El intendente Damián Biss se reunió con el subsecretario de Seguridad Vial de Chubut, César Vargas, para interiorizarse sobre el alcance del Decreto Nacional 196/25, que promueve la digitalización de licencias de conducir. La capital provincial aún no se encuentra adherida a la medida.
En el encuentro se confirmó que la Municipalidad de Rawson aún no está adherida a esta nueva normativa, dado que su implementación dependerá del desarrollo progresivo del sistema a nivel provincial.
Del encuentro también participaron el subsecretario de Seguridad Ciudadana de Rawson, Juan Emilio Villagrán, y el director de Tránsito y Transporte municipal, Fabián González.
MIRÁ TAMBIÉN | Celebraron el 50° aniversario del Área de Criminalística de la Policía del Chubut
La capital provincial analiza los próximos pasos para la implementación
“La reunión tuvo como objetivo principal informar al municipio sobre la decisión de la provincia de avanzar en la digitalización de licencias, en el marco de un convenio firmado entre el Ministerio de Seguridad de Chubut y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, explicó César Vargas.
En este sentido, el funcionario provincial subrayó que Rawson no está aún adherida al nuevo sistema, ya que la aplicación concreta de la medida dependerá de cómo se instrumente el proceso en cada localidad.
LEE TAMBIÉN | Marejada pone en alerta nuevamente a las costas de Playa Unión
Es importante destacar que, la provincia atraviesa una etapa de transición sujeta al funcionamiento del sistema nacional, el cual aún presenta aspectos técnicos pendientes de resolución y carece de herramientas operativas claras en los centros de emisión municipales.
Asimismo, señaló que “la implementación incluye el traspaso de licencias profesionales al Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) de carácter provincial, lo cual requiere ajustes técnicos y administrativos que se irán resolviendo con el correr de los días”.
Adaptación progresiva y coordinación con los municipios
Desde el gobierno provincial indicaron que se contemplarán particularidades locales para garantizar que la digitalización de licencias sea efectiva, práctica y beneficiosa para la ciudadanía.
“El objetivo es que este cambio represente una solución concreta para las y los vecinos de Chubut. Por eso, la provincia hizo una serie de reservas en el convenio firmado con Nación, para que su implementación contemple la realidad territorial”, cerró el subsecretario.