domingo 6 julio 2025

Llaman a un paro general en Uruguay para el 7 de julio y el Gobierno critica la medida

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:29 06/07 | downtack.com

La conducción de la única central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, llamó hoy a un paro general de 4 horas para el 7 de julio, con concentración y marcha, en defensa de las negociaciones colectivas, medida que ya fue cuestionada por el Gobierno.

La decisión de parar de 9 a 13 fue adoptada hoy por la mesa representativa de la organización, que advirtió que las trabajadoras y los trabajadores uruguayos sufren “una conflictividad a raíz de la pérdida salarial, la precariedad del trabajo, el cierre de fábricas y se suma el aumento constante de las tarifas y precios de la canasta básica”.

Por eso, adhirió a todas las movilizaciones planteadas por los diferentes sindicatos para junio y llamó a finalizar la serie de protestas con la medida general de julio, “en defensa del trabajo de calidad y salario”.

Propuso por eso una movilización hacia la Torre Ejecutiva –sede del Gobierno- y luego al Palacio Legislativo, donde se estará discutiendo la Rendición de Cuentas.

El titular del PIT-CNT, Marcelo Abdala, explicó en conferencia de prensa que la entidad hizo un análisis de la situación actual y “hay varios puntos en los que los trabajadores deben llamar la atención” para que el 7 de julio “se puedan sintetizar todas las acciones de los gremios con una movilización nacional”.

En conferencia de prensa, el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, consideró que el movimiento sindical uruguayo tiene “un reflejo muy rápido de ir al paro” y remarcó que mientras en el mundo el paro es “una medida extrema, acá se ha naturalizado”, aunque dejó en claro que se trata de una decisión “perfectamente legítima”.

“El movimiento sindical tiene todo el derecho de tomar las medidas que correspondan y que entiendan pertinentes. Uno podrá opinar que son exageradas, que no deberían ser de esa magnitud; es la opinión que podamos tener, pero no hay duda de que tienen legitimidad y es parte de las reglas de juego de la democracia”, explicó, según el periódico digital La Diaria.

Uruguay afrontará el 9 una marcha de sindicatos de la industria, el 15 un paro de docentes, un día después uno de funcionarios del Estado, el 22 para la Mesa de Entes del Estado y el 29 el Sindicato de la Construcción y Anexos (Sunca).

“Lilo & Stitch” se convierte en la película más taquillera del año

El título de Disney se convirtió en la primera película del año en alcanzar esa cifra, y sigue avanzando hacia una marca histórica: convertirse en la primera producción de Hollywood en superar los u$s1.000 millones en ingresos en 2025.

Neuer responsabilizó a Donnarumma por la lesión de Musiala

Pese a eso, el portero del PSG se mostró conmocionado tras la jugada y terminó llorando en el campo. Más tarde, según informaron medios alemanes y franceses, fue al vestuario del Bayern a disculparse, pero el joven ya había partido hacia el hospital.

Dura crítica a Luis Díaz por faltar al funeral de Jota

El colombiano no viajó a Portugal y fue fotografiado sonriente en un evento de influencers en Barranquilla. Las imágenes, compartidas por el predicador JH de la Cruz en Instagram, mostraron a Díaz posando con el pulgar en alto.

Conicet: Revelan cómo suprime tumores el gen p53 

Este avance, publicado recientemente, abre nuevas puertas en el diagnóstico temprano y en el diseño de terapias oncológicas dirigidas a evitar la formación de estos agregados proteicos.

Compartir

spot_img

Popular