sábado 24 mayo 2025
Inicio Blog Página 9465

Arcioni acusó a la oposición de “atrevidos y sinvergüenzas”

0

El gobernador y precandidato, Mariano Arcioni, acompañó este sábado al intendente de Trelew en actividades de campaña. En un discurso, cargó contra los precandidatos de la oposición asegurando que son “unos atrevidos y sinvergüenzas” porque “tuvieron la oportunidad o están en Diputados cobrando un sueldo, cómodos; y diciendo que hay que hacer en Trelew o la provincia”.

El gobernador y precandidato a la reelección por el oficialista “Chubut al Frente”, Mariano Arcioni, acompañó este sábado al intendente de Trelew, Adrián Maderna, en la identificación de casas, en el marco de la campaña.

En este contexto, dio un discurso en el que cargó contra los precandidatos de la oposición. “Inaugurar 1.000 casas no se ve en cualquier lado y eso contagia, es lo que necesitamos”, comenzó.

“No necesitamos gente que se quede en la casa criticando o recorriendo en 4×4 diciendo que hay que hacer, necesitamos gente que camine y de la cara, que pida y exija a los funcionarios lo que la gente necesita”, manifestó Arcioni.

Aseguró que “jamás nos escondimos” pese a que “el 2018 fue duro, pero pusimos lo que teníamos que poner”. Pidió así a la oposición que “no nos vengan a decir con políticas nacionales que hay que hacer -porque- no quiero el 1.500% de aumento en tarifas, 300% de inflación, desocupados día a día, no quiero que cierren industrias o empresas en procedimientos preventivos de crisis”.

Arcioni aseguró que en su frente electoral “tenemos los brazos abiertos para los que entiendan que primero está la provincia antes que una cuestión personal. Primero tenemos que trabajar antes de exigir un pargo para un familiar o un amigo”.

Insistió en remarcar que “necesitamos gente que trabaje y basta de desuniones. No quiero que vengan los que tuvieron la oportunidad en Trelew o la provincia, o están en la Cámara de Diputados cobrando un sueldo, cómodos; diciendo que hay que hacer en Trelew o la provincia”, apuntó.

Sentenció así que “son unos atrevidos y unos sinvergüenzas”, ya que “durante las mejores épocas de la provincia, donde más dinero entraba, no pudieron hacer absolutamente nada. Nos llevaron la provincia al fondo”.

En su análisis, “no es bueno que esa gente tenga lugar, a esa gente no la quiero. No quiero que se vuelva para atrás ni que se repliquen las políticas del Gobierno nacional, por eso necesitamos de ustedes el 7 de abril”, finalizó.

“Lo felicito a Menna, porque a mí, no me daría la cara”

0

En el marco de la campaña, este sábado el intendente de Trelew, Adrián Maderna, identificó 1.000 viviendas y cargó contra la oposición. Felicitó diputado Gustavo Menna porque “no me daría la cara para ser candidato de Macri” y aseguró que, “estos 25 días, se les complica a muchos que se olvidaron de Trelew en los últimos años”.

Este sábado el intendente de Trelew, Adrian Maderna, en el marco de su campaña por la reelección, identificó unas 1.000 viviendas en la ciudad y en este contexto, dio un discurso ante los militantes.

En el cargó contra la oposición en general. En primer término se refirió al precandidato a gobernador de Cambiemos, Gustavo Menna, a quien le preguntó: “¿Qué nos puede decir del parque industrial, de la inflación, de las quitas a los jubilados, de las personas que echaron de todas las instituciones, del lobby que está haciendo día a día en Capital Federal,  de la quita de subsidios al transporte, de la apertura de importaciones y de la falta de obras públicas?”.

Sin embargo, aseguró que “o felicito porque no me daría la cara para hacer eso, ni siquiera podría ser precandidato de Macri”, disparó.

