martes 20 mayo 2025

Llega a las librerías argentinas la novela «Katie», de Michael McDowell

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.152,97
-0,17%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:23 20/05 | downtack.com

Consagrado por novelas de culto como «Agujas doradas» y «Los elementales» y por sus guiones para Tim Burton como «Beetlejuice» y «El extraño mundo de Jack», la obra del fallecido escritor Michael McDowell vuelve a ser publicada en la Argentina por el sello La Bestia Equilátera con el lanzamiento de «Katie», otra historia de sangre, horror y codicia, traducida por Teresa Arijón.

Esta novela de McDowell, que incluye diálogos exquisitos e ingenio vertiginoso, cuenta la historia de Katie Slape, una asesina en serie con poderes paranormales, que está a punto de terminar con la vida de su abuelo y apoderarse de su dinero.

Si el inicio de «Agujas doradas» tiene lugar en 1882 en Nueva York, la narrativa de «Katie» también se desenvuelve en esa ciudad y sus cercanías, aunque la trama se extiende a diversas regiones de los Estados Unidos.

MIRÁ TAMBIÉN: Las cuatro tendencias tecnológicas claves para el año 2024

Una vez más, una metrópolis decadente sirve como telón de fondo y desempeña un papel crucial, con mujeres impulsando la trama: Katie y su antagonista, Philo Drax.

«‘Katie’ fue publicada en 1982. Junto con ‘Los elementales’, su libro de culto, y ‘Agujas doradas’, forman una suerte de trilogía de excelencia; se trata de los tres mejores libros del autor. Murió muy joven así que no dejó muchas más obras, pero claramente estos tres son las mejores», afirmó en diálogo con Télam el director editorial de La Bestia Equilátera, Diego D’Onofrio.

Sobre el libro que llega ahora a las librerías argentinas de la mano de la traducción de Teresa Arijón, D’Onofrio señala que, «como en ´Los elementales´, vuelve el elemento sobrenatural a la obra del autor».

MIRÁ TAMBIÉN: Estudio revela que hipocondríacos viven menos que aquellos que no se preocupan tanto por su salud

«Katie tiene poderes porque es una especie de medium y tarotista, pese a que ella es muy primitiva, casi hasta débil mental. Es una asesina en serie muy endeble», contó el editor sobre la trama del libro publicado en 1982, editado ahora en la Argentina.

«Philo se enfrenta a Katie y todo se desarrolla en Nueva York, la segunda ciudad del autor que nació en Alabama, al sur del país», agrega.

«Teresa Arijón es una de las mejores traductoras de la Argentina y una gran poeta, y su pluma se deja ver acá: la traducción es realmente perfecta», afirma D’Onofrio.

MIRÁ TAMBIÉN: El grupo español Estopa celebrará en el Luna Park sus 25 años de historia

Considerado por Stephen King como «el escritor más refinado de los Estados Unidos» y consagrado por sus novelas de culto y sus guiones para los films de Tim Burton, «Beetlejuice» y «El extraño mundo de Jack», Michael McDowell deslumbró a los lectores argentinos con dos novelas que cuentan con varias reediciones: «Los elementales» y «Agujas doradas».

McDowell nació en Alabama en 1950. Se graduó con honores en Harvard y obtuvo un doctorado en Literatura Inglesa y Norteamericana en la Universidad Brandeis, pero se consideraba (y quería ser) un escritor popular. Poco afecto a lo experimental consideraba que «el mejor arte surge de ser estructurado».

Por sus novelas góticas ambientadas en el sur profundo, su colega Stephen King lo consideraba un autor «fascinante, aterrador y absolutamente genial». La novelista Tabitha King, esposa del escritor, fue la encargada de cerrar «Candles Burning» (2006), una novela que dejó inconclusa. Además, la primera incursión de McDowell en el cine como guionista fue en la película «Los mejores cuentos de Stephen King» de 1985).

FUENTE: TÉLAM.

Primera quema de droga en Neuquén bajo la ley de microtráfico

Neuquén realizó la primera quema de droga bajo la ley de microtráfico. Anunciaron la compra de cromatógrafos y campañas para fomentar denuncias ciudadanas.

Comenzó un juicio por abuso sexual en Sarmiento

Comenzó en Sarmiento el juicio contra un hombre acusado de cinco hechos de abuso sexual agravado por el vínculo. Las audiencias seguirán hasta el 23 de mayo.

Condenaron a ocho integrantes de una «criptosecta» en Córdoba

Ocho personas fueron condenadas en Córdoba por integrar una red piramidal que estafaba a jóvenes con falsas promesas de éxito. Es la primera sentencia por el caso IM Mastery Academy.

El volcán Copahue fue escenario de un taller científico binacional

Argentina e Italia avanzan en cooperación científica con estudios en el volcán Copahue para mejorar el monitoreo de riesgos geológicos.

Compartir

spot_img

Popular