Treinta adolescentes, detenidos en el marco de las protestas post-electorales en Venezuela, fueron liberados bajo medidas cautelares, según informó la ONG Foro Penal.
En Venezuela, 30 adolescentes que habían sido arrestados tras las protestas desencadenadas por los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, fueron excarcelados este sábado, informó Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal. Estas liberaciones se realizaron bajo medidas cautelares en varios estados del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Subastarán objetos personales de Amy Winehouse en Londres
Las audiencias, realizadas en Táchira y Portuguesa, resultaron en la liberación de 12 jóvenes varones y una mujer en Táchira, y cinco varones en Portuguesa. Asimismo, otros ocho menores de edad fueron liberados en Lara, tres en Bolívar y uno en Yaracuy. Estos jóvenes forman parte de un grupo más amplio de adolescentes que fueron detenidos durante las manifestaciones que se llevaron a cabo tras las elecciones.
Las protestas se originaron después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Nicolás Maduro como ganador de un tercer mandato consecutivo, en unas elecciones que fueron ampliamente cuestionadas tanto dentro como fuera del país. La oposición denunció fraude en el proceso electoral, lo que llevó a un aumento de las tensiones y, finalmente, a las detenciones masivas.
MIRÁ TAMBIÉN | La NASA publicó las imágenes más nítidas de la Tierra
Según la ONG Foro Penal, antes del 29 de julio no había adolescentes detenidos en relación con las protestas. Sin embargo, tras la proclamación de los resultados, más de 2.400 personas fueron arrestadas en todo el país, de las cuales 25 perdieron la vida en incidentes violentos que el gobierno atribuye a la oposición. Por su parte, el antichavismo responsabiliza a las fuerzas de seguridad del Estado por las muertes.
El contexto de estas detenciones y liberaciones fue expuesto en un informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante la Organización de Estados Americanos, que alertó sobre un aumento de la represión en Venezuela, incluyendo el uso arbitrario de la fuerza y la detención de menores.
Fuente: El Nacional