En tanto, arremetió contra la oposición en general asegurando que muchos “no juntan a 5 y nos quieren hacer creer que les interesa la gente o que les interesa lo que le pasa al prójimo. ¿Ahora se dieron cuenta?”, señaló.

En la previa a las PASO del próximo 7 de abril, el precandidato a intendente de Trelew de “Chubut al Frente” aseguró que en esta etapa, “en estos lindos 25 días, se le complica a muchos que empiezan a recorrer Trelew y se olvidaron en los últimos años”.

Acusó que “no alcanza con andar escondidos en un auto”, pero “les vamos a dar la posibilidad que compitamos, con tranquilidad y sin agresiones. Nosotros sabemos que hacemos, de dónde venimos, como caminamos y vamos a ir vecinos por vecinos yendo planillas para explicarles porque necesitamos defender Trelew, porque necesitamos que Arcioni sea nuevamente gobernador y que nosotros podamos estar en la ciudad”, aseveró Maderna.

“Acá nadie se salva solo, defendemos la provincia en conjunto, organizados, con logística y con mucho orden. El 7 de abril es el comienzo, el 8 seguimos trabajando”, remarcó.

Sobre el final agradeció a los militantes y recordó que en 2011 “no pude cumplir nada cuando fui Ministro de Desarrollo Social, había fallado y me dieron una segunda oportunidad. Pude demostrar que cuando la cosas dependen de nosotros se pueden construir políticas en conjunto y ayudar a la gente”, aseguró.

Por eso, llamó a votar la lista completa del frente oficialista: “Es imperioso que gane la fórmula completa: gobernador, diputados, intendente y concejales; para poder construir un presente y futuro en beneficio de la gente”.

“Este proyecto tiene políticas públicas, en lo urbano, en lo económico y en lo social”, concluyó.

Provincia solicitó a Nación obras en materia de Turismo

0

El ministro de Turismo de la provincia se reunió en Buenos Aires su par de la Secretaría de Turismo de la Nación, a quien le solicitó obras vinculadas a la pavimentación de rutas, conectividad en las mismas, Internet para pueblos del interior y cesión de tierras, entre otros aspectos.

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Turismo de Chubut, Néstor García, y el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. El mismo se desarrolló en Capital Federal, en la sede de la cartera nacional, y también concurrieron el Secretario de Promoción y Desarrollo Turístico de la Nación, Alejandro Lastra, y el Coordinador del Consejo Federal de Turismo, Claudio Massetti.

El funcionario chubutense destacó que “fue una reunión muy buena, donde escucharon nuestras necesidades y se comprometieron a apoyarnos. Argentina quiere ser líder en turismo de naturaleza y sabemos que Chubut es fundamental para ese objetivo”.

El Ministro  García explicó que “llevamos una serie de necesidades que competen a Nación, y que son vitales para el desarrollo turístico de la provincia en el corto, mediano y largo plazo. También diversos pedidos de apoyo económico para infraestructura. Tuvimos una gran recepción y hubo una firme predisposición a trabajar con la provincia”, sostuvo.

Precisó así que “en primer lugar pusimos el eje en un apoyo económico para prestadores de Epuyén, la localidad que más ha sentido el impacto en esta temporada”.

“Además de los grandes esfuerzos que está haciendo el Gobierno Provincial en este sentido, estamos seguros que en los momentos difíciles Nación debe estar presente. El Secretario Santos se comprometió a visitar la provincia en breve y en especial la zona de la cordillera”, manifestó.

El Ministro de Turismo planteó además la necesidad de pavimentar los 30 kilómetros de la Ruta Nacional 259 que unen Trevelin con el Paso Internacional Futaleufú, y 105 kilómetros de la Ruta Nacional 260, desde el empalme con la Ruta Nacional 40 hasta el Paso Internacional Huemules.

“También pedimos la cesión de diversas tierras fiscales de Nación. Tenemos previsto ampliar el Sistema de Áreas Protegidas –que es líder en la Argentina– y agilizar esto es fundamental. Asimismo pedimos apoyo para desarrollar un sendero elevado en Punta Tombo y para un sistema de señalética turística para todo Chubut”, agregó el ministro de Turismo del Chubut.

