domingo 18 mayo 2025
Inicio Blog Página 9410

Brown volvió a perder y se cobró el segundo entrenador

0

Guillermo Brown de Madryn sufrió este domingo ante Gimnasia de Jujuy su octava derrota en la Primera «B» Nacional, la tercera consecutiva, lo que derivó en la renuncia del entrenador Luciano Theiler.

El Lobo jujeño se impuso 1-0 este domingo en el «Raúl Conti», con gol de Matías Córdoba a los 7 minutos del segundo tiempo.

Con el triunfo, Gimnasia llegó a las 21 unidades; mientras que el conjunto de la Patagonia se quedó con apenas 9 e inmerso en el penúltimo, apenas un punto por encima de Los Andes.

Theiler había asumido el 21 de septiembre del año pasado en reemplazo de Hugo Barrientos y su ciclo fue tan opaco como el del comodorense: 13 partidos con apenas una victoria, su debut de local en la sexta fecha (2-0 a Rafaela), siete empates y 5 derrotas (las últimas tres en fila, durante 2019).

En Mendoza, Independiente Rivadavia y Deportivo Morón igualaron 1 a 1. Franco Negri puso en ventaja a la «Lepra» cuyana, a los 5 minutos del primer tiempo; igualó Gastón González, a los 16 del mismo período. 

A los 17 minutos de la parte final, Bruno Galván, arquero de Deportivo Morón, le contuvo un penal al atacante de Independiente Cristian Lucero. 

Deportivo Morón concluyó el encuentro con diez jugadores por la expulsión de Fabricio Alvarenga, a los 32 minutos de la segunda etapa.

Independiente Rivadavia suma ahora 26 puntos y Morón llegó a las 16 unidades.

Almagro y Gimnasia y Esgrima de Mendoza concluyeron 0 a 0, en partido en el que se fue expulsado en el «Lobo» cuyano Diego Mondino, a los 33 minutos del segundo tiempo. Con el empate, Gimnasia tiene 26 unidades y Almagro llegó a los 22 puntos.

Defensores de Belgrano continuó la racha ganadora y sorprendió a Olimpo al que le ganó en Bahía Blanca por 1-0 con gol de Marcos Giménez a los 2 minutos de iniciado el partido.

El martes venidero se completará la fecha con el enfrentamiento Quilmes frente a Chacarita Juniors, a partir de las 21.05 y con televisación en directo de TyC Sports.

El sábado Sarmiento de Junín volvió a la punta con su triunfo como local por 1-0 ante Mitre de Santiago del Estero, con gol de Leonardo Villalba a los 25 minutos del primer tiempo.

El equipo juninese, que tiene como preparador físico al trelewense Gerardo Alfaro, aprovechó el empate de Arsenal ante Atlético Rafaela como visitante, con marcador en blanco.

RESUMEN 16° FECHA
VIERNES 15
Central Córdoba de Santiago del Estero 1 (1m. PT Javier Rossi) – Villa Dálmine 0.

SÁBADO 16
Ferrocarril Oeste 1 (3m. PT Gabriel Díaz) – Instituto de Córdoba 1 (40m. ST Emiliano Ellacópulos).
Nueva Chicago 0 – Santamarina de Tandil 1 (24m. ST Fernando Telechea).
Los Andes 0 – Agropecuario de Carlos Casares 1 (3m. ST Edgardo Maldonado).
Brown de Adrogué 0 – Temperley 1 (48m. ST Mauro Guevgeozián de penal).
Sarmiento de Junín 1 (25m. ST Mauro Villalba) – Mitre de Santiago del Estero 0.
Atlético Rafaela 0 – Arsenal de Sarandí 0.

DOMINGO 17
Almagro 0 – Gimnasia y Esgrima de Mendoza 0.
Brown de Madryn 0 – Gimnasia de Jujuy 1 (7m. ST Matías Córdoba).
Independiente Rivadavia de Mendoza 1 (5m. PT Franco Negri) – Deportivo Morón 1 (16m. PT Gastón González).
Olimpo de Bahía Blanca 0 – Defensores de Belgrano 1 (2m. PT Marcos Giménez).

MARTES 19
21.05: Quilmes vs. Chacarita. Árbitro: Maximiliano Ramírez.

POSICIONES
Sarmiento de Junín 33 puntos; Arsenal de Sarandi 31; Nueva Chicago 29; Atlético Mitre de Santiago del Estero 27; Independiente Rivadavia y Gimnasia de Mendoza 26; Central Córdoba de Santiago del Estero y Agropecuario Argentino de Carlos Casares 24; Villa Dálmine 23; Témperley Almagro 22; Platense y Gimnasia de Jujuy 21; Brown de Adrogué 20; Defensores de Belgrano 19; Ramón Santamarina de Tandil 18; Ferro Carril Oeste 17; Atlético de Rafaela, Morón e Instituto de Córdoba 16; Olimpo 15; Quilmes y Chacarita Juniors 13; Brown de Madryn 9; y Los Andes 8.


