sábado 3 mayo 2025

Madryn «apoya» a los inversores creando un nuevo impuesto

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 16:09 03/05 | downtack.com

La reciente decisión municipal de establecer un impuesto del 5% sobre el valor de venta de propiedades genera un impacto negativo en inversores y desarrolladores.

La municipalidad de Puerto Madryn ha tomado una controvertida decisión al crear un nuevo impuesto del 5% sobre el valor de venta de propiedades. Este proyecto de ordenanza, justificado en la necesidad de financiar obras de infraestructura y saneamiento urbano, ha sido recibido con fuertes críticas por parte de inversores y desarrolladores que ven en esta medida un obstáculo para la inversión en la ciudad.

MIRÁ TAMBIÉN | Rompió el vidrio de un auto y fue capturado

El proyecto cita en sus considerandos que «en los últimos años, la ciudad de Puerto Madryn ha ido modificando su fisonomía a partir de la construcción de edificios de altura y grandes complejos habitacionales y comerciales». Si bien se reconoce el valor de la inversión privada, la municipalidad sostiene que «la continuidad del progreso y desarrollo depende de la posibilidad concreta de ofrecer condiciones de infraestructura». Sin embargo, este impuesto desincentiva la inversión necesaria para el mismo desarrollo que la municipalidad dice querer promover.

La ordenanza establece una contribución denominada «infraestructura y saneamiento urbano municipal», destinada al financiamiento de obras de infraestructura y saneamiento en la ciudad.

Esta medida afecta directamente a desarrollos inmobiliarios de loteos urbanos y rurales, viviendas colectivas en altura, complejos de viviendas en planta baja y locales comerciales. Serán contribuyentes las personas físicas o jurídicas propietarias o desarrolladoras de estas actividades comerciales, quienes deberán pagar un 5% sobre el valor comercial de cada unidad de inmueble al momento de su venta.

MIRÁ TAMBIÉN | Violenta pelea en Puerto Madryn dejó varios policías heridos

Inversores y desarrolladores señalan que este nuevo impuesto no solo incrementa los costos de desarrollo, sino que también puede traducirse en precios más altos para los compradores finales, afectando la competitividad del mercado inmobiliario local.

«Esta medida es un claro ejemplo de cómo una política pública puede tener consecuencias negativas. En lugar de fomentar la inversión, se está poniendo un freno a la misma», comentó un desarrollador inmobiliario local.

MIRÁ TAMBIÉN | «La comunidad siempre ha estado al lado de sus bomberos voluntarios»

De esta manera mientras la municipalidad de Puerto Madryn argumenta que este nuevo impuesto es necesario en realidad podría frenar el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Esto pone en evidencia la necesidad de un equilibrio entre la financiación de obras públicas y la creación de un ambiente favorable para la inversión privada.

Estas arañas resisten más fuerza g que pilotos de combate

Las arañas saltadoras australianas soportan fuerzas superiores a las que enfrenta un piloto de caza. Un estudio revela su sorprendente biomecánica.

Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: sospechan de agua contaminada

Detectaron 17 casos de fiebre tifoidea en un edificio de Ciudadela. Sospechan que el foco del brote fue el agua contaminada de un tanque compartido.

Zelenski pide un alto al fuego de 30 días

El presidente ucraniano rechazó la tregua de 72 horas propuesta por Rusia y pidió un alto al fuego de un mes como señal real de voluntad de paz.

El Eternauta deslumbra al mundo: qué opinó The New York Times

The New York Times elogió la serie argentina El Eternauta, destacando su fidelidad al cómic original y recomendando conocer primero la historieta de Oesterheld.

Compartir

spot_img

Popular