También solicitó la remodelación del aeropuerto de Puerto Madryn, cuya frecuencia de vuelos crece año tras año, y conectividad digital en las Rutas Nacionales 40, 3 y 25. “Está el tendido de fibra óptica de ARSAT y tenemos como objetivo llevar internet en los pueblos más chicos y que los turistas puedan tener un punto de WiFi cada 50 kilómetros por cualquier emergencia”, añadió.

“Buscamos dar un cambio en el turismo de la provincia y para eso pensamos en las urgencias pero también en el mediano y largo plazo. Para eso es fundamental trabajar con Nación”, concluyó García.

Rawson: iniciarán trabajos en el loteo cercano a Ruta 7

0

La intendenta de Rawson se reunió con vecinos del loteo cercano a Ruta 7. Se comprometió a avanzar con la mejora de caminos, la nivelación de canales y tareas de parquización.

La intendenta de Rawson, Rossana Artero, se reunió con vecinos del loteo ubicado en cercanías de la Ruta Provincial Nº 7, ante quienes se comprometió a avanzar con la mejora de caminos, la nivelación de canales, y algunas tareas de parquización.

El loteo está a metros del ingreso a Ruta 7, por calle Roberts, cerca de las caballerizas de la Policía del Chubut, en la Capital provincial.

“Estamos satisfechos con la reunión, primero, porque la intendenta nos abrió las puertas para conversar, y segundo, por su predisposición para resolver nuestras inquietudes”, indicó luego de la reunión Daniel Paredes, concejal y uno de los habitantes del sector.

Detalló que “planteamos la nivelación de canales, ya que se derrama mucha agua por el lugar, tareas de podas y mejoras de calles; obras importantes para nosotros que vivimos en el lugar”.

Precisó que en el macizo se diagramaron “70 lotes, y hasta el momento hay viviendo 35 familias”.

Agregó que “nos estamos juntando con los vecinos para tratar las problemáticas del lugar, y por eso decidimos venir a hablarlo con la Intendenta y nos vamos satisfechos por el apoyo que nos brindó”.

Un hombre falleció tras un accidente ocurrido en el extremo norte de Madryn

0

Un auto quedó destruido este sábado a la noche luego de estrellarse contra un camión en el cruce de la avenida Del Trabajo y la Ruta Provincial A010, en la zona norte de Madryn. Su conductor, un hombre de 31 años, estaba atrapado en la cabina cuando llegó al lugar la Policía y se encontraba inconsciente. Posteriormente trascendió que había muerto en el Hospital local.

El hecho ocurrió alrededor de las 23,50 en la zona del acceso norte a Puerto Madryn y fue una feroz colisión entre un camión Mercedes Benz L1620 y un Ford Fiesta conducido por la víctima fatal.

En el lugar debió intervenir personal de Bomberos Voluntarios para poder rescatar al conductor del rodado de menor tamaño, quien se encontraba inconsciente dentro del habitáculo.

Desde allí fue trasladado al hospital Andrés Ísola de la ciudad portuaria donde ingresó en grave estado a la Unidad de Terapia Intensiva. Sin embargo, a causa de las graves lesiones, el hombre perdió la vida durante la madrugada de este domingo, cerca de las 5.

Por otra parte, una funcionaria del Ministerio Público Fiscal tomó intervención en el caso para intentar esclarecer las causas que derivaron en el impacto. En este contexto dispuso el secuestro de los vehículos involucrados y exámenes de alcoholemia a los involucrados.

La víctima fatal, el conductor del Fiesta, fue identificada posteriormente como Eugenio Gómez Méndez, de 31 años, vecinos de Puerto Madryn.

