El presidente boliviano Luis Arce condenó el atentado contra el exmandatario Evo Morales y solicitó una investigación nacional e internacional para esclarecer los hechos.
MIRÁ TAMBIÉN | Bagnaia triunfa en el MotoGP de Tailandia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ordenó una “investigación minuciosa e inmediata” sobre el ataque armado contra el exmandatario Evo Morales, quien denunció que fue atacado por desconocidos en la madrugada del domingo mientras viajaba en la región de Cochabamba. Según Morales, un grupo armado disparó contra el vehículo en el que se desplazaba, hiriendo al conductor, aunque lograron escapar del lugar. A través de sus redes sociales, Arce condenó el uso de la violencia en la política y afirmó que no es mediante «la búsqueda de muertos» como se deben resolver las diferencias.
El círculo cercano de Morales, liderado por su exministro Carlos Romero, pidió que la investigación sea respaldada por organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y solicitó medidas cautelares. Romero señaló que el ataque fue un “intento de asesinato a mansalva” y exhortó al nuevo fiscal general, Róger Mariaca, a investigar de oficio el incidente.
MIRÁ TAMBIÉN | China intensifica la presión militar alrededor de Taiwán
El Movimiento al Socialismo (MAS), partido liderado por Morales, emitió un comunicado responsabilizando al presidente Arce y a sus ministros por el atentado. Vicente Choque, líder campesino de Cochabamba, advirtió que las bases del MAS se movilizarán en apoyo al expresidente, señalando que el gobierno “ha cruzado la línea roja”. Estas tensiones aumentan en un contexto de conflicto interno en el oficialismo, con bloqueos de carreteras y demandas sociales impulsadas por seguidores de Morales, que exigen la retirada de procesos judiciales en su contra.
El atentado ocurre en medio de bloqueos indefinidos liderados por el sector de Morales, que exige la retirada de procesos judiciales contra el exmandatario y el cumplimiento de varias demandas económicas. Desde hace dos semanas, las protestas han bloqueado caminos y provocado desabastecimiento, lo cual ha generado inestabilidad y preocupaciones sobre la estabilidad democrática en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Robaron 5 botellas de whisky pero las atraparon
La Cancillería de Bolivia ya ha denunciado a la comunidad internacional que las protestas buscan “interrumpir el orden democrático” en el país. Según declaraciones de Morales y de sus aliados, las movilizaciones continuarán hasta que el gobierno atienda sus demandas y retire los cargos que consideran “persecución política”.
Ante la gravedad del hecho, se espera que la CIDH y otros organismos internacionales observen de cerca la investigación. Tanto Arce como otros líderes de la región han enfatizado la importancia de mantener la paz y resolver las disputas políticas mediante el diálogo.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo