jueves 3 julio 2025

Liberan a dos lechuzones en Parque Botánico de Jujuy

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.238,69
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 09:44 03/07 | downtack.com

Dos ejemplares de lechuzón mocho grande, o lechuzón de anteojos, fueron liberados en el Parque Botánico Municipal de la capital jujeña, después de ser rescatados y puestos al cuidado de especialistas en fauna autóctona, se informó este domingo oficialmente.

MIRÁ TAMBIÉN | Nene de dos años fue baleado con un rifle de aire comprimido y está grave

Los pichones fueron rescatados en diciembre de 2022 en el Barrio Las Tenias cuando cayeron de su nido, a más de 20 metros de altura, y trasladados al Centro de Atención a la Fauna Autóctona (CAFAJu) del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy.

Durante varios meses estuvieron en observación, se evaluó el comportamiento y se trabajó sobre las prácticas de caza y vuelo, hasta determinar que se encontraban en óptimas condiciones para ser liberados.

La ministra del área María Inés Zigarán agradeció al equipo de Biodiversidad por el trabajo de recuperación de individuos de especies de fauna silvestre, y destacó la colaboración de la comunidad educativa del Colegio Los Lapachos.

«Ellos nos avisaron de la presencia de estos pichones a lo cuales era necesario rescatar», explicó Zigarán quien encabezó el acto de liberación de los lechuzones en el Parque Botánico Municipal «Barón Carlos María Schuel».

«Es sumamente importante que la población tome conciencia del valor que tiene la fauna silvestre y de los servicios ecosistémicos que prestan para poder preservarlos», agregó.

Ambos ejemplares fueron liberados con anillos metálicos, con código alfanumérico, provistos por el Centro Nacional de Anillado de Aves de La Fundación Miguel Lillo de Tucumán.

También se tomaron muestras de sangre y plumas para ser procesadas en el Banco de Recursos Genéticos y laboratorio de Biotecnología Reproductiva de Ecoparque, bajo la Unidad de Proyectos Especiales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Amplio triunfo de Pullaro en las elecciones provinciales de Santa Fe

Zigarán estuvo acompañada por el director de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Daniel Zenón; la secretaria de Planificación y Ambiente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Adriana Díaz; el responsable del área protegida, Ramón Aisama, y los equipos del CAFAJu y del Parque Municipal.

Fuente: Télam.

Fentanilo mortal: las pruebas clave del caso HLB Pharma

Fotos inéditas revelan cuadernos, cálculos y controles internos del laboratorio acusado de fabricar ampollas contaminadas. La investigación ya acumula más de 50 muertes.

Robaron y prendieron fuego un vehículo en Trelew

El hecho se registró este miércoles en horas de la tarde. El vehículo, que pertenecía a una empresa logística, fue hallado gracias al rastreo satelital, pero ya había sido consumido por las llamas.

El Gobierno libera el mercado del gas envasado

A través de un decreto, se desregula el sector del GLP: se elimina el control estatal sobre precios, oferta y demanda. La intervención oficial quedará limitada a aspectos de seguridad.

Dorrego Plaza: nace un nuevo polo urbano en Palermo

Sobre una manzana histórica entre Colegiales y Palermo, se construirá un complejo de US$110 millones con hotel, viviendas, oficinas y una plaza pública de 7.000 m².

Compartir

spot_img

Popular