Unos 20 empleados de Don Otto quedarán sin trabajo

0

La firma Don Otto realizará una restructuración de la base de Trelew por lo que reducirá su planta dejando a 20 trabajadores del área técnica sin su fuente laboral.

La información fue confirmada a El Chubut por José Pérez, referente de UTA (Unión Tranviarios Automotor). Explicó que la empresa Don Otto, perteneciente al grupo Vía Bariloche; relazará una restructuración de su base en Trelew con lo cual reducirá el sector técnico.

Pérez precisó que actualmente en Trelew hay 30 trabajadores en este sector (mecánicos, engrasadores y pintores, entre otros) y la reducción alcanzaría a 20 de ellos. De acuerdo a lo indicado, esto se debe a que la base de Trelew quedó “en medio” de las de cabecera que serán las de Comodoro Rivadavia, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata Bariloche y Buenos Aires.

Así, la del Pueblo de Luis pasaría a ser “una base operativa transitoria de los colectivos en tránsito a la mínima expresión. Es decir, carga de combustible y lavado a los colectivos que transiten por la ciudad”, señaló Pérez.

Segú n indicó el dirigente gremial, se dialoga con los trabajadores afectados por la medida para que “lleguen a un acuerdo con retiro voluntario o en su defecto se los indemnice al 100%, de acuerdo a su antigüedad”.

Dolavon adquirirá una máquina para fabricar adoquines

0

La Municipalidad de Dolavon confirmó que adquirirá con una máquina bloquera para fabricar adoquines de hormigón y avanzar en la pavimentación de calles.

Así lo confirmó este viernes el intendente de Dolavon, Dante Bowen, que informó que “en los próximos días llamaremos a licitación para comprar una máquina que nos va a permitir adoquinar todas las calles de nuestra localidad”.

El mandatario local aseguró que “nos propusimos destinar cada peso para el beneficio de nuestros vecinos y este es un nuevo paso que permitirá el adoquinado de las calles que aún tienen ripio”.

Destacó por otra parte que la iniciativa “además creará nuevos puestos de trabajo para seguir con un Dolavon en constante crecimiento”.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Dolavon precisó, en tanto, que se han pavimentado más de 8 cuadras con hormigón simple y 8 más con intertrabado de adoquín de hormigón.

Además, detallaron que se construyeron 700 metros de cordón cuneta y badenes en el barrio La Loma.

Con una importante participación, se realizó en Trelew la marcha por el 8M

0

Mujeres, lesbianas, trans, travestis y disidencias; participaron este viernes de una importante marcha realizada en Trelew en el marco del Día Internacional de la Mujer. La misma se concentró en la plaza del barrio San Martín y desde allí se trasladó hasta el centro de Trelew, para luego recorrer las calles y concluir frente a Tribunales. En RADIO 3 dialogamos con referentes de la Multisectorial “Vivas y Libres”, el colectivo trans, familiares de víctimas de femicidios y del Movimiento de Trabajadoras Excluidas, entre otras participantes.

Este viernes, al igual que en diferentes puntos del país, se realizó en Trelew la marcha del #8M por el Día Internacional de la Mujer. La misma se concentró en la plaza del barrio San Martín y desde allí continuó por la avenida “De las Trabajadoras”, para continuar luego por avenida Fontana, San Martín, Mitre y finalmente por 9 de Julio, para concluir en Tribunales donde se leyó un documento.

En el mismo se denunció la violencia ejercida a diario contra las mujeres y disidencias, cuya máxima expresión son los femicidios, travesticidios y transfemicidios. Se reclamó por la ampliación de derechos y en defensa de los ya adquiridos; al igual que se reiteró el pedido de Justicia por las víctimas de femicidios, focalizando en el caso de Evelyn Lehr.

En RADIO 3 dialogamos referentes de la Multisectorial “Vivas y Libres”, el colectivo trans, familiares de víctimas de femicidios y del Movimiento de Trabajadoras Excluidas (MET), entre vecinas que participaron de la multitudinaria marcha y reclamaron por los derechos adquiridos y los que .

