Tras 26 años al frente de la empresa que fundó, el empresario argentino cederá el puesto de CEO a Ariel Szarfsztejn, actual presidente de e-commerce. Seguirá vinculado como Executive Chairman.
MIRÁ TAMBIÉN | Histórico: En 2024 se registró la tasa de homicidios más baja del país
Después de años de especulaciones y postergaciones, Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, confirmó que dejará su cargo al frente de la compañía en enero de 2026. Así lo anunció él mismo a través de una carta publicada en la red social X, donde calificó la decisión como “muy difícil” pero necesaria para iniciar una nueva etapa en la empresa líder del comercio electrónico en América Latina.
Galperin, de 53 años y considerado el hombre más rico de Argentina con una fortuna estimada en más de 10.000 millones de dólares según Forbes, continuará en la compañía como Executive Chairman. Desde ese rol, afirmó que seguirá involucrado en temas estratégicos, desarrollo de producto, cultura organizacional y aplicación de inteligencia artificial en los negocios.
El nuevo CEO será Ariel Szarfsztejn, quien actualmente se desempeña como presidente de e-commerce en Mercado Libre y ha tenido un ascenso meteórico desde su ingreso a la compañía en 2017. Szarfsztejn, economista graduado en la UBA y con un máster en Stanford, ya ocupó cargos clave como vicepresidente de Estrategia, COO y responsable de Mercado Envíos antes de liderar el Marketplace en toda la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron muerta a una familia y sospechan un crimen intrafamiliar
“Estoy absolutamente convencido de que Ariel es la persona indicada para liderar esta nueva etapa”, escribió Galperin. “Tiene la capacidad, el liderazgo y, fundamentalmente, la cultura necesaria para guiar a MELI por muchos años más”.
En su mensaje, el fundador de la empresa también explicó que la sucesión fue una decisión madurada durante años. “Pensé que daría el paso a los 40, luego a los 45, y finalmente a los 50. Hoy, entendí que es el momento indicado para asegurar una transición ordenada en uno de los mejores momentos de nuestra historia”, expresó.
Mercado Libre, que cotiza en Wall Street desde 2007, se consolidó como la mayor compañía tecnológica de América Latina, con ingresos crecientes tanto por comercio electrónico como por el negocio financiero de Mercado Pago. Con el cambio generacional ya en marcha, Galperin apostó por una transición que garantice la continuidad del crecimiento y la innovación de la firma.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo