sábado 5 julio 2025

Más de 4.000 escuelas primarias realizarán hoy las pruebas Aprender 2022

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:14 05/07 | downtack.com

Unos 150.000 estudiantes de 4.000 escuelas primarias de todo el país realizarán hoy la prueba Aprender 2022, que organiza el Ministerio de Educación con el objetivo de conocer el grado de dominio que se tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática.

La prueba, que se realizará a través de través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), se incorporó al Plan de Evaluación Educativa 2021-2022 por consenso federal a través de la Resolución CFE 432/22, con la meta de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.

Además, permite analizar los desempeños en el contexto educativo actual de presencialidad plena, acompañado por la implementación de programas nacionales y jurisdiccionales destinados a la intensificación de la enseñanza y a la provisión de recursos pedagógicos.

Aprender posibilitará conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario tienen «sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática durante su trayectoria escolar», indicaron.

Además, se aplicarán los cuestionarios tradicionales a las y los directivos y estudiantes con un módulo adicional que permitirá examinar la implementación de la política Libros para Aprender y el uso del material de lectura distribuido por la cartera educativa.

Los resultados se publicarán a partir del inicio del ciclo lectivo 2023 y también estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (Sicdie).

Según se destacó, la evaluación contribuirá al diagnóstico del sistema educativo, promoverá procesos de reflexión al interior de las escuelas, generará evidencia para la toma de decisiones y enriquecerá el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar.

Solicitan colaboración para dar con el paradero de una mujer en Comodoro

Bernardina Miñarro fue vista por última vez en inmediaciones del barrio Roca el 4 de julio a las 10 de la mañana. 

El sistema “Espejo Chubut” despierta interés internacional

La herramienta “Espejo Chubut” será presentada ante la ONU y países de Centroamérica. Fue desarrollada por la Procuración General para combatir el ciberdelito.

Colapinto busca revancha en Silverstone

El piloto argentino Franco Colapinto disputará este sábado 5 de julio la clasificación del GP de Gran Bretaña en Silverstone. Horarios y cómo ver en vivo.

Juicios rápidos en Chubut: más agilidad y eficacia en la justicia penal

El Ministerio Público Fiscal de Chubut resolvió 42 causas penales en 29 días promedio gracias a los juicios rápidos, con agilidad y eficiencia en delitos leves.

Compartir

spot_img

Popular