“SOMOS MUCHAS Y ESO NOS DA ESPERANZAS DE UN CAMBIO EN LA SOCIEDAD”

Claudia Barrionuevo, de la multisectorial Vivas y Libres y dirigente de ATE, resaltó que en esta convocatoria “somos muchas y en toda la provincia se replica lo mismo”. Destacó que “hay localidades del interior que nunca habían hecho nada para esta fecha y este año se ha reactivado como Río Mayo, Camarones, Paso de Indios o Las Plumas”.

Reconoció que “es muy emocionante lo que se vive, no solo después del Encuentro Nacional de Mujeres, sino con el crecimiento del movimiento de mujeres, que se multiplica todo el tiempo y en todo el territorio”.

“Esto nos da esperanzas y expectativas que un cambio en la sociedad es realmente es posible”, sentenció.

“LUCHO Y MARCHO POR MIS COMPAÑERAS QUE YA NO ESTÁN”

Lo expresó Lucia, integrante del colectivo trans, quien remarcó que “esta marcha es en reclamo de nuestros derechos y para pedir Justicia, para que no haya más travesticidios, que se generan por la sociedad”, denunció.

Recordó en este sentido que “hay muchas compañeras que conocí, con las que ejercimos el trabajo sexual, que fue lo que nos unió y nos fuimos conociendo, compartiendo nuestras historias -las cuales- son muy frías y terribles”.

Reconoció que “teníamos muy naturalizada la violencia que ejercían los clientes sobre nuestras cuerpas, no lo veíamos como algo tan grave; pero en una situación así, una naturaliza las cosas”. En este contexto, “nuestra terapia para incorporar todo esto psicológicamente era tomar algo y juntarnos en nuestras casas y llorar; llorar porque si nos pasaba algo no podíamos hacer denuncias porque no respetaban nuestro derecho a la identidad”.

“Si una compañera terminaba tirada en algún descampado cuando no quería acceder al trabajo, porque no había una remuneración que pedíamos; nos pasaba eso, nos hacían daño, nos golpeaban”, continuó.

Incluso “no demandábamos salud porque no nos respetaban -ni- con la Ley de Identidad de Género ni con la misma. Todavía hay resistencia a cumplir con la Ley”, advirtió en este sentido.

Lucia hizo referencia a la expectativa de vida en nuestro país de las personas trans, que es de 35 años, y al indicar que tiene ella tiene 34, se consideró “una sobreviviente” y recordó que “muchas de mis compañeras y amigas no están con nostras. No conocieron el feminismo ni sus derechos, no pudieron militar. Yo estoy hoy lucho y marcho por ellas”, subrayó.

“Marcho por los travesticidios sociales que pasaron y siguen sucediendo. Hoy (en lo que va de 2019), ya van 34 compañeras que fueron muertas”, cuantificó y denunció que “hay algo en contra de nosotras, el odio que la sociedad siente con nosotras aún lo sigue ejerciendo”.

FEMICIDIO DE EVELYN LEHR: “ESTÁ TODO PROBADO, QUE MÁS SE NECESITA”

La abuela de Evelyn Lehr, la joven asesinada por Archie Phillips en junio del año pasado en Trelew, también participó de la marcha exigiendo Justicia por el caso de su nieta y otras víctimas de femicidios. 

Ella recordó en diálogo con RADIO 3 que en breve debería realizarse la audiencia de elevación a juicio del femicida Phillips, la cual la mujer advirtió que se retrasa.

“No se puede seguir esperando, no sé que mas falta, ya está todo dicho”, lamentó la mujer. “Le quitó la vida a un ser maravilloso”, recordó la abuela de Evelyn.

“Espero Justicia, es un femicida y tiene que ir a perpetua porque si sale, vuelve a hacer lo mismo”, transmitió.

