Este viernes, el Ministerio de Salud del Chubut informó que hasta el momento ya se han aplicado unas 23.524 dosis de la vacuna contra el coronavirus. En este marco, Natalia Bazán, jefa del vacunatorio del Hospital Isola de Puerto Madryn, habló con Radio 3 y brindó detalles sobre la campaña de inoculación en la localidad portuaria.
En primera instancia, la especialista sanitaria explicó que por estos días se encuentran inoculando tres escalones del plan estratégico de vacunación contra Covid-19, estos serían: Personal de Salud pública y privada; mayores de 70; y por último aquellos grupos de 18 a 59 años con factores de riesgo.

En este marco, Bazán describió que por la mañana se dedican a vacunar a las personas mayores de 70 años y personal Salud, mientras que por la tarde, la aplicación de las dosis está destinada para menores de 60 años con factores de riesgo. Además, agregó que se encuentran aplicando la vacuna SINOPHARM, de origen chino.
Por otro lado, explicó que por día se vacunan entre 200 y 300 personas, e indicó que el viernes pasado fue un día pico, ya que inocularon unos 374 individuos.
Al ser consultada sobre la llegada de más vacunas, Bazán sostuvo que por el momento no tiene información, pero que este martes recibieron dosis de la vacuna Sputnik V, del segundo componente.

Además, la jefa del vacunatorio indicó que «la idea es vacunar con la primera dosis a la mayor cantidad de vecinos en el menor tiempo posible».
Con respecto al segundo componente, subrayó que se debe aplicar a los 28 días y tiene una eficacia del 80%. Asimismo, advirtió que el estar inoculado no previene del contagio, pero si evita la hospitalización y la muerte.
Por último, Natalia Bazán, informó que hay 15.000 vecinos inscriptos en la plataforma de «Chubut Vacunate» y destacó que más de 7.000 son mayores de 60 años, y agregó que la citación es por llamado telefónico o mensaje de Whatsapp.