sábado 5 julio 2025

Legislativas en Francia: la coalición de Emmanuel Macron perdió la mayoría absoluta

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 17:29 05/07 | downtack.com

La alianza de centro del presidente Emmanuel Macron perdió este domingo su mayoría absoluta en el Parlamento, ante el progreso del frente de izquierdas y la gran recuperación de la extrema derecha en las elecciones legislativas.

Según las proyecciones del instituto Elabe a las 22:40 (17:40 de Argentina), la alianza ¡Juntos! de Macron obtendría entre 230 y 245 escaños en la Asamblea (cámara baja), la Nueva Unión Popular Ecológica y Sociales (Nupes, izquierda) entre 150 y 160 y la Agrupación Nacional (extrema derecha), de 85 a 90.

Con la mayoría absoluta en 289 escaños, la primera ministra Élisabeth Borne consideró un «riesgo» para el país estos resultados y prometió buscar desde el lunes «una mayoría de acción». «No hay alternativa a esta unión para garantizar la estabilidad», dijo, citada por AFP.

Aunque la negociación es habitual a falta de una mayoría absoluta en el Parlamento, la nueva legislatura exigirá una constante negociación del oficialismo en Francia, acostumbrado hasta el momento a imponer el peso de su bancada.

Por ejemplo, tendrá que abrir negociaciones que se anticipan nada fáciles para poder sacar adelante su programa reformista, como el retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años.

Para alcanzar la mayoría absoluta, el partido Los Republicanos (derecha) y sus aliados UDI (67 a 71 escaños) podrían volverse claves para Macron. El presidente de LR, Christian Jacob, aseguró que se quedarán en la oposición, descartando un pacto de gobierno.

La izquierda planteó los comicios como una «tercera vuelta» de la presidencial, al considerar que los franceses reeligieron a Macron el 24 de abril para impedir la llegada al poder de su rival ultraderechista Marine Le Pen, y no por sus ideas.

Aunque el mandatario pierde su mayoría absoluta, el primer frente de izquierdas en 25 años –izquierda radical, ecologistas, comunistas y socialistas– se queda lejos de su objetivo de ganar e imponer a Jean-Luc Mélenchon como primer ministro.

«Es una situación totalmente inesperada, inédita, la derrota del partido presidencial es total y no aparece ninguna mayoría», aseguró ante sus simpatizantes Mélenchon, quien acusó al oficialismo de haber reforzado a la extrema derecha.

El partido ultraderechista RN, aunque queda en tercera posición, es uno de los principales ganadores de los comicios, al superar con creces los 8 diputados de 2017 y lograr así formar grupo parlamentario propio por primera vez desde 1986.

«Encarnaremos una oposición firme, sin connivencia, responsable, respetuosa de las instituciones», dijo Le Pen desde su bastión en Hénin-Beaumont (norte), donde revalidó su escaño, felicitándose de haber hecho de Macron un «presidente minoritario».

La participación era clave en la segunda vuelta, pero, según el ministerio del Interior, un 53,08% de los 48,7 millones de franceses llamados a las urnas no acudieron a votar.

De esta forma, tras un primer mandato marcado por las protestas sociales contra su política hacia las clases populares, por la pandemia de coronavirus y los efectos de la guerra en Ucrania, Macrón se enfrenta a un segundo mandato complicado.

«Es una mayoría casi imposible que necesitará (…) un giro hacia LR y posiblemente hacia una decena de socialistas no Nupes», según Étienne Ollion, experto del CNRS, para quien esto podría dar lugar a una «reparlamentarización de la vida política».

La votación cierra un ciclo de comicios crucial para el rumbo de Francia los próximos cinco años. La próxima cita electoral será las elecciones al Parlamento Europeo en 2024, dos años en que los partidos podrán asentar la recomposición en curso.

La irrupción del centrista Macron en 2017 sacudió el tablero político francés, que ahora se divide en tres bloques principales -izquierda radical, centro y extrema derecha-, dejando en segundo plano a los partidos tradicionales de gobierno.

En la recta final de la campaña, la alianza de Macron advirtió del caos que supondría tener que gobernar con mayoría simple y, sobre todo, del «peligro» que supondría la llegada del frente de izquierdas al poder.

Rawson abre la inscripción para su 3° Feria Municipal del Libro

La capital de Chubut celebrará su historia y cultura con una nueva edición de la Feria Municipal del Libro, que se realizará del 4 al 6 de septiembre. Ya están abiertas las inscripciones para escritores, escuelas e instituciones.

Trueno se presentará en el Coliseo donde fusionará rap con la orquesta sinfónica

El 26 de septiembre, Trueno será el primer artista argentino en protagonizar el Red Bull Symphonic en el Teatro Coliseo. Una orquesta sinfónica dará nuevo vuelo a su música urbana.

Triple tragedia en Olavarría: Hallaron muerta a una familia

La Justicia investiga un doble femicidio seguido de suicidio en Espigas, partido de Olavarría. La principal hipótesis apunta a que el hombre asfixió a la mujer, mató a la niña y luego se quitó la vida.

El mercado de electrodomésticos y tecnología creció un 41%

Según un informe de NielsenIQ presentado en el Electronics Home Forum 2025, el mercado de tecnología y bienes durables mostró una recuperación impulsada por mejores condiciones de financiamiento y productos funcionales para el hogar.

Compartir

spot_img

Popular