«ES UN DÍA DE LUCHA NO DE FESTEJO”

Lo remarcó Andrea, integrante de la multisectorial Vivas y Libres, promotora de estas actividades. “Es un día muy fuerte y conmovedor el encontrarnos nuevamente en las calles. Es un día de lucha no de festejo”, destacó.

“Seguimos reivindicando el Día de la Mujer Trabajadora. Hemos sabido tomar esta fecha como propia y por ello estamos en medio de este Paro Internacional de mujeres, lesbianas, trans y disidencias”, subrayó.

“Trelew fue cede del Encuentro Nacional de Mujeres y encontrarnos en las calles nuevamente es increíble”, reconoció.

Otros testimonios recolectados en la jornada fueron los de las integrantes del Movimiento de Trabajadoras Excluidas (MET). “Nos apoyamos entre todas para que no haya más violencia contra las mujeres”, expresaron.

Otra de las vecinas presentes llamó a terminar con los femicidios y recordó que “todos los días matan a una mujer”. En este sentido ante ello, interpeló a la ciudadanía al subrayar que “se escandalizan por las que luchan y no por las que matan. Parece que molestan las marchas pero no ven la causa más allá”.

“No es solo los femicidios sino la violencia en general que vive la mujer todos los días”, remarcó.

Inauguraron obras y firmaron convenios para Camarones

0

En el marco de la Fiesta del Salmón, este domingo se inauguraron obras en Camarones.  Se entregaron  aportes y se firmaron convenios para una vivienda adaptada y la construcción del Registro Civil.

Este domingo, en el marco de la 38ª edición de la Fiesta Nacional del Salmón, el gobernador Mariano Arcioni junto a la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, dejaron inauguradas obras financiadas por el Bono Provincial de Endeudamiento.

La jornada comenzó por la tarde, cuando el Gobernador mantuvo un encuentro con la Intendenta en la Municipalidad y luego continuó con las inauguraciones y recorridas de obras, culminado en el escenario mayor de Fiesta Nacional del Salmón, donde se llevó a cabo la firma de importantes convenios y la entrega de aportes.

obras camarones inauguracion

En primera instancia, Arcioni y Loyola dejaron inaugurado el monumento a la “Capital Nacional del Salmón”, obra que fue realizada con el Bono Provincial. Posteriormente quedó inaugurado el “Escenario Azul”, donde se desarrollan los eventos de la Fiesta, en la zona del Puerto.

El monto estimado de inversión asciende a $ 300.000 y se realizó con fondos del Bono.

Luego de esto, el primer mandatario provincial realizó una recorrida por el Museo “La Casita del Telégrafo”, un sitio histórico donde se elaboran artesanías en lana.

Luego, visitó la feria de artesanos que se encuentra en la costanera de la localidad, y una planta de tratamiento de residuos.

Por último, se llevó a cabo una recorrida por la primera etapa del “Albergue Deportivo Municipal”, el cual se encontraba en un grado de avance de aproximadamente 30%, y se procede a la terminación con fondos del bono provincial.

Continuando con las actividades, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) firmó un convenio compromiso para la construcción de una vivienda adaptada de dos dormitorios, para Carlos Placencio Barra y su grupo familiar.

En tanto, Infraestructura rubricó un convenio para la construcción del edificio del Registro Civil, con un presupuesto de más de 2 millones de pesos.

Además, el Gobierno de la Provincia realizó la entrega de bandera de ceremonia Argentina al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Localidad de Camarones. 

obras camarones inauguracion

En tanto, la Secretaría de Cultura, el Banco del Chubut y Lotería entregaron un aporte económico para solventar los gastos que demanden la presente edición de la Fiesta.

Gobernador Gregores: compraron un bebé en Bolivia y lo vendieron

0

Una pareja fue detenida en Gobernador Gregores, Santa Cruz, ya que eran buscados por Interpol a solicitud de la Justicia de Bolivia. En el vecino país había comprado un bebé a una joven de 17 años y lo habrían vendido en la Patagonia.

