A más de 2 semanas del hundimiento del “Pescargen IV” en el muelle Storni, en Puerto Madryn, la situación sigue igual y desde la Administración Portuaria (APPM) reclaman la “participación” del dueño del barco.
Actualmente las tareas de contención ambiental quedaron a cargo de Prefectura y la APPM ya que la empresa contratada para estas tareas se retiró tras diferencias y falta de colaboración del dueño.
El titular de la APPM, Enrique Calvo, explicó que “se paga un canon mensual a una empresa para una asistencia determinada una vez que hay un siniestro como en este caso”, apuntando que “el que contamina paga y la empresa (dueña del barco) deben hacerse cargo a las tareas extras a la comprehende la contratación que tenemos”.
Sin embargo no hubo acuerdo entre las partes y por parte del dueño de la embarcación “se asumieron los compromisos pero no han sido honrados”.
Además, tampoco han presentado un plan para reflotar la embarcación a prefectura naval, que debe aprobarlo, “lo están esperando para analizarlo”, sentenció Calvo, al tiempo que señaló que “entiendo que no es una tarea sencilla y que no es algo barato pero nos preocupa el medio ambiente y mitigar el daño ambiental”.
Reconoció que “el lunes (de esta semana) bajó el perito de la aseguradora pero lleva su tiempo determinar las causas y que el seguro libere el pago. Mientras tanto hay que hacerse cargo y no vamos a esperar a que el seguro pague para después ver qué hacemos”, sentenció.
“El problema existe hoy y la APPM hoy estamos actuando, necesitamos un protagonismo mayor y real de la empresa”, cerró.