Otra vez apretado, Boca venció a Lanús y sigue ilusionado

0

Boca Juniors (35 puntos) continúa a la expectativa para luchar por el título en la Superliga, al derrotar este domingo a Lanús (24), por 2-1, en partido disputado en la Bombonera por la fecha 19.

El equipo dirigido por Gustavo Alfaro, que está invicto en su corto ciclo de cinco cotejos (tres triunfos, dos empates), todavía no muestra las ropas de candidato y adolece de un funcionamiento colectivo ideal para treparse a una vanguardia que tiene a 10 puntos. 

Sin embargo, el conjunto xeneize suma y sigue, apoyándose en la jerarquía de sus hombres de ataque o en la facilidad que exhibe para llegar al gol. 

El lateral Emmanuel Más, con un cabezazo, abrió la cuenta a los 10m., del segundo tiempo. 
El interminable José Sand (St. 14m.) obtuvo el empate provisorio para Lanús, que interrumpió una racha de cuatro victorias en fila y siete cotejos sin perder.

Pero Mauro Zárate (st. 15m.), con un disparo que se desvió en Gabriel Carrasco y despistó al arquero Matías Ibáñez, le dio cifras definitivas a la pizarra. 

Con un partido pendiente (que jugará el miércoles ante Atlético Tucumán), Boca quedó a 10 unidades de Defensa y Justicia, el rival que enfrentará el domingo próximo, en Florencio Varela. 

El primer período fue apenas discreto. Lanús lo presionó al equipo local en la zona central y le cortó los eventuales circuitos de juego. 

boca

Entonces, al conjunto de Gustavo Alfaro le faltó romper líneas, quebrar el tono monocorde. En suma, el elenco xeneize quedó preso, sin ideas, y le faltó generar. 

Pese a ello, Boca dispuso de las chances más claras. A los 14m., Buffarini (de buen despliegue) envió un centro que encontró a Zárate en el área y el ex Vélez sacó un remate débil que atajó el arquero Ibáñez. 

En 23m., en la mejor maniobra del período inicial, Pavón combinó con Benedetto en una pared y el disparo del cordobés salió desviado. 

A poco del final del primer tiempo, Buffarini se proyectó por derecha y despachó un remate cruzado que salió desviado. 

Lanús armó un complejo tejido en la mitad de la cancha y tuvo más tiempo la pelota, pero no supo progresar en los metros finales y casi no inquietó a Andrada. 

En la segunda mitad todo cambió, a partir de una jugada de pelota detenida. Tras un córner de Zárate, se elevó Más en el centro del área y conectó al 1-0. Iban apenas 10 minutos. 

El conjunto «granate» estableció la igualdad provisoria en la primera réplica que dispuso. Sobre los 14m., y también derivado de una jugada de pelota parada, el interminable Sand exhibió sus credenciales y convirtió.

Pero en la siguiente maniobra, una corrida de Pavón por derecha continuó en un disparo de Zárate, que rebotó en Carrasco y se tradujo en el 2-1. En solamente un cuarto de hora, el segundo tiempo había ofrecido más atracciones que en los 45m iniciales.

El partido quedó expuesto para un Lanús que adelantó líneas en procura del empate, mientras los de Alfaro apostaron a las contras, bien apuntalados por el trajinar de Marcone y las subidas de Buffarini. 

En ese contexto siempre pareció estar más cerca el tercero del local que el empate del visitante, más allá de que Sand exhibió ser todavía peligroso, a pesar de sus 38 años. 

Pese a todo, el equipo «granate» tuvo la oportunidad de la igualdad, cuando el ingresado delantero paraguayo Pablo Martínez remató desde ángulo sesgado y exigió una buena respuesta del guardavallas Andrada. Se jugaba tiempo de descuento. 

Boca gana mientras busca su identidad. Los simpatizantes xeneizes se entusiasman con pelear hasta el final, más allá de que el rendimiento todavía esté en veremos.

EL MATADOR SOMETIÓ AL CANALLA

tigre

Tigre venció 2 a 0 a Central, con un gran primer tiempo, en un encuentro jugado este domingo en el Gigante de Arroyito por la 19° fecha de la Superliga de Primera División de fútbol y dio un paso enorme en su lucha por salvarse del descenso.

Los goles del «Matador» fueron convertidos por Federico González, a los diez minutos del primer tiempo, y por Lucas Janson, a los 38 de la misma etapa.