Una pareja de ciudadanos bolivianos fue detenida en la localidad santacruceña de Gobernador Gregores, ya que eran buscados por Interpol a solicitud de la Justicia de Bolivia, por una causa por el delito de «trata de personas». La detención fue efectuada por personal de la Policía Federal Argentina (PFA).

Según se indicó, la Justicia de Bolivia había librado la captura por la presunta comisión del delito de “trata de personas”.

La pareja habría comprado un bebé a una menor de edad, de 17 años, por mil pesos bolivianos, en un hecho ocurrido en Santa Cruz de la Sierra. Los investigadores del vecino país sostienen que ambos tras comprar a la criatura se trasladaron hasta Argentina y habrían vendido al bebé, presuntamente, en la región patagónica.

Interpol tenía sospechas que podrían encontrarse en el sur argentino y tras detectarse a la pareja se dio intervención al Juzgado Federal de Caleta Olivia y mediante diferentes tareas investigativas y de entrecruzamiento de registros de información (ANSES, Renaper, Migraciones y RNPA) se logró establecer que la pareja residía en Gobernador Gregores.

Por ello, personal de la Policía Federal intervino en la investigación y la posterior detención. Intervinieron uniformados de las brigadas operativas de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia.

La pareja, en tanto, se encuentran a la espera de los trámites judiciales entre Cancillería de Argentina y de Bolivia para materializar el proceso de extradición. Fuente: tiemposur.com

Centenario: bajó a revisar una rueda, lo atropellaron y murió

0

Ocurrió este sábado por la noche en la Ruta 97, en Centenario. Un camionero bajó a revisar una rueda y fue atropellado por una camioneta. Falleció en el momento.

El terrible hecho vial ocurrió este viernes por la noche, alrededor de las 23.30, en la Ruta Provincial Nº 67, a unos 3 kilómetros de la Autovía Norte de Centenario, provincia de Neuquén.

Allí, un camionero de entre 30 y 40 años falleció al ser embestido por una camioneta Toyota Hilux cuando se bajó a revisar el semirremolque en el que transportaba equipos petroleros.

El impacto fue de tal magnitud, que el conductor quedó atrapado entre los hierros de la camioneta.

En el lugar intervino personal de de la Policía y Bomberos de Centenario. En tanto se informó que el camionero se habría detenido en medio de la ruta de ripio para verificar la cubierta y no fue visto por el conductor de la camioneta que lo terminó impactando.

Fuente: lmneuquen.com

En VIVO «De cara a la actualidad»

0

El desayuno informativo de Radio 3 AM 780, Cadena Patagonia en vivo desde las 06 hasta las 09 de lunes a viernes.

Hacé Clik en la imagen para escuhar el programa en vivo

??

Video en vivo ??

#AHORA en #VIVO DE CARA A LA ACTUALIDAD

?️ Conducción: Osvaldo Castro Ruiz.

?️ Piso: Alejandra Sepúlveda, Edgardo Lillo

? Móviles Trelew y Rawson: Guillermo Bustos.

? Corresponsal Madryn: Jorge Arias.

? Corresponsal Comodoro Rivadavia: Ornella Vezzoso.

? Corresponsales Cordillera: Hernán Mercere, Fernando Bonansea.

Matrimonio y sus dos hijos menores lesionados en vuelco

0

Una pareja con dos hijos de 4 y 5 años viajaban desde Pico Truncado (Santa Cruz) a Bolivia y la camioneta en la que se trasladaban volcó en la ruta 3, cerca del paraje Garayalde. 

El siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 1652 en horas del mediodía de este domingo.

La camioneta, una Chevrolet S10, era conducida por un hombre de 37 años a quien acompañaba su esposa de 34 y los dos menores. Se dirigían a Bolivia, su país natal. Primero fueron asistidos en el puesto sanitario de Garayalde y luego trasladados a Trelew.

Fuente: diario Crónica de Comodoro Rivadavia

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:08 24/05 | downtack.com