y ya se hiciera cargo de la investigación”.

Gélvez sostuvo que “la investigación ya estaba avanzada, en lo referido al comercio de estupefacientes”, y en cuanto a los homicidios, la Justicia provincial “se hicieron un montón de pericias y tomado medidas en poco tiempo -con lo cual la tarea- ya está muy bien encaminado”. Consideró así que la causa podría avanzar rápidamente.

“Ahora quedaría por determinar si hay más personas que se puedan vincular a los homicidios y ver cuáles son los grados de participación de los detenidos en la causa de narcotráfico”, añadió el Fiscal Federal. Recordó que al momento hay 6 detenidos en Madryn y que extraprovincialmente hay otros dos, los cuales “se podría seguir investigando (en lo referido al narcotráfico) o demostrar si existe un vínculo directo con los homicidios”.

En cuanto a las detenciones actuales en Chubut, el fiscal informó que desconoce si permanecerán detenidos en los mismos lugares o si serán trasladados, tras la ratificación de la causa en el fuero federal. En cuanto a las próximas tareas, Gélvez indicó que aguardan “las órdenes para que alguna de las Fuerzas Federales o la Policía del Chubut se hagan cargo de la investigación”.

En otro tramo de la comunicación con RADIO 3, el Fiscal Federal reconoció que aún no tuvo acceso al expediente y que las investigación continuará a cargo del Ministerio Público Fiscal: “En Chubut, los fiscales son los que tienen la función o tarea de hacer la investigación. Los jueces solo velan por las garantías de los imputados y las víctimas”.

Remarcó por otro lado que esta causa por los “narcocrímenes” es “la primera causa donde dos homicidios son investigados por la Justicia Federal, en relación a un tema de narcotráfico”. Añadió que, por ejemplo, en el caso de la desaparición de Gastón León “no había elementos de juicio para decir que haya sido por cuestiones de tráfico de estupefacientes. No había ninguna vinculación para decir que es de competencia federal”, argumentó.

Sobre el final, sostuvo que “no cabe ninguna duda que es un hecho vinculado al narcotráfico porque hubo investigaciones previas que tuvieron el desenlace de los homicidios. Independientemente que no sea uno de competencia federal, sí está vinculado con la narcocriminalidad y hay elementos de prueba que lo indican”.

Explicó que además de los asesinatos de Lomeña y López, se encuentra relacionado a la causa la muerte de Nicolás Cerrudo quien se suicidó. Esto, si bien “no es un delito penado, si lo es la instigación o la ayuda (al suicidio) -por lo cual- no descartaría que eso se tuviera que investigar”, finalizó.

Madryn: vehículo se prendió fuego mientras circulaba

0

El episodio se produjo este sábado cerca de las 18.40 en la Ruta A-010, en inmediaciones al acceso del aeropuerto El Tehuelche de la ciudad portuaria.

Una Citroën Berlingo comenzó a prenderse fuego cuando se encontraba en marcha y una mujer, la única tripulante del rodado, logró salir rápidamente del habitáculo.

Al ver la situación, el dueño de una cantera ubicada en este sector tomó una máquina excavadora y con ella tiró tierra sobre el vehículo, sofocando el foco ígneo.

En el lugar intervino personal de Bomberos de Madryn y Policía. Se trabaja para determinar las causas del siniestro.

Vuelco con herido leve en la zona sur de Madryn

0

El episodio ocurrió este sábado cerca de las 18 en Puerto Madryn en la zona sur, en un camino de ripio ubicado detrás del Hotel Rayentray.

Allí, un Renault Clío, conducido por su único tripulante, volcó quedando sobre su lateral derecho y con daños en la parte delantera de la carrocería.





En el lugar tomó intervención personal policial. El conductor resultó con lesiones de carácter leve que no revestían mayor gravedad.

Incendio de vivienda y una persona asistida en Madryn

1

Un incendio de vivienda se desató este sábado por la mañana en Puerto Madryn, sobre la calle Paso de Indios del barrio Pujol 2. El fuego se produjo en una edificación de tres plantas, afectando la superior y parte de la primera. 

En el lugar debieron intervenir dos dotaciones de Bomberos Voluntarios para sofocar el siniestro.

En tanto, personal del Hospital Andrés Ísola debió asistir a un hombre que se encontraba en el interior de la vivienda y tenía las vías respiratorias afectadas por la inhalación de humo.

Solo hubo daños materiales y se trabaja para determinar las causas del foco ígneo.

Detuvieron a un sujeto tras perseguirlo de Gaiman a Trelew

0

Un sujeto identificado como Raúl Darío Guzmán, de 35 años, fue detenido este jueves por la policía en Trelew, luego de una persecución que había comenzado en Gaiman, continuó por la Ruta provincial Nº 7 y caminos vecinales de la zona de chacras y terminó en 25 de Mayo y Corrientes, frente a un conocido supermercado.

El individuo y otro cómplice había intentado robar una vivienda del barrio Docente, cercana al predio del Club Argentinos del Sur, a donde ingresaron por el patio, forzaron una cerradura y rompieron dos puertas y un portón frontal con una barreta.

El hecho se produjo alrededor de las 18, incluso cuando había dos jóvenes de 17 y 19 años en el interior de la casa, hijas del damnificado.

La inspección ocular de la policía permitió constatar que hubo daños en una cerradura, puertas: lateral, trasera y portón frontal y se observó un rastro d zapatilla.

Guzmán se dio a la fuga en una Renault Kangoo bordó, luego de una persecución que duró algunos minutos hasta Trelew.

Casi al mismo tiempo, se detuvo en la plaza céntrica de Gaiman a un segundo sujeto, el supuesto cómplice, identificado como Fabio Paz de 25 años, cuando intentaba abordar el colectivo 28 d Julio que salía a Trelew.

Este individuo había sido retenido por el propio dueño de la vivienda, que llegaba justo en el preciso momento que intentaban consumar el robo.

Ambos individuos, conocidos en el ambiente delictivo fueron detenidos por tentativa de robo y quedaron alojados en el Centro de Detención de la Seccional Tercero, a la espera de la audiencia de control de detención prevista para este viernes en los tribunales de Trelew.

Decomisaron 300 kilos de carne en comercios del Dique

0

Los controles realizados en la Villa Dique Florentino Ameghino fueron seis, en dientes locales comerciales, y se concretaron con personal de la Unidad Regional de Trelew y de la Comisaría del Dique.

En concreto, se secuestraron 300 kilos de carne por falta del sello controlar y por encontrarse en mal estado, al igual que 50 kilos de embutidos.

De acuerdo a lo informado por la Jefatura de Policía, los alientos fueron destruidos.

Fuente: Jefatura de Policía del Chubut

Detenido por hurtar inodoro con mochila en zona sur

0

Un sujeto de 31 años fue detenido y otro se fugó en moto tras ser advertidos semiocultos debajo de un tamarisco, frente a calle Muster de Trelew, cuando patrullaba el lugar el móvil 919 de la Policía. Habían sustraído un inodoro con mochila de un container ubicado en un lote sobre calle Patagonia tras haber roto un alambrado perimetral.

El aprehendido intentó huir a pie y fue alcanzado por los efectivos del patrullero mientras que quien lo acompañaba huyó a bordo de una moto.

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 08:23 27/04 | downtack.com