jueves 3 julio 2025

Los subsidios a los servicios públicos cayeron un 34% en lo que va del año

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
=
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 05:30 03/07 | downtack.com

Los subsidios a los servicios públicos en el país cayeron un 34% en términos reales durante los primeros cinco meses del año, según un reciente informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el Conicet. Este informe revela un panorama detallado de la evolución de los subsidios económicos otorgados a los sectores de Agua, Energía y Transporte.

MIRÁ TAMBIÉN | Los feriados movilizaron a 2,6 millones de turistas por todo el país

El informe indica que, aunque hubo un crecimiento acumulado anual del 157% en términos nominales respecto al mismo período del año anterior, en términos reales se observa una significativa reducción del 34%. Esta disminución se debe en gran medida a la menor transferencia real a ENARSA, que contribuye con 22 puntos porcentuales de la reducción total.

El otorgamiento de subsidios por parte del Estado Nacional acumuló una ejecución del 70% respecto del crédito vigente para los principales rubros seleccionados. Actualmente, la cobertura tarifaria en el AMBA es del 40% a cargo del usuario, lo que significa que el Estado se hace cargo del 60% restante.

Evolución de los subsidios por sector:

  1. Energía: Aumentaron un 165% en términos nominales, pero se redujeron un 33% en términos reales.
  2. Transporte: Crecieron un 138% nominalmente, lo que equivale a una reducción del 37% en términos reales.
  3. Aerolíneas Argentinas: No recibió transferencias en lo que va del año.
  4. AYSA: Solo se devengaron $75 millones contra $9.723 del mismo período anterior.
  5. ENARSA: Aumentaron un 64% nominalmente, pero se redujeron un 57% en términos reales.
  6. CAMMESA: Aumentaron un 290% nominalmente, con una reducción del 4% en términos reales.
  7. Plan Gas.Ar: Se redujeron un 66% nominalmente y un 90% en términos reales.

En términos generales, los subsidios nominales suman $3,1 billones en los primeros cinco meses del año, mientras que en moneda constante de mayo alcanzan los $3,3 billones, representando una reducción del 34% respecto al mismo período del año anterior.

La disminución de los subsidios a CAMMESA se explica en parte por el aumento del precio de la energía para hogares y la Demanda General de Distribución (industrias y comercios pequeños), que comenzaron a cubrir el costo pleno del servicio en febrero. Sin embargo, esta situación se interrumpió en mayo, aunque en junio se retomó con incrementos, sin que ningún segmento cubriera completamente el costo del servicio.

MIRÁ TAMBIÉN | Exitoso operativo de traslado de un hombre de 74 años con urgencia médica

El informe también destaca la situación de la deuda flotante, que aumentó en $166.536 millones en términos nominales en los primeros cinco meses del año, principalmente debido a devengamientos por encima de los pagos de CAMMESA y ENARSA, quien es el mayor contribuyente a esta deuda, acumulando $73.375 millones, lo que representa el 45% del total.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: InfoRegión.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Quiso descongelar el motor de su auto con un mechero y provocó un incendio

El siniestro ocurrió en el norte de Santa Cruz, donde un vecino intentó arrancar su vehículo afectado por las bajas temperaturas. El fuego consumió gran parte del motor, pero no hubo heridos.

Secuestraron más de 2.700 kilos de carne podrida e ilegal en 14 carnicerías

Un operativo conjunto entre la Brigada Rural y la Dirección de Ganadería de Río Negro detectó cortes de carne en mal estado y de faena clandestina en comercios de El Bolsón. Todo fue destruido ante testigos.

Racing lo dio vuelta ante San Martín (SJ) y avanzó a octavos de la Copa Argentina

Racing continúa su camino en tres frentes: torneo local, Copa Libertadores (enfrentará a Peñarol en octavos) y ahora en la Copa Argentina, donde se medirá ante Deportivo Riestra, que eliminó a Deportivo Armenio por penales.

Júpiter revela su danza de ciclones gigantes

Gracias a la sonda Juno, la NASA confirmó que ocho ciclones masivos giran alrededor del polo norte de Júpiter, mientras Ío, su luna volcánica, actúa como un radiador natural que libera calor al espacio.

Compartir

spot_img

Popular