Central jugó uno de sus peores primeros tiempos del campeonato, al extremo que pateó dos veces al arco y, en contrapartida, fue un equipo largo, con enormes espacios vacíos en el medio, que corrió poco y se expuso a las réplicas de Tigre cada vez que perdía la pelota, especialmente el uruguayo Washington Camacho, que pasó de ser una de las figuras del complemento con River a otro jugador, literalmente, este domingo en la tórrida tarde del Gigante de Arroyito.

MEMORIA EN BLANCO EN EL KEMPES

talleres

Talleres de Córdoba y Huracán decoraron este domingo un atractivo empate sin goles, en el estadio Mario Kempes, en la continuidad de la 19na. Fecha de la Superliga de fútbol de Primera División.

El conjunto dirigido por el DT Juan Pablo Vojvoda reservó mayoría de titulares, pensando en el compromiso de ida que sostendrá el miércoles ante Palestino de Chile, por la tercera fase de la Copa Libertadores. 

De cara a ese importante encuentro, el elenco del barrio Jardín recibió una impensada y desgraciada noticia: el marcador de punta Leonardo Godoy sufrió la fractura del peroné derecho en el entrenamiento a puertas cerradas desarrollado este domingo por la mañana.

Con este resultado, el equipo local, que lleva cuatro encuentros sin perder, llegó a las 24 unidades en la clasificación, mientras que el ‘Globo’ sumó el tercer partido sin victorias, pero prosigue en la quinta colocación, con 32.



Hompanera confirmó otro paro de auxiliares por 48 horas

0

El titular de ATE, Edgardo Hompanera, confirmó que este lunes los auxiliares de la Educación y los ex trabajadores de la Ley 1987 iniciarán 48 horas de paro. Fundamentó la medida en que no se convocó a paritarias antes del cierre de la carga de haberes. Además reclaman sueldo básico de 24.000 pesos para la categoría más baja. 

El paro es para los días lunes 18 y martes 19 de febrero con movilización a la Casa de Gobierno en Rawson.

«Si Cambiemos gana vendrán por el poco empleo que queda»

0

El intendente Adrián Maderna (Chubut al Frente) dijo que cerró su lista de candidatos a concejales -encabezada por Juan Aguilar- «sobre la base de representatividad real y no apelar a acuerdos de mesa chica o entre gallos y medianoche». Además del jefe comunal hay otros 10 aspirantes a la intendencia de Trelew: Germán Larmeu; José María Ramón y Ezio Cattáneo que dirimirán la interna de Cambiemos en las PASO; Florencia Papaiani, Nicolás Arbeletche y Martín Medina definirán la interna del acuerdo PJ-CET; Eduardo Hualpa (Partido Municipal por Trelew); Graciela Rodríguez (Socialismo Auténtico); Hilda Fredes (MST-MAPU) y Pablo Valle (PICH).

“Estamos más que satisfechos porque logramos unificar criterios y sumar los mejores nombres, respetando cada cupo como lo establece la ley, y poniendo lo mejor para la ciudad, dejando de lado intereses sectoriales o personales” afirmó el intendente y aspirante a la reelección Adrián Maderna.

El jefe comunal agradeció la comprensión de aquellos que asumieron el compromiso de acompañar nuestra segunda gestión, aún desde afuera del Concejo Deliberante porque “saben que al igual que en nuestra primera administración, en la segunda seguiremos trabajando para toda la comunidad, respetando la diversidad de opinión y construyendo aún desde el disenso”.

Por otro lado, Maderna puso de relieve “la gran capacidad profesional de cada uno de los concejales que nos acompañarán desde diciembre de este año y sobre todo el predicamento interno que cada uno tiene dentro de su organización o sector de representación. Fue fundamental para sellar esta lista lograr un entendimiento sobre la base de representatividad real y no apelar a acuerdos de mesa chica o entre gallos y medianoche. Estamos conformes porque seguimos sumando calidad institucional para Trelew”.

Maderna hizo hincapié en la necesidad de pasar del slogan a la acción concreta con la idea de defender la ciudad frente a las políticas nacionales de ajuste, tarifazos y desempleo que tanto golpean a nuestra región “sobre todo si llega a ganar Macri a nivel nacional. No tenemos dudas de que si Cambiemos accede a un nuevo gobierno en Nación, vendrán por el poco empleo en pie que queda y lo harán a través de una flexibilización laboral; castigarán al obrero pagando más y más impuestos, azotarán a nuestros jubilados con un costo de vida y remedios cada vez más alto e inalcanzable, por eso los futuros concejales de nuestro sector asumieron desde hoy mismo la defensa del empleo, la producción, la seguridad, la salud y la educación”.

Para el período 2019 – 2023 Maderna integró su lista de concejales de la siguiente manera:

Juan Aguilar
Lorena Alcalá
Héctor Castillo
Virginia Correa 
Sebastián De la Vallina 
Olga Godoy 
Oscar Villarroel 
Sandra Tribuzio 
Ezequiel Perrone 
Carola Llancalahuen

Once listas para las PASO en Chubut. Sólo interna en el PJ

0

El PJ, que conformó el Frente Patriótico Chubutense, es el único que dirimirá su candidato a gobernador entre 4 listas (Gustavo Mac Karthy; Carlos Linares; Omar Burgoa y Noelia Vázquez) en las PASO del 7 de abril. Por su parte Mariano Arcioni (Chubut al Frente); Gustavo Menna (Cambiemos); José Luis Giussi (Socialismo Auténtico); Maximiliano Masquijo (Frente Unidad Sur); Oscar Petersen (Polo Social); Carlos Whom (Partido Independiente de Chubut) y Gloria Saez (Partido Obrero) son los candidatos únicos en sus frentes y partidos pero tienen que superar el 1,5% de los votos del padrón electoral para presentarse en las generales del 9 de junio.

Por la definición de las listas de diputados provinciales pasaron los momentos más tensos del cierre, ante la presentación que vencía en la medianoche del caluroso sábado en el Valle. 

Zulema Anden y Roddy Ingram, actuales diputados de Chubut Somos Todos, son quienes a última hora fueron incluidos en la lista que postula a la reelección al gobernador Mariano Arcioni. 

También en Cambiemos se incluyó a dos legisladores actuales en la lista de Gustavo Menna. Son Manuel Pagliaroni y Jacqueline Caminoa.

Por el lado del Frente Patriótico Chubutense, alianza entre el Partido Justicialista y el Partido por la Cultura, Educación y Trabajo (Camioneros), la principal novedad fue que pese a lo acordado no compartirán la lista de diputados provinciales Gustavo Mac Karthy y Carlos Linares.

A Schwartzman lo pasó por encima una aplanadora

0

Diego Schwartzman no tuvo chances ante el sólido italiano Marco Cecchinato, quien se mostró contundente y ganó este domingo la final del ATP 250 de tenis en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, luego de poco más de una hora de juego. 

El jugador italiano, número 18 del mundo y tercer preclasificado, diseñó una performance casi perfecta y se impuso con parciales de 6-1 y 6-2, en sólo 65 minutos. 

De este modo, el tenista nacido en la ciudad de Palermo sumó el tercer título a su campaña, luego de los alcanzados en Budapest y Umag, ambos en 2018. 

«Pude reaccionar después de un arranque no tan bueno y jugué un muy buen tenis en los dos últimos partidos», aseguró Cecchinato, una vez concluida la final. 

El italiano se impuso sucesivamente al chileno Christian Garín (7-6 y 6-4) en octavos, al español Roberto Carballés Baena (7-6 y 6-4) en cuartos, al bahiense Guido Pella (6-4 y 6-2) en semifinales y al «Peque» Schwartzman en la final. 

tenis

Por el contrario, el tenista porteño, ubicado en la posición 19 del escalafón y cuarto favorito, no pudo completar su buena semana con la conquista del título, objetivo que se le niega desde Río de Janeiro 2018.

Con la de este domingo, Schwartzman sumó su tercera final perdida en cinco definiciones, ya que anteriormente había sucumbido también en Amberes 2016 (perdió con el francés Richard Gasquet) y 2017 (cayó ante el también francés Jo Wilfried Tsonga).

Desde este lunes, Schwartzman se enfocará en su participación en el Abierto de Río de Janeiro (polvo de ladrillo; 1.937.000 dólares en premios), certamen en el que tendrá un difícil estreno para defender la corona, ya que enfrentará al uruguayo Pablo Cuevas (78vo). 

En tanto, los tenistas argentinos siguen con inconvenientes para festejar un título en el tradicional escenario del barrio porteño de Palermo, a punto tal que el último que lo hizo fue el ya retirado cordobés David Nalbandian, quien en 2008 superó en la definición a otro argentino, el misionero José Acasuso. 

Posteriormente, Juan Mónaco (2009 y 2015) y Juan Ignacio Chela (2011) arribaron a la instancia decisiva, pero no pudieron alzarse con el trofeo máximo. 

El ATP 250 de tenis de Buenos Aires se disputó sobre polvo de ladrillo y repartió premios por 673.000 dólares.

Se salió chapón puesto en el puente sobre Río Santa Cruz

0

Recientemente Vialidad Nacional efectuó reparaciones temporarias en el puente de Comandante Piedra Buena que atraviesa el Río Santa Cruz, por la Ruta Nacional Nº 3; ante el pedido de la comunidad local y del Gobierno provincial, ya que presentaba un notable estado de deterioro.

