Saúl Méndez, principal dirigente del sindicato Suntracs, solicitó asilo diplomático en la embajada de Bolivia en Panamá. La decisión llegó tras una orden de detención en su contra por presuntos delitos económicos.
El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, confirmó que Méndez ingresó a la sede diplomática la madrugada del miércoles, entregando una carta formal de asilo. El funcionario aseguró que «no es un perseguido político».
La fiscalía emitió órdenes de arresto contra nueve líderes sindicales, entre ellos Méndez y Genaro López, acusados de estafa agravada, lavado de dinero y asociación ilícita. También fue detenido el sindicalista Jaime Caballero.
MIRÁ TAMBIÉN: Assange denunció en Cannes la muerte de niños palestinos
Las fuerzas policiales allanaron varias sedes de Suntracs, incluyendo la central en Ciudad de Panamá, mientras el gremio mantiene una huelga indefinida contra el presidente José Raúl Mulino.
Los trabajadores protestan por la reforma a la Caja de Seguro Social y otras medidas del gobierno, incluyendo acuerdos con Estados Unidos, una mina canadiense y un nuevo embalse en el canal de Panamá.
Mulino calificó a Suntracs como «una mafia», intensificando el conflicto con un sindicato históricamente fuerte y combativo en el país.
Fuente: DW.
Imagen: Matias Delacroix/AP/picture alliance.