domingo 6 julio 2025

«Madryn se fortalece como cabecera industrial a nivel regional»

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 12:14 06/07 | downtack.com

Se iniciaron este viernes las actividades del programa «Redes para emprender», que consiste en el acompañamiento a proyectos de Puerto Madryn, y que se realizará en la ciudad portuaria durante un año y de manera totalmente gratuita.

la iniciativa permitirá acceder a distintas capacitaciones, tutorías 1 a 1 y espacio de innovación abierta y vinculación, ayudando a desarrollar una nueva idea de negocio, contando con herramientas y fuentes de financiación externas. Así, se podrán preparar emprendimientos propios.

Las instituciones que forman parte del programa son todas las que componen el Parque Tecnológico y la Asociación Contribuir al Desarrollo Local, el Centro de Formación Profesional Nº651, Slowfood Patagonia y emprendedores.

CABECERA INDUSTRIAL

Al respecto, el intendente Gustavo Sastre reconoció estar contento al presentar el programa en la ciudad, ya que «es una gran estrategia para contar con más emprendedores y más empresas de base tecnológica que colaboren con la consolidación de nuestra localidad en la materia».

«Con esto seguimos ratificando nuestra decisión de acompañar a cada una de las compañías y emprendedores locales, fortaléciendonos como cabecera industrial a nivel regional, sumado a los avances que estamos concretando en el desarrollo del Parque Tecnológico», manifestó el mandatario portuario.

Para finalizar, Sastre aseguró que «continuaremos implementando políticas públicas que fortalezcan cada uno de los proyectos locales. Cada uno de los emprendedores de Madryn sabe que cuentan con el acompañamiento del Estado municipal y lo seguirá teniendo durante esta gestión».

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En comparación con mayo, el descenso fue más marcado: -6,7%. A pesar de ello, el primer semestre cerró con un crecimiento acumulado del 9,1%, en contraste con el derrumbe del 17,2% en igual período de 2024.

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Compartir

spot_img

Popular