El líder de la organización Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue condenado a 12 años de prisión tras ser hallado culpable de los delitos de estafa y asociación ilícita.
La sentencia fue dictada este martes por el Tribunal de Goya, en la provincia de Corrientes, que también impuso penas a otros integrantes de la banda: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino fueron condenados a 8 años de cárcel.
Por otro lado, los imputados Nicolás Camelino y Javier Medina fueron absueltos tras el veredicto de inocencia dictado por los jueces. A pesar de la condena, Cositorto, quien tiene 54 años, manifestó que su prisión preventiva vence el próximo 4 de abril, y de no quedar firme la condena, podría salir en esa fecha, aunque advirtió que la Justicia podría extender la detención hasta finales de mayo, cuando se inicie una nueva causa en Rosario.
MIRÁ TAMBIÉN: Un hombre admitió haber originado el incendio en el cerro Meta
El empresario, que no acepta la culpabilidad, afirmó que la Justicia le tiene «miedo» y que se le ha acusado injustamente de estafa y asociación ilícita. En su defensa, Cositorto cuestionó la acusación que vinculaba sus viajes a Dubái con la creación de la organización ilícita en Goya, calificando el argumento de «ridículo». Además, mencionó una serie de perjuicios que alegó haber sufrido, como el bloqueo de sus cuentas bancarias, la pérdida de bitcoins, y la confiscación de 37 emprendimientos y más de 30 autos.
En relación con el proyecto de criptomoneda $Libra, impulsado por el presidente Javier Milei, Cositorto expresó que no desconfía de la honestidad del mandatario, pero criticó que su círculo cercano haya cometido errores en el proceso.
El juez Carbajal, en su fallo, destacó las pruebas documentales que demostraron la instalación de la organización en la localidad de Goya y la existencia de la asociación ilícita, fundamentando la condena por estafa y asociación ilícita desde los primeros momentos de la operación.
Fuente: Minutouno.