Una de estas tareas fue la colocación de “chapones” en un sector donde el puente literalmente “se abrió”.

santa cruz

El puente está ubicado en el margen sur de Comandante Luis Piedra Buena y ahora se informó que uno de los chapones que conforman el arreglo de la calzada se desprendió y por ello piden circular con precaución por la vía nacional, que conecta el norte y el sur de Santa Cruz.

Fuente: eldiarionuevodia.com

El Papa despoja estado clerical a ex cardenal abusador

0

El papa Francisco (foto) decidió despojar del estado clerical, la máxima sanción canónica dentro de la Iglesia, al ex arzobispo de Washington, Theodore McCarrick, que en julio pasado había renunciado a su título de cardenal rodeado por las denuncias por abuso sexual en su contra.

La sanción contra McCarrick, de 88 años, fue comunicada este sábado por el Vaticano luego de que el Tribunal eclesiástico para casos de pederastia sacerdotal, la Congregación para la Doctrina de la Fe, lo encontrara culpable de violaciones al Décalogo de Comportamiento con adultos y menores, con el agravante de abuso de poder.

La sanción es «definitiva» por decisión del papa Francisco y no podrá ser recusada, informó una nota del Tribunal vaticano distribuida a medios acreditados, entre ellos Télam.

Recluido en una celda hace más de sies meses, cumpliendo con la oración y penitencia impuesta por el papa Francisco al aceptarle su renuncia como purpurado, McCarrick fue informado de la decisión este viernes 15 de febrero, informó el Vaticano. 

Con el despojo del estado clerical, y la reducción consiguiente al estado laical, McCarrick no podrá administrar los sacramentos, presentarse o vestir como un sacerdote ni recibir asignación económica alguna por parte de instituciones eclesiales. 

La condena canónica a McCarrick es así el resultado de un proceso por el presunto abuso sexual de un niño de 16 años que habría cometido hace más de 50 años, considerado uno de los ‘delicta graviora’ que tiene la Congregación bajo su órbita. 

McCarrick, ex arzobispo de Washington entre 2000 y 2006, está acusado de abusar sexualmente de tres menores y de varios seminaristas y jóvenes sacerdotes.

Télam


Neuquén: el Gobierno cerró las paritarias con docentes

0

El plenario de secretarios generales del gremio docente ATEN aceptó por mayoría la propuesta del Gobierno neuquino por lo que las clases en la Provincia comenzarán normalmente el 12 de marzo, de acuerdo al cronograma que fijó la cartera de Educación.

El plenario de secretarios generales del gremio docente ATEN aceptó por mayoría la propuesta del Gobierno neuquino por lo que las clases en la Provincia comenzarán normalmente el 12 de marzo, de acuerdo al cronograma que fijó la cartera de Educación.

Por el 71% de los votos, el gremio aceptó el acuerdo firmado con el Ejecutivo. Pidieron, sin embargo, que se adelante la nueva mesa salarial que estaba prevista para octubre.

El plenario comenzó alrededor de las 11 y estuvieron presentes todas las seccionales, salvo la de El Huecú que envió el mandato por escrito.

neuquen

La propuesta del Gobierno contempla aumentos trimestrales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén que se promedia con el de Córdoba y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Además recibirán una suma fija por única vez de 5.000 pesos por cargo o proporcional a las horas cátedra, un incremento del 50% en la ayuda escolar y otro 25% en las partidas de comedor y refrigerio y el pago de la movilidad a los docentes que deben viajar para dar clases.

Fuente: lmneuquen.com / rionegro.com

El Congreso debatirá cambios en Defensa del Consumidor

0

La reforma integral de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, sancionada hace más de un cuarto de siglo, será uno de los ejes económicos del debate parlamentario que se reiniciará en marzo cuando los diputados intenten incorporar a la norma regulaciones sobre consumidores hipervulnerables, la penalización de la sobreinformación de productos, la contratación de servicios on line y el sobreendeudamiento en el crédito, entre otras cuestiones.

Los expertos fundamentaron la necesidad de una nueva ley, entre otras razones por “los trascendentes cambios en el consumo masivo”; “el impacto de las nuevas tecnologías”; y “la normativa internacional y los convenios multilaterales de los que la Argentina es parte”. 

La reforma propuesta contiene 186 artículos divididos en seis títulos, con lo cual es mucho más abarcativa que la ley vigente (que tiene 66 artículos y tres títulos). 

Entre las novedades impulsadas por el anteproyecto, según lo analizado por uno de los estudios jurídicos más importantes del país el de Mairal, O’Farrell, Marval, se establecen mayores precisiones en cuanto al deber de información y se contempla la penalización por la sobreinformación, entendida como el exceso en cantidad o complejidad de la información suministrada al consumidor. 

