domingo 22 junio 2025

Los precios de la carne se disparan mientras el consumo se desploma

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
=
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,82
=
Riesgo País
726
1,68%
Actualizado: 11:14 22/06 | downtack.com

A pesar de un aumento del 119,3% en el precio de los cortes de carne en 2024, el consumo per cápita disminuye un 12,3%, reflejando la crisis económica que afecta a las familias argentinas.

MIRÁ TAMBIÉN | Hombre persigue y atrapa a un ladrón en Trelew

Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destaca un alarmante aumento en los precios de la carne, que en los primeros diez meses del año se incrementó un 119,3%. A pesar de que este aumento mensual (0,6%) fue inferior al de la inflación general, cortes como el osobuco (169%), la picada especial (158%), la tapa de asado (157%) y la tapa de nalga (154%) están sufriendo incrementos significativos.

El pollo, a menudo considerado un sustituto más accesible, también ha visto un notable aumento del 200% en su precio en el último año. En particular, el pechito de cerdo se destacó en el último mes con un incremento del 8,2%.

MIRÁ TAMBIÉN | Los Juegos Bonaerenses traen alivio para el turismo

A pesar de estos aumentos drásticos, el consumo de carne en Argentina ha mostrado una tendencia a la baja. Según el reporte de CEPA, entre enero y septiembre de este año, el consumo per cápita se ubicó en 46,8 kilos, lo que representa una disminución del 12,3% en comparación con el mismo período de 2023. Esta situación ilustra el impacto negativo que la inflación y el aumento de precios están teniendo en el poder adquisitivo de las familias argentinas.

Los precios de los alimentos en general también han registrado un aumento significativo. Según la consultora LCG, durante la cuarta semana de octubre, los precios de los alimentos subieron un 1,7%, la variación más alta desde julio. Este incremento fue impulsado por aumentos en el precio de frutas (5,7%), lácteos y huevos (4,6%), y bebidas e infusiones (4,2%).

MIRÁ TAMBIÉN | Allanan la obra social de peones rurales y suspenden a su directorio 

La inflación anual de los cortes de carne alcanzó el 149,7%, aún por debajo de la inflación general que se sitúa en un 209% en el último año. A pesar de esto, la fuerte suba en los precios ha llevado a los argentinos a reducir su consumo de carne en un 12,3% en 2024, reflejando la difícil situación económica que atraviesa el país.

Fuente: Misiones Online 

Foto: Archivo

Crisis pesquera: plantas cerradas y huelgas en Mar del Plata

Pese a un principio de acuerdo parcial, el segmento congelador sigue en huelga, lo que impide retomar la actividad. La Iglesia local intervino con un pedido urgente de diálogo y recordó las palabras del Papa Francisco en la encíclica Laudato Si, sobre la dignidad que otorga el trabajo.

El gobierno argentino respaldó a Trump tras los ataques a Irán

El alineamiento internacional del gobierno de Milei se refuerza así en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente, con un mensaje claro: Argentina acompaña a Estados Unidos e Israel en su estrategia contra Irán.

VIDEOS | Se cumplen 39 años de los goles de Maradona a los ingleses

El primero de los goles fue con la mano, la célebre “Mano de Dios”, y el segundo, simplemente el mejor gol de la historia de los mundiales: una corrida de 60 metros, dejando atrás a medio equipo inglés, incluido el arquero Shilton.

El papa León XIV pidió detener la guerra en Medio Oriente

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz. Es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto”, declaró el Pontífice.

Compartir

spot_img

Popular