También se incorporan los consumidores hipervulnerables (ancianos, niños y personas enfermas, entre otros) sobre quienes se refuerza la protección, mientras se deja la definición del concepto a la interpretación judicial. 

Se regula además la contratación a distancia, específicamente en plataformas on line, en los supuestos de exención de responsabilidad y traslación del riesgo, entre otros. 

Otra propuesta apunta a legislar sobre el crédito al consumo, a fin de imponer al proveedor deberes para evitar el sobreendeudamiento del consumidor. 

Télam

Una multitud despidió los restos de Emiliano Sala

0

Familiares, amigos, autoridades y vecinos despidieron este sábado los restos de Emiliano Sala, el futbolista argentino que murió el 21 de enero en un accidente aéreo mientras se trasladaba de Nantes (Francia) a Cardiff (Gran Bretaña), en un multitudinario funeral realizado en el Club Atlético y Social San Martín de la localidad santafesina de Progreso.

La ceremonia comenzó a las 7 y se extendió hasta pasadas las 15, con la familia del jugador junto al ataúd -a cajón cerrado- durante toda la jornada mientras los vecinos y allegados se fueron acercando a saludar al «hijo pródigo» del pueblo, tal como lo catalogaron al ex delantero.

Una bandera colgada frente al club rezaba «Nunca caminarás solo», mientras adentro más de una veintena de coronas y dos fotos en gigantografía del delantero decoraban el salón.

«Es una pena este desenlace, se nos va un luchador», comentó a Télam Nicolás Higuaín, representante de Emiliano de 2011 a 2017.

El ingreso de vecinos en el club fue incesante, muchos llevaban flores y coronas para despedir al jugador, y, tras saludar a su familia, se quedaban tomando mate afuera recordando anécdotas de la infancia del futbolista.

Daniel Ribero, presidente del club San Martín, aseguró que se le harán futuros homenajes a Sala porque «nos aferramos a las cosas lindas, nos acordarnos de Emiliano como persona».

«Cuando pase esta etapa de dolor iremos pensando a qué ponerle su nombre en el club, puede ser al polideportivo o a la cancha. Es un humilde homenaje por cómo nos ha dejado parados frente al mundo», aseveró.

Neil Warnock, el entrenador de Cardiff, el club al cual iba a pasar Sala tras su paso por Nantes en una venta histórica de 17 millones de euros, viajó desde Inglaterra junto al CEO Ken Choo para despedir al jugador.

«Cosas como estas no pasan muy seguido, no podés entender las emociones por las que pasa la familia. Están muy unidos, como está todo el pueblo. Fue todo muy movilizante. Ahora al menos pueden tener un cierre», aseguro Warnock y comentó que pudo intercambiar anécdotas sobre Emiliano con la madre para «distender un poco».

«Vinimos a expresar nuestras condolencias. Es muy bueno que hayamos venido y conocer a la familia y a toda la comunidad. Estamos contentos de venir a mostrar nuestro respeto por Emiliano», aseguró Choo y evitó polemizar sobre las responsabilidades por el accidente de avión: «Le dejamos a las autoridades la investigación». 

En las cercanías del club hubo un ambiente silencioso a pesar de la llegada de muchos medios internacionales, bajo un fuerte operativo de seguridad de la Policía de Santa Fe y de una empresa privada.

Martín Gatti, primo de Emiliano Sala, afirmó que «hay que investigar» la caída del avión que le costó la vida al futbolista cuando viajaba el 21 de enero de Nantes a Cardiff, porque «hubo muchas irregularidades», y advirtió: «No lo vamos a recuperar, pero si hay responsables, que paguen».

«Algo raro hubo, lo mandaron solo en un avión con problemas, con un piloto sin experiencia. Lo tendrían que haber cuidado más si era la venta más importante del Nantes en su historia. No lo cuidaron», aseveró un apesadumbrado Gatti al hablar con la prensa sobre el siniestro aéreo.

Nacho, primo del padre de Emiliano y también oriundo de Cululú, el pueblo donde nació el jugador, tras salir con profunda tristeza del funeral, contó que «la familia está muy tocada. Pero bueno, son cosas de la vida».

«No llegamos a comprender cómo pasó esto, estamos doloridos», agregó. 
La avioneta Piper PA-46 Malibu que trasladaba a Sala desde Nantes a Cardiff desapareció el lunes 21 de enero cuando cruzaba el Canal de la Mancha.

El cadáver de Sala fue recuperado la semana última del fondo del Canal de la Mancha, en tanto aún no se encontró el del piloto.

El cajón con los restos del futbolista había llegado el viernes por la mañana desde Gran Bretaña y, del aeropuerto de Ezeiza, se lo trasladó en una camioneta hasta Santa Fe y luego en la madrugada hacia Progreso, donde se realizó este sábado la despedida.

Tras una misa de cierre, la familia y amigos -encabezados por los futbolistas Nicolás Pallois y Diego Rolan- retiraron el cajón hacia el coche fúnebre escoltados por un cordón que formaron los chicos del club para ir rumbo a Santa Fe, donde se hará la cremación del cuerpo en el Cementerio Municipal. 

Solo hubo aplausos que duraron varios minutos, el llanto de algunos vecinos y la exclamación de otros, «Vamos Emi!», para despedir al chico que marcó la historia del pueblo, ya que Sala fue hasta el momento el único jugador profesional que salió de allí y fue un ejemplo de «humildad y sacrificio», como reconocieron los progresinos.

Defensa devoró al Lobo y es único líder de la Superliga

0

Defensa y Justicia derrotó este sábado a Gimnasia y Esgrima en La Plata 1 a 0, en uno de los encuentros correspondientes a la 19° fecha de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF), y se consolidó en la cima del campeonato, con tres puntos más que Racing, que jugará el lunes en Avellaneda ante Godoy Cruz. 

Manuel Guanini en contra (15m.Pt) marcó el único gol del partido, que se jugó en el estadio Juan Carmelo Zerillo del Bosque de la capital bonaerense, con el arbitraje de Darío Herrera.

Gastón Togni se retiró lesionado en el primer tiempo por un esguince grave en la rodilla derecha. Además, en esa primera mitad, Juan Carlos Gambandé, entrenador de arqueros de Defensa, fue agredido por plateístas locales y el partido se interrumpió unos minutos, pero el propio damnificado se recuperó y aprobó la continuidad del juego. 

En tanto que Nicolás Fernández llegó a la quinta amonestación y no podrá jugar en la próxima fecha ante Boca. 

Gimnasia presionó en los primeros minutos en el campo rival y tuvo una chance clara con un centro del paraguayo Víctor Ayala que sacó Gastón Togni al tiro de esquina. 

Pero en la primera llegada de Defensa, el recién ingresado Domingo Blanco envió un pase atrás, Guanini se llevó la pelota por delante y batió su propio arco. 

Gimnasia intentó reaccionar a través de la pelota parada como opción más clara, sin resultados. 
Defensa tuvo su habitual traslado prolijo y tuvo la chance del segundo, pero el tiro cruzado de Fernando Márquez fue rechazado por Alexis Martín Arias. 

Gimnasia llegó cerca del final, con un remate del venezolano Jan Hurtado sobre el travesaño y otro de Gonzalo Piovi apenas elevado. 

En el complemento Gimnasia volvió a presionar sobre el campo contrario, tuvo más la pelota y buscó la pegada del ingresado Lucas Licht y Ayala, y llegó con un remate del paraguayo que exigió a Ezequiel Unsain. 

Con menos tenencia Defensa fue igualmente peligroso y se aproximó con un cabezazo de Nicolás Fernández que rozó el travesaño. 

Luego Defensa se hizo de la pelota y pudo ampliar sobre el final pero el remate de Ciro Rius desde el borde del área chica fue rechazado por Arias. 

En la próxima jornada, la vigésima, Gimnasia visitará a Aldosivi de Mar del Plata (lunes 25 a las 19) y Defensa recibirá a Boca (domingo desde las 21.30).


Nokia volvió a ensamblar en Tierra del Fuego

0

Finalmente, luego de los anuncios, la empresa Nokia volvió a ensamblar teléfonos en Tierra del Fuego. Los trabajos se realizan en la planta de Río Grande de Solnik.

De esta forma, ambas firmas lanzaron los modelos Nokia 7.1 y 5.1+, de alta y media gama, que van a estar a la venta entre fines de mes.

“Vemos un mercado que se ha redimensionado a 8 u 8,5 millones de dispositivos -de los 11 millones que se vendieron en 2017- y esperamos tener un buen año 2019”, dijo Juan Olano, de la empresa HMD, que adquirió la división teléfonos de Nokia en el año 2016.

En 2018 “hubo un primer trimestre muy bueno, y después vinieron las devaluaciones que impactaron en los precios”, añadió Olano.

nokia

“Este año esperamos no tener esos movimientos tan bruscos en las variables económicas”; sumó por su parte Juan Pablo Baiardi, gerente general de Solnik.

Ambos determinaron que el consumidor argentino “sin duda está dispuesto a renovar el producto tecnológico y actualizarse en móviles”.

Solnik es uno los fabricantes de celulares que firmó el acuerdo de competitividad por el que empresas, el Gobierno y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordaron un congelamiento de salarios y de puestos de trabajo que vence en junio del 2020.


Gélvez: «Es la primera causa donde dos homicidios se vinculan con el narcotráfico»

0

El fiscal federal de Rawson, Fernando Gélvez, dijo a RADIO 3 que la resolución de la Cámara de Comodoro Rivadavia sobre la competencia federal para investigar los narco crímenes de Héctor López y Federico Lomeña en Puerto Madryn «no tiene otro medio de apelación, se tiene que acatar». La causa tiene 6 detenidos por la Justicia de Chubut, que inició la investigación. Hay otros 2 detenidos extraprovinciales por fuerzas federales donde habrá que demostrar si hay vínculo directo con los horrendos homicidios.

En diálogo con RADIO 3 el fiscal federal de Rawson, Fernando Gélvez, informó que ya no hay más instancias para apelar la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. De este modo, el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, “no tiene otro medio de apelación, se tiene que acatar”, la resolución.

Explicó que la Cámara “declaró la competencia del Juzgado Federal de Rawson en los crímenes de Federico Lomeña y Héctor López, que estarían vinculados al narcotráfico”. Ahora, “lo que ocurrirá es que el Juez Federal asuma todas las investigaciones referidas a esos hechos”.

El fiscal señaló que “los elementos de juicio indicaban la competencia federal”, y que el expediente debería estar ya a disipación del magistrado: “el mismo jueves a la tarde se notificó al Juzgado para que supiera de la resolución y ya se hiciera cargo de la investigación”.

Gélvez sostuvo que “la investigación ya estaba avanzada, en lo referido al comercio de estupefacientes”, y en cuanto a los homicidios, la Justicia provincial “se hicieron un montón de pericias y tomado medidas en poco tiempo -con lo cual la tarea- ya está muy bien encaminado”. Consideró así que la causa podría avanzar rápidamente.

“Ahora quedaría por determinar si hay más personas que se puedan vincular a los homicidios y ver cuáles son los grados de participación de los detenidos en la causa de narcotráfico”, añadió el Fiscal Federal. Recordó que al momento hay 6 detenidos en Madryn y que extraprovincialmente hay otros dos, los cuales “se podría seguir investigando (en lo referido al narcotráfico) o demostrar si existe un vínculo directo con los homicidios”.

En cuanto a las detenciones actuales en Chubut, el fiscal informó que desconoce si permanecerán detenidos en los mismos lugares o si serán trasladados, tras la ratificación de la causa en el fuero federal. En cuanto a las próximas tareas, Gélvez indicó que aguardan “las órdenes para que alguna de las Fuerzas Federales o la Policía del Chubut se hagan cargo de la investigación”.

En otro tramo de la comunicación con RADIO 3, el Fiscal Federal reconoció que aún no tuvo acceso al expediente y que las investigación continuará a cargo del Ministerio Público Fiscal: “En Chubut, los fiscales son los que tienen la función o tarea de hacer la investigación. Los jueces solo velan por las garantías de los imputados y las víctimas”.

Remarcó por otro lado que esta causa por los “narcocrímenes” es “la primera causa donde dos homicidios son investigados por la Justicia Federal, en relación a un tema de narcotráfico”. Añadió que, por ejemplo, en el caso de la desaparición de Gastón León “no había elementos de juicio para decir que haya sido por cuestiones de tráfico de estupefacientes. No había ninguna vinculación para decir que es de competencia federal”, argumentó.

Sobre el final, sostuvo que “no cabe ninguna duda que es un hecho vinculado al narcotráfico porque hubo investigaciones previas que tuvieron el desenlace de los homicidios. Independientemente que no sea uno de competencia federal, sí está vinculado con la narcocriminalidad y hay elementos de prueba que lo indican”.

Explicó que además de los asesinatos de Lomeña y López, se encuentra relacionado a la causa la muerte de Nicolás Cerrudo quien se suicidó. Esto, si bien “no es un delito penado, si lo es la instigación o la ayuda (al suicidio) -por lo cual- no descartaría que eso se tuviera que investigar”, finalizó.

Madryn: vehículo se prendió fuego mientras circulaba

0

El episodio se produjo este sábado cerca de las 18.40 en la Ruta A-010, en inmediaciones al acceso del aeropuerto El Tehuelche de la ciudad portuaria.

Una Citroën Berlingo comenzó a prenderse fuego cuando se encontraba en marcha y una mujer, la única tripulante del rodado, logró salir rápidamente del habitáculo.

Al ver la situación, el dueño de una cantera ubicada en este sector tomó una máquina excavadora y con ella tiró tierra sobre el vehículo, sofocando el foco ígneo.

En el lugar intervino personal de Bomberos de Madryn y Policía. Se trabaja para determinar las causas del siniestro.

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:23 18